Nuevos ¿hábitos?

34 respuestas
    #25
    Dblt
    en respuesta a Comvinart

    Re: Nuevos ¿hábitos?

    Ver mensaje de Comvinart

    Qui paga mana...

    "Pagando San Pedro canta"

    Y más en época de crisis.

    En el fondo, todos somos un poquillo horteras,y decía un buen amigo mio que algunos con un poco más de dinero en el bolsillo, aún lo serían más...
    solo el rico rico rico Mike Jagger por ejemplo, se epuede permitir el lujo de ser un verdaderohortera por encima de la opinión de todos.
    Yo tengo un cliente que se bebía mis selecc. Ingrid con gaseosa, pq decía que el no podía beber vino solo, que siempre le había sentado mal ,(Un constructor de esos de gran ciudad, con muchos contratos públicos y eso), pero que puestos a beber vino con gaseosa, prefería buenos vinos, que se notaba mucho el cambio.
    Evidentemente que me dolía, pero se me alegraba el bolsillo.

    La verdadera madurez del hombre está en haber superado sus miedos y sensaciones de ridículo... (Dicen algunos psiquiatras).

    Eso si,lo que sabe mal es que las nuevas generaciones basen su alimentación en fritos congelados y sobres pre-cocinados, si no somos capaces de cocinar cada día a nuestros hijos, como queremos que además sepan apreciar una copa de buen vino en las comidas...¿Con las sopas de sobre y el arroz tres delicias pre-cocinado y escalfado al micro-ondas?

    No culpemos a las nuevas generaciones de mal gusto, culpemos a las viejas de haber cambiado todo TODO, desde la sana costumbre de sentarse toda la familia a la mesa, incluso en las comidas, al menos con la madre y los abuelos, mantel puesto, cubiertos, y plato caliente, copichuela de vino y tiempo para hablar.

    No hay malos hijos, hay malos padres.

    #26
    Comvinart
    en respuesta a Dblt

    Re: Nuevos ¿hábitos?

    Ver mensaje de Dblt

    Tienes razón en lo que dices.
    Ya se ha perdido la costumbre de una buena mesa, como lo haciamos cuando eramos pequeños.
    Y eso ha influido en los hábitos de las nuevas generaciones.
    En mi caso, como soy restaurantero, en casa se come bien, pero se de casas donde en nivel nutricional de lo que se come deja mucho que desear.
    A las nuevas generaciones habrá que darles a probar una buena escudella i carn d´olla (amb tot i pilota) y ya veras que dejaran de comer sopa de sobre. Y si se acompaña con una copa de un buen Priorat, mejor.
    La buena mesa era una costumbre que habrá que ir retomando.

    #27
    doctortjk
    en respuesta a Comvinart

    Re: Nuevos ¿hábitos?

    Ver mensaje de Comvinart

    A lo que el cliente lo que pida, no? ;) Recuerdo una amiga que disfrutaba inmensamente pedir pizzas en un restaurante gourmet de la ciudad y luego queria que las hicieran con sus instrucciones personales... excuso decirte que el chef, Italiano, salia gritando que no era posible, que la receta era la receta, que largo, etc, etc...

    Un saludo desde Tijuana...

    #28
    doctortjk
    en respuesta a Dblt

    Re: Nuevos ¿hábitos?

    Ver mensaje de Dblt

    Algun dia espero probar el Seleccion Ingrid, claro, con todos los honores algun dia contigo amiga, en ese pequeño microcosmos que es Porrera, que tan bellos recuerdos me da. Saludos y abrazos desde Tijuana...

    #29
    Comvinart
    en respuesta a doctortjk

    Re: Nuevos ¿hábitos?

    Ver mensaje de doctortjk

    Claro que los chefs tienen su orgullo, y si son extranjeros, mejor.
    Lo que se tiene que inculcar es que desde el mozo que hace el aseo, los cocineros, los camareros, y el personal de administración nos debemos al cliente, y todo lo que hagamos debe de ir en función a su satisfacción.
    Claro, hay cosas que físicamente no son posibles en ese instante, pero si es por capricho del chef, esta mal.
    Cuando se pierde el objetivo ... malo el cuento.

    #31
    Francescf
    en respuesta a Dblt

    Re: Nuevos ¿hábitos?

    Ver mensaje de Dblt

    Tienes muchísima razón. La educación no consiste sólo en darles una titulación universitaria. La alimentación es también muy importante, y en casa es donde hay que predicar con el ejemplo :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar