Magdalena de Proust- recuerdos de infancia

51 respuestas
    #33
    J_de_Castro
    en respuesta a Javier46

    Re: Magdalena de Proust- recuerdos de infancia

    Ver mensaje de Javier46

    ... Por eso me parece bonito el hilo que ha abierto Gabriel. El olor del cuero de las carteras, del cedro del lápiz, de las gomas, la tinta, el bocadillo de chorizo o el pan con chocolate o la merienda de vino (Savin) y azúcar o con aceite y sal... ya no existe en la infancia de hoy en día en la que predomina el olor del plástico (puagh!). ¿Debería ser declarado patrimonio aromático de la humanidad?.

    #35
    G-M.
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Magdalena de Proust- recuerdos de infancia

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Qué hilo más guapo! En tu línea, Gabriel, eres un crack.

    Olores genéricos:

    • el de los forros de los libros, el primer día de cole al sacarlos y colocarlos en el pupitre y el día anterior, mientras mi madre los forraba.
    • el del periódico "Heraldo de Aragón" cuando, también mi madre, a primera hora de la mañana me lo traía a la cama algún día que se sentía generosa, y me volvía a quedar dormido cubriéndome la cara con él, embriagado por ese olor a papel húmedo y a tinta...
    • el de la iglesia de Alcorisa, indescriptible, una mezcla de humedad, incienso, madera...
    • el de la tierra de Zangandez (Burgos) después de un chaparrón veraniego cuando de críos salíamos a coger caracoles.
    • el de mi padre recién afeitado cuando se despedía para irse a trabajar.
    • el de las pastillas de jabón tipo Lagarto, en el pueblo.
    • el de las zapatillas de deporte recién estrenadas, al ponértelas.

    Olores gastronómicos:

    • el Cropán, un pastelillo medio borracho cubierto de chocolate de los años 70.
    pan con vino (Paternina banda azul) y azúcar que mi abuelo me daba a escondidas de mis padres.
    • los melocotones de la zona de Calanda, en el árbol y cubiertos por un papel protector.
    • el huevo frito mientras se freía con esos aceites de oliva que de antes, que se usaban en el Bajo Aragón, densos y poderosos.

    #38
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a G-M.

    Re: Magdalena de Proust- recuerdos de infancia

    Ver mensaje de G-M.

    Una alegria volverte a leer y muchas gracias por tus halagos.

    Seguro que si todos escudriñasemos en nuestros recuerdos, nos salian muchos más de los que a priori suponemos y ademas en muchos coincidiremos, como por ejemplo el tuyo de tierra mojada en verano.

    Saludos desde Cantabria

    #40
    catachan
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Magdalena de Proust- recuerdos de infancia

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Amigo Gabriel, no solo he leído todo el hilo que además emocionado y ver que han escrito en el amigos y compañeros, a los cuales admiro solo por el hecho de compartir mesa y mantel conmigo.

    Permitir que haga mención especial a...GM en este tiempo silencioso, pero que cuando nos relata lo hace con un sentimiento fuera de lo común, gracias Aurelio.

    Bueno hay algunos aromas que recuerdo de mi niñez...total antes de ayer, un compañero decía a su padre recién afeitado, también las pieles de las naranjas, el aroma de hierba recién cortada, las judías con oreja y chorizo...y el pan con vino y azúcar.

    Y las olores...limpiar las pocilgas ¿que? no vale el gallinero? bueno no sigo que este hilo va de buenas emanaciones.

    Un abrazo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar