Crianza sobre las propias lias

44 respuestas
    #11
    Sky-Walker
    en respuesta a topfuel

    Re: Crianza sobre las propias lias

    Ver mensaje de topfuel

    Hoy día, la mayoría de los vinos suelen fermentar en depósitos de acero inoxidable (debido a su practicidad) y luego se trasiegan a las barricas de roble para su crianza. Pero hay algunos bodegueros que fermentan directamente el mosto en barricas de roble, y de entre estos últimos, algunos mantienen el vino con sus lías tras la fermentación en esos mismos toneles.

    #12
    airgamboy
    en respuesta a Sky-Walker

    Re: Crianza sobre las propias lias

    Ver mensaje de Sky-Walker

    Los hay incluso que mantienen el vino con sus lías un tiempo en el mismo depósito de inox. Esto pasa en albariños y también en xarel·los. Estos vinos no tocan la madera pero reciben el aporte de las lías. ¿Lo considerariais crianza o seria solo maceración post-fermentativa?

    #16
    Roberto
    en respuesta a airgamboy

    Re: Crianza sobre las propias lias

    Ver mensaje de airgamboy

    Algun albariño, algun xarel·lo y tb algun txakoli, como por ejemplo el Itsasmendi Nº7 que se llama así, porque el vino permanece con sus lías durante un año, precisamente en el depósito nº7.
    Un abrazo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar