Sobre vinos portugueses.

272 respuestas
    Pibe2000es
    en respuesta a AntoDavila

    Re: Después de sistematizar un poco la información me pregunto: ¿dónde comprarlos, a que precios razonables y puntos?

    Ver mensaje de AntoDavila

    Escribo para saber (y proponer una idea), una vez recogidas todas las recomendaciones de este interesantísimo hilo... ¿donde poder comprar a precios razonables los vinos tintos que proponéis?, asimismo, busco información para confeccionar una tabla con todas las propuestas, precios y notas de cata (muy breves)...

    He hecho una lista de todos los vinos que habéis mencionado (si falta alguno se añade), donde he puesto algunos de vuestros comentarios entre comillas: sería GENIAL que nos pudiérais indicar la orquilla de precios por la que van cada uno de ellos (obviamente depende mucho de las añadas en algunas ocasiones, pero es para tener una cierta idea de por donde van los tiros) así como indicar algunas tiendas ONline y de "a pie" donde se pueden adquirir (también de Lisboa, Porto, etc. si conocéis...) y, por último, PARA MATRÍCULA DE HONOR, indicar una pequeña notilla de cata así como una puntuación media de cada uno de los vinos (teniendo en cuenta que, una vez más, hay diferencias significativas entre añadas, pero que sí podemos cuantificar siendo cautos)

    La idea es que una vez recogida la info, confeccione la tabla y la cuelgue para que quien la quiera, la baje... todo esto si es que no existe algo similar ya hecho por alguno de vosotros y lo quiera compartir!!!! :-)

    Saludos a todos!

    Ahí va la lista: vinos portugueses.


    - charme:
    - Batuta:
    - Abandonado:
    - Quinta de Gaivosa:
    - Quinta do Macedos:
    - Quinta da Carvalhosa
    - Sogrape: casa Ferreirinha y Confradeiro
    - Chryseis
    - Domini Plus
    - Esmero
    - Ramos Pinto Collectios y Duas Quintas
    - Heredade dos Gruos Reserva: (“de luis duarte, el mismo de Esporao”.)
    - Quinta do Vale Dona Maria 2005 ”el mejor de todos lo tiempos.”
    - Quinta do Vale Meao
    - Incognito Syrah “(50€, mala RCP)”, el 2005
    - Pintas
    - Casal de Olivos.
    - C.V., el 2004 memorable.
    - Quinta da Vinosa (TN y Merlot), “mejor que el Marques de Borba. A 22 y 35€ respectivamente.”
     Douro entre 1 y 15€:
    - Duas Quintas.
    - Quinta dos Quatro Ventos.
    - Quinta do Portal Reserva “(boca extraordinaria)”
    - Calços do Tanha Reserva
    - Escada.
    - Muzagat.
    - Quinta do Alentanha Vinhas Velhas.
    - Quinta do Monte Tavesso Reserva.
    - Quinta do Vallado “(muy buen cuerpo y estructura)”
    - Quinta de Vila Maior
    - Talentos.
     Douro de 16 a 30€:
    - Esmerao “(grande hecjo por grandes)”
    - Duas Quintas Reserva “(Vinazo con personalidad)”
    - Quinta Nova Grande Reserva.
    - Quinta do Couquinho.
    - Quinta do Vallado Reserva “(carácter de Douro)”
    - Poças Reserva.
    - Quinta da Casa Amarela Reserva
     de 31 en adelante:
    - Barca Velha.
    - Quinta do Crasto María Teres “(elegancia, fragilidad, paz)”
    - Charme “(una de las mejores bocas del mundo, sin duda)”
    - Batuta “(estructura y personalidad)”
    - Quinta do Vale Meao “(hit)”
    - C.V “(mineral larguisimo)”
    - Abandonado “(según algunos portugueses el mejor vino de allí)”

    - Mouchao Tonel ¾
    - Pera-Manca
    - T de Terrugem
    - Quinta do Campo
    - Marqués de Borba
    - Esporao Private Selection
    - Quinta do Mouro (etiqueta dorada)
    - Heredade do Perdigao
    - Terrenus
    - Joaquim Madeira
    - Zambujeiro

    - Quinta do noval
    - Quinta do Infantado
    - Quinta de la Rosa
    - Quinta de Roriz
    - Quinta da Romaneira.
    - Chocapalha 2005 “(el más votado por los gurus portugueses, de Estramadura= touriga y garnacha)”
    - Quinta do Monte d’oiro
    - Homanagem a Antonio Carquejeiro

    - Lavradores de Feitoria grande escolha 2003 
    - Quinta do Crasto Vinha Maria Teresa 2003”la quintaesencia del vino, el mejor de todos los María teresa: elegante, sutil, sedoso, femenino: lujo.”
    Carrossel 2003
    - Quinta de Foz de Arouce 2003 vinhas velhas ”bastante bien, lo hace el suegro de Joao Portugal Ramos”
    - Diga? 2003 “El 2005 enamora”
    Premium 2003
    Marquesa de Cadaval 2003
    Quinta do Alqueve 2003 Touriga Nacional
    Palácio da Bacalhôa 2000
    - Redoma 2004
    - Niepoort Projectos Pinot Noir
    - Niepoort Robustus 2004
    - Poeira 2005
    - Quinta de Roriz Reserva 2004
    - Quinta do Mouro 2004
    - Quinta do Mouro Rótulo Dourado 2002
    - Quinta do Vallado Sousão 2005
    - Alves de Sousa Reserva Pessoal 2003
    - Gouvyas Vinhas Velhas 2004
    - Anima L4 e L5
    - Monte da Cal Vinha de Saturno 2004
    - Júlio Bastos Alicante Bouschet 2004
    - Cortes de Cima Reserva 2004
    - Icon d´Azamor 2004
    - Azamor Selected Vines 2004
    - Azamor Petit Verdot 2004
    - Paulo Laureano Alicante Bouschet 2005
    - Zambujeiro 2004
    - Barca Velha 2000
    - Ferreirinha Reserva Especial 1997
    - Quinta do Crasto Touriga Nacional 2005
    - Quinta da Garrida Touriga Nacional Reserva 2005

    AntoDavila
    en respuesta a Pibe2000es

    Re: Te envio unas cuantas de direcciones.....

    Ver mensaje de Pibe2000es

    http://www.quintadomontedoiro.com/links/portais.htm (aqui hay varias)
    http://www.quintadomontedoiro.com/links/garrafeiras.htm (en este enlace hay muchas válidas)
    http://www.vinhoecoisas.pt
    http://www.garrafeiraentrecampus.com
    http://www.winept.com/makeyourcase.asp
    http://www.garrafeiravinogrande.com
    https://www.garrafeiranacional.com

    Ya ves que los precios son diferentes segun los sitios de venta, por tanto es muy dificl fijar un precio para cada vino.

    Las fichas de cata de muchos de ellos estan en verema, puedes copiarlas y ver más o menos lo importante.

    Si voy un dia por Córdoba, suele ir con cierta frecuencia, te llamo y hablamos.

    Saludos cordiales.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

    javierm
    en respuesta a in vino veritas

    Re: La jodienda...........

    Ver mensaje de in vino veritas

    Estoy de acuerdo con Gomez, me parece demasiado Douro y poco Alentejo y Vinho Verde. Es verdad que en España es lo mas facil de encontrar, sobre todo los Douro boys, pero me temo que es mucho Niepoort+Crasto etc. (y que conste que me encantan).

    Por cierto, acabo de volver de pasar el fin de semana en el Douro (que maravilla de tiempo y de paisaje) y para seguir dandole vida a este excelente hilo, que me he llevado para alla como ayuda... os cuanto algunas cosillas. Por alli cada vez hay mejores infraestructuras, hoteles en bodegas (Quinta Nova, Quinta St. Antonio), buenos restaurantes (DOC, Douro In), Quintas que se abren a visitas (Quinta do Panascal de Fonseca, con un MP3 que te llevas de visita por las viñas, Quinta da Pacheca, donde se pueden pisar las uvas, Quinta do Seixo de Sandeman, con arquitectura moderna y cuidada y vistas espectaculares), paseos en barco (tanto tranquilos como con lanchas "acrobaticas") etc... Y los españoles lo estamos descubriendo cada vez mas, porque estos dias se veian bastantes. Y con la autopista hasta Vila Real y la Vilar Formoso-Aveiro ahora es mucho mas facil de llegar (a ver si para final de año acaban por fin los 20Km que faltan entre Ciudad Rodrigo y la frontera y asi ya es todo autopista).

    Una recomendacion para comer los que vayan a Oporto, la Ribeira del rio esta llena de Restaurantes turisticos no muy recomendables en los que hemos caido alguna vez. Siguiendo una muy buena recomendacion de una bodega, estuvimos en Vila Nova de Gaia en la Presuntaria Transmontana, restaurante tradicional donde los haya, con buenos embutidos (probad la alheira los que no la conozcais), excelente bacalao y buena carne, y un buffet de postres de los que he visto pocos (y en Portugal no suelen ser facil encontrar buenas "sobremesas" como los llaman ellos). Y con muy buen tratamiento del vino, buenas copas, buen servicio y buenos precios. Como ejemplo, nos tomamos un excelente Heredade do Perdigao Reserva 2003 por 27€ (lo hemos visto en tienda a 32€).

    Un saludo todos los lusofilos como yo

    AntoDavila
    en respuesta a javierm

    Re: La jodienda...........

    Ver mensaje de javierm

    Pues por lo que yo he constatado (aunque puede ser cuestión de opiniones), los postres en la antigua Lusitania (capital Emerita Augusta), son buenísimos y abundantisimos, no solo destacan los bolos de nata de Pastelaria de Belem (se venden na menos que 10.000 diarios), también en cualquier Restaurante tienen un surtido de bolos que suelen ser una maravilla, ademas de otras riquezas. En las pousadas (nuestros paradores), aún existe el postre al carrito, o sea que de lo que venga en ese carro te puedes comer de tó.
    Imaginaos un Quinta do Noval vintage o algunos de mis favoritos, Niepoort Vintage 97 o Fonseca vintage 85, acompañao por un buen puro (pa quien fume) y un buen plato de bolos (para los que no sean diabéticos), eso señores es LA GLORIA.

    Saludos cordiales pa toas y pa tos.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

    Notelodigomas
    en respuesta a AntoDavila

    Sobre vinos portugueses.

    Ver mensaje de AntoDavila

    Hola saludos a AntoDavila y Ricardof:

    Muchas Gracias a todos por las molestias ¿¿??
    El vino Mateus, ...lo he probado , ya uqe es de fácil accesibilidad en cualquier gran superficie o super, ...y no es que me llamara la atención demasiado.
    ¿PERO EL MATEUS, es un vino ver, algo turbio, etc estio GATAÖ)?
    Yo lo prové , porque habia gente qeu había ido de viaje a portugal o zonas limitrofes(Extremadura, etc , ..y me hablaban bien)....pero no me acabó de convencer.

    Teniá unas dudas ¿Algún vino del estilo de llamado TAGIK (Que leí por ahi? y que su precio sea de 7-10 € Aprox.

    Y otra preguntita: hace tiempo trabajé de comercial es una empresa de venta a domicilio de congelados y en un regado de Navidad nos dieron unos vinos y uno de ellos era un vino blanco Chardennay. Buenisimo y entraba facilmente , algo dulzon. Pero era de producccion italiana. El caso es que he probado muchos despues de éste , y algunos de 8-10 €, y no es para nada como el que había probado anteriormente. estos son como mas secos , no entran tan bien y mi pregunta es . ¿Que vino me recomendais para un uso medio del tipo vino blanco Chardennay? Si puede ser de cosecha y elaboracion catalana mejor.

    Un saludo a todo.

    Toni
    Barcelona)

    AntoDavila
    en respuesta a Notelodigomas

    Re: Sobre vinos portugueses.

    Ver mensaje de Notelodigomas

    Te comentaba lo del Mateus, por ser un vino "similar" al Gatao, sobre todo en el sentido de Simplicidad, o sea fácil de beber y que no tiene ninguna complicación.

    No te puedo comentar nada sobre el vino Tagik, me suena como a indio y no tengo ni idea, lo siento.

    En cuanto a los chardonnay te puedo indicar, que si te acercas a cualquier tienda de vino en Cataluña, seguro que encuentras muchas ofertas, no obstante te indico algunas:

    ** Fermi Bohigas, Vinya Bohigas Luxe Chardonnay Limousin, buen vino sobre los 10 €
    ** Vila Corona Llabuster ¨Chardonnay, esta bien sobre los 6 €
    ** Raimat Chardonnay sobre los 7 €, siempre un valor seguro.
    ** Castillo de Perelada Chardonnay, igual un buen chardonnay por 9 €
    ** Albet i Noya Chardonnay Colecció (es ecológico) y un chardonnay muy rico, este cuesta sobre los 13 €.

    En fin como te comento hay muchísimos, puedes elegir en cualquier tienda.

    Un saludo muy cordial.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

    AntoDavila
    en respuesta a suiko

    Re: Perdona que me inmiscuya ......................

    Ver mensaje de suiko

    Pero si no has tenido bastante referencias de Bairrada en esta trama, te indico algunas más:

    ** Todas las de Luis Pato ya citadas.
    ** Calda Bordalesa, también citada y por cierto un gran vino.
    ** C.C. (si asi se llama el vino)
    ** El Diga ??, creo que también se ha comentado
    ** Termeao (bastante bueno)
    ** Quinta dos Baceladas
    ** Imperio Reserva
    ** Quinta de Baixo Garrafeira
    ** Vinha da Costa
    ** Lopo de Freitas
    ** Blaudus Touriga Nacional

    etc. etc. te podría indicar muchísimos, el problema es encontrarlos en España.

    Saludos cordiales.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar