Cata a ciegas

13 respuestas
    #9
    Belgik
    en respuesta a MariaAngeles

    Re: Cata a ciegas

    Ver mensaje de MariaAngeles

    Un muy gran hombre del mundo profesional del vino en Bélgica, el Señor Robert Goffin, no fué ciego de nacimiento, pero el he llegado a ser, bastante tarde en su vida, ciego. El Señor ha estado uno de los mejores catadores profesionales de nuestro pais. El tambien fué comprador ";négiociant"; de vinos y tiene participaciones en bodegas de Burdeos, (creo ";Clos Floridène";) y otros...

    #10
    Iñaki Blasco
    en respuesta a MariaAngeles

    Re: Cata a ciegas

    Ver mensaje de MariaAngeles

    La vista, a pesar de disfrutarla y valorarla como dice Nacho, creo que es la fase más prescindible de la cata. Como decía Gila en uno de sus geniales monólogos acerca de un submarino: ";De color bien, pero no flota"; (la frase se la pido prestada a Voro Almenar, compañero de la peña La Verema y que la utiliza siempre con gracia y precisión).
    Esta personas ciegas o disminuidas visuales seguro que atesoran una capacidad de percepción aromática inaudita para cualquiera de nosotros.

    #12
    MariaAngeles
    en respuesta a MariaAngeles

    Re: Cata a ciegas

    Ver mensaje de MariaAngeles

    No se... catar sin ver???, creo que lo hace aún más difícil, y puede incluso que se confunda un vino blanco seco poco ácido con un rosado... (hablo si yo catara el vino en estas circunstancias) a no ser que les digan qué tipo de vino van a probar, además en condiciones “normales” la luz influye en el olor y en el gusto... (al menos a la mayoría de las personas sin este problema), claro que en este caso es diferente, como diferente imagino puede que sea la valoración final de la cata de una persona con discapacidad visual de la de una persona que no tenga este problema, si a eso le añadimos ya de entrada que la cata se basa en impresiones personales según la personalidad de cada uno... Aunque si es verdad que las conclusiones en estos casos puede que sean más reales al no dejarse engañar por el aspecto del vino.

    Me parece muy difícil y yo como mera aficionada necesito ver el color.

    #13
    jose
    en respuesta a MariaAngeles

    No se que decirte...

    Ver mensaje de MariaAngeles

    En mi caso, cuando cato (por decirlo finamente... que yo eso de tomar vino, si no es para acompañar la comida... como que no suelo hacerlo) en casa. Lo hago en varias ";tandas";... La fase visual la tengo que hacer de día y con muy buena luz, porque en ningún punto de la casa tengo una iluminación que me permita hacer esta fase de una manera, ni aproximada... Estoy totalmente seguro de que de no hacerlo así, no podría distinguir un tinto... no se de estos de color suave de pinot noir, de, por ejemplo, el rosado de López de Heredia...
    De modo que cuando el vino ";cae"; para cenar... no hago fase visual :-/ Además... para hacer la fase olfativa, la hago con los ojos cerrados... Raro que es uno.... ;-)

    Saludos,

    Jose

    #14
    Choche
    en respuesta a Daniel P.Whitaker

    Re: Valdría la pena hacer la prueba

    Ver mensaje de Daniel P.Whitaker

    Pues yo lo entiendo perfectamente, pues en la última cata que estuvimos, cuando llegaron los últimos vinos estaba ya totalmente ciego y por tanto la fase visual era muy defectuosa...
    , del resto de fases............, pues como que no me acuerdo.;o)))

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar