Vinos "zombi" y prácticas enológicas modernas

48 respuestas
    #17
    PeñaBilbao
    en respuesta a Nacho

    San Vicente

    Ver mensaje de Nacho

    Tienes razón Natxete que el San Vicente no estaba a la altura del Roda, Torre Muga o Chirel. Es una pena que esté cuesta abajo tan pronto porque era un vinazo. Lo que nos ha sorprendido ha sido el Torre Muga después de los últimos comentarios, estaba estupendo y con vida por delante .El Chirel y el Roda estaban de morirse pero era de esperar.

    #18
    MCamblor
    en respuesta a Anet

    Mira que ustedes son malpensados...

    Ver mensaje de Anet

    Las levaduras no llegan a más que las proteinitas de huevo esas ";naturales"; que venden en las tiendas. Los esteroides son algo mucho más severo, verdadero ";tráfico..."; (En el sentido francés de lapalabra, of course).

    Manuel

    #19
    MCamblor
    en respuesta a Nacho

    Torre Muga...

    Ver mensaje de Nacho

    Pues o todas las botellas de Torre Muga 94 que vinieron a dar a Nueva York, Miami, Washington, Puerto Rico y Santo Domingo (los puntos en los que he tenido acceso recientemente a ese vino; importadores varios y excelente manejo en general...) estaban ";malas"; o a ustedes les dieron otra cosa.

    Si lo que bebieron ustedes tenía intacto su proverbial ";mes de abril,"; aquí hay algo verdaderamente raro. En las últimas cinco ocasiones en que he probado Torre Muga 94 (en todas han estado con,igo catadores igual o más experimentados, con mucho conocimiento sobre Rioja) me lo he encontrado reseco y moribundo en el paladar, sin nada de posgusto.

    Guárdenme una por allá, please, a ver si me hacen cambiar de opinión. Me les apareceré con algo bueno cuando me les aparezca y les prometo catar de todas todas. Un día de estos, claro...

    Y el San Vicente 94 me pareció horrible al salir al mercado. Nunca pensé que tuviera futuro, así que no compré nada de él, por suerte.

    Manuel

    #20
    Anet
    en respuesta a PeñaBilbao

    Re: Enozombificación...

    Ver mensaje de PeñaBilbao

    Bueno, pues feliz navidad para todos, incluido Enrique, por supuesto.
    ------
    El Tondonia ese daba mucho asco, a mi no me gusta hablar así de los vinos, porque para mi todos son obras de autor, pero este en concreto
    se estaba ";florint"; como decimos por acá en botella, y si nuestro
    querido Mr. Camblor,al que admiro mucho, todo hay que decirlo,
    puede hablar de los vinos y sus autores como le venga en gana, bienvenida sea la libertad!!!
    para todos, por supuesto...!!!
    Feliz navidad y que os traigan muchos regalos.
    Besos.

    #21
    Jmmra
    en respuesta a Juan Such

    Re: Vinos zombi y prácticas enológicas modernas

    Ver mensaje de Juan Such

    Me pides Juan que intervenga, aunque no soy muy amigo de hacerlo, a pesar de que las tentaciones son grandes, como en el anterior tema de ";Envejecimiento de vinos modernos"; pro-defensa de muchas de la cosas que dijo mi buen amigo Jorge Muga y también en el acertado mensaje de Dominic del 13 de noviembre (https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=15913), que no en el que ha puesto hoy, y no por el vino en sí.

    De los 6 puntos expuestos a cada uno de ellos se le podría dedicar una larga sesión y dado que no dispongo de mucho tiempo, intentaré apuntar algunas cosas, algunos de los puntos no tienen relacion con la capacidad de envejecimiento y otros no guardan relación con lo de la complejidad, pero otros sí:

    1º ¿Maceraciones Largas? Depende de lo que pida cada tipo de uva, o mejor de cada una de las distintas maduraciones de las distintas uvas de las distintas parcelas (casi nada!) y del tipo de técnica empleada, remontados, delestages, bazuqueos, número, tiempo, maquinaria disponible y del ritmo de entrada de uva en bodega, del clima, de que los temporeros puedan o quieran y así hasta cien razones. Una maceración larga o corta no es ni buena ni mala sino todo lo contrario.

    2º Fermentación maloláctica ¿hasta sus últimas consecuencias? mi respetado Manuel Camblor (Si no te trae Gerry de las orejas ya te buscaré yo por esos amados lares y cenaremos en Patria para ver su wine list o tomarnos un VRO 64 en Solera con el amigo Ron Miller o mejor que Gerry nos invite a Marichu...Tenemos que conversarnos muchas botellas tu y yo...) La pérdida de acidez se debe, entre otras muchas razones, a una viticultura mal entendida, clones, abonos y políticas, hay datos estadisticos que te demuestran en series históricas este mal endémico en Rioja... y no solo aquí).

    A donde debe conducir una FML, no sé si hasta sus últimas consecuencias, pero sí sé que debe transformar el Malico en Láctico y es entonces cuando tendrás un vino microbiológicamente más estable. De lo contrario deberás asumir riesgos graves de refermentaciones del vino y de metabolitos secundarios poco o nada deseables. La acidez málica no es la que hace que un vino envejezca mejor y ni siquiera es una acidez grata al paladar. Respecto a envejecer, y retomando las sabias palabras de Jorge Muga hablaría más de acidez real de un vino definida por su pH y podría seguir... y mi mujer matarme...

    3º ";El uso de levaduras equivocadas"; como bien dices es un uso efectivamente equivocado y punto. Nota: No toda levadura ";natural"; es buena. Estoy pensando en algunas ";amigas"; de verdadero dolor de cabeza (Brett, Kloec y muchas, muchas más). Ni todas las levaduras artificiales son malas. Además podríamos entrar en el debate de qué es o no NATURAL y de si lo natural es bueno o malo o tambien....podría tocarme la lotería pasado mañana...

    4º No puedo hablar de osmosis inversa (no recuerdo si ya es o no legal, creo que no). No tengo experiencia ni he catado pruebas al respecto, de la microoxigenación sí y hay cosas muy interesantes...

    5º ";El exceso de crianza en roble nuevo"; Querido Juan, nuevo o viejo, todo exceso es malo y mi higado y mis 5 kilos de más dan buena fé de ello. “I´am the barrel-freak” según algunos ingleses y aún no estoy seguro de comprender la complejidad del roble. Pero sus horas ya me paso, en exceso, catando...

    6º Unfiltered Wines: That’s the question (just one of them). En cuestión de envejecimiento yo sí creo que tiene mucho que ver, y que hay que asumir riesgos si no se filtra y/o si no se clarifica. Creo que el riesgo de enozombificación es muy grande en una mala elaboración con uva mala y sin filtrar y sin clarificar (Pero Jorge eres un cachondo por que el zombi era yo esta mañana tras bebernos tu maravilloso MC 2001 ¡a las 4:30 a.m.! y tu?). Busco no filtrar mucho pero filtro y busco no clarificar mucho pero clarifico. Y sí que trasiego y también juego con las lias pero con mucho respeto, señores, que al final no son sino eso, lias, osea HECES....pero con manoproteinas interesantes)

    7º No me respondais mucho a este mensaje que soy de los comodones y prefiero leer que responder. Mi apoyo a JoseFelix. Creo que si se lee bien su mensaje no dice ninguna tontería.

    Bueno, me voy a casa a beberme la media botella que me queda de VO-99 y mi Montecristo (Tal vez combinación aberrante pero estamos casi en Navidad).

    Felices fiestas a todos y mis mejores deseos para el nuevo ";Cosecha 2003";. Un último consejo: Humildad y Respeto a todos y yo también que esto de fácil no tiene nada y que sobre gustos...pues lo de siempre

    AGUR (no soy del mismo centro).

    Jesus

    PD.- Este mensaje iba a ser introducido ayer por la noche pero Jesús no pudo hacerlo por problemas técnicos. Lo inserto ahora en su nombre (Juan Such)

    #22
    Andreu
    en respuesta a Anet

    Re: Enozombificación...

    Ver mensaje de Anet

    Bueno, ya que se ha abierto la veda y hasta Dominic defiende hablar de los vinos como nos venga en gana, a partir de ahora creo una nueva categoría de vinos denominada ";GROCC"; o sea, vinos para Gente Rica O Catas Compartidas, si esos que la mayoría de los mortales no podemos disfrutar en la intimidad del hogar. Ahí incluyo todos esos que valen un pastón y que son la mayoría de Priorats, algunos Rioja, Ribera, Bierzo, etc, cada vez hay más. Ya aportaré más datos.

    Ni siquiera la voragine despilfarradora de la Navidad conseguirá que suelte la pasta para obtener una botellita de vinos con precios descarados. Si, ya sé que yo me lo pierdo pero la combinación exceso de comida, vinos caros, villancicos y falsas buenas intenciones navideñas puede ser mortal, je, je.

    Saludos.

    #24
    Nuria_y_Gonzalo
    en respuesta a Nacho

    Re: Torre Muga...

    Ver mensaje de Nacho

    Manuel,

    los Torre Muga 94 han salido directamente de la bodega al climatizador de nuestra casa (hay una hora de viaje). No te quepa duda que estás invitado a una cata con la Peña Bilbao en la cual se te abrirá lo que te apetezca (Torre Muga incluído).

    Un saludo,

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar