Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Varios vinos puntuados con 100:
La Conseillante, Les Carmes Haut-Brion, Montrose, Léoville Las Cases, Canon, Pichon Longueville Comtesse de Lalande, Lafleur, Troplong Mondot, Lafit Rothschild y Figeac.
Petrus y Latour se quedan en 99+ y la lista de vinos con puntuaciones muy altas es de las más altas que recuerdo.
¿Habéis probado algún 2022 de Burdeos?, aunque evidentemente no es su momento debería dar pistas....
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de Josep_GallegoVaya cantidad de "cienes"!!
No he probado ninguno...todavía. Pero este año el Week-end des Grand Crus en Burdeos precisamente se centrará en la cata de la añada 2022 así que va a ser una gran oportunidad.
Será el sábado 14 de junio en el Hangar 14 de Burdeos.
No están todos los Chateaux pero que yo recuerde de los que han tenido 100 puntos siempre están Canon y Troplong Mondot. También está Pichon Baron pero no estoy seguro de si Comtesse también.
La entrada ha subido este año (65 euros) pero verdaderamente merece la pena.
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de JuansanromanSi no me equivoco no son100 puros. Son horquillas 97-100. 99-199. EN todo caso son buenas puntuaciones. Eso sí, las valoraciones son de Kelley.
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de HaperNo, precisamente son las valoraciones “en botella” que han salido hoy y ya no son un rango sino las definitivas.
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de JuansanromanEntonces aún peor, menos para quien los produce/vende. Casi todos los que estaban en las horquillas previas 97-100/99-100 se han ido al 100. Se cumple, una vez más, el problema la "cienitis". Todos perfectos. En Saint Emilion, Pomerol, Pauillac, Saint Julien... Burdeos se ha debido Borgoñizar. O igual Kelley lo ha entendido ya. Algo no cuadra o ha cambiado.
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de HaperNo digo que no, pero ten en cuenta también dos cosas: 1) Kelley no es precisamente famoso por sus altos ratings y 2) en Francia dicen que la cosecha 2022 es la mejor desde 1982. O sea que quizá sí haya bastantes vinos que en esta añada hayan alcanzado su máximo nivel.
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de JuansanromanY cuando disfruto yo esos vinos de esa añada ?? Que ya tengo una edad. !!!
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de JuansanromanSí, lo de Kelley y su querencia borgoñona es conocida. Por eso digo que algo ha cambiado para que quien ha puntuado bajo tradicionalmente ahora dé tantos 100 en vinos que, por otra parte, no se parecen en nada (Lafite/Conseillante, por ejemplo. Lado izquierdo, lado derecho, en general). Que todos los vinos mencionados le parezcan perfectos, bien, pero yo sigo sin entenderlo. Si sumas los 2 riojanos de hace poco, 13 cienes en 2 semanas. Todos por hombres-Parker.
En cuanto a lo de la cosecha, en Idealwine así lo dicen y con esas mismas palabras -"la mejor cosecha desde 1982"-, casualmente en un apartado de su web en donde venden muchos de los vinos de ese añada. Estrategia comercial lógica. Pero es que eso lo llevan diciendo desde la añada 2000 cada 5 (4-6) años. Veremos si la 22 supera de verdad la 09-10-16. Y si los hombres-mujeres Parker de aquellas añadas anduvieron más o menos finos que Kelley.
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de HaperHombre, yo creo que la respuesta es sí en ambos casos: 1) sí han cambiado los vinos hacia el estilo de Kelley porque cada vez se mitiga más el uso de madera y se reduce la extracción, y 2) sí han mejorado mucho las técnicas de cultivo y vinificación, que no tienen nada que ver con hace veinte años.
Y hay un tercer factor: el clima. El calentamiento climático que tantos problemas puede suponer para España es, sin embargo, una bendición para Burdeos, donde antes tenían problemas frecuentes para la maduración. Donde era normal no tener más que una o dos cosechas climatológicamente adecuadas en una década ahora tienen siete u ocho...
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de JuansanromanPero eso sigue sin justificar tanto 100, porque lo de mitigar la madera no pasa, por ejemplo, con el Lafite ( el 2010 tenía 20 meses y el 2022, 18 meses de crianza). Lo de la extracción ya habría, efectivamente, que verlo. Aunque tampoco creo que LAfite necesite mucho para que le den esa puntuación. En cuanto a la mejora de la vinificación, si respecto de hace 25-30 años. Pero yo hablaba de añadas más recientes -incluso he hablado de la 16-.Aunque los adelantos ahora van muy rápidos, no creo yo que 5 años sean tiempo suficiente para mejorar tanto los vinos.
En cuanto a lo del clima, es cierto que el cambio a mayor calor lo agradecerán en Burdeos. Pero en la década 2000-2010 -hace 25-15 años, con menos afectación del cambio climático, hubo 4 añadas excepcionales (00,05, 09, 10 y solo una pésima, la 07). Y del 2011 al 2022, con ese cambio a mayor calor, solo ha habido 3 excepcionales (15,16 y, al parecer, 22, si acaso incluyo la 20 y un par o tres pésimas, 11, 13 y 17). No lo acabo tampoco de ver...
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de pepecanoA partir de 2030, Pepe. Son 4 días. Los Saint Emilion y los Pomerol, por lo meno, aunque estén jóvenes se beberán bien. De momento, habrá que conformarse con esos 2005 y 2009 que tan buena pinta tienen :-)
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de Josep_GallegoTodavía no los he probado, aunque según los puntos parece que algunos prometen. Saludos
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de pepecanoHay que aguantar, Pepe!
Como dice nuestro amigo Haper ;) los Merlot deberían estar accesibles alrededor de 2030 o quizá un poquito más. Los de la otra orilla estarán algo más jod-dos...
Yo me he llevado una sorpresa positiva con el Canon 2015 que caté hace poco y estaba delicioso. Cierto que en botella ganará terciarios y eso, pero a cambio tienes más fruta y de todo se puede disfrutar en esta vida.
Además, en Burdeos no dejan de insistir en que estas últimas añada las técnicas de vinificación se han dirigido (entre otras cosas) a hacer los vinos acessibles más pronto. Habrá que ver si es verdad!
Entre tanto, tenemos material para entretenernos, jejeje.
Re: Gran añada 2022 en Burdeos según William Kellei (Robet Parker)
Ver mensaje de JuansanromanTengo intención de aguantar, no me rindo, pero voy pensando que esos no son mi objetivo.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/