Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Leo sorprendido la denuncia del Sindicato Labrego Galego sobre las cartas recibidas por numerosos viticultores de la zona en la que algunas bodegas trasladan que no compraran su producción por la existencia de excedentes.
El Sindicato reclama la intervención del gobierno autonómico ante la amenaza de que muchos pequeños productores sufran las consecuencias de esta situación.
Sin embargo la Federación Rural Galega censura que se trata de amenzas habituales buscando que por miedo los viticultores rebajen el precio de la uva.
No conozco la situación pero me sorprenden estas cosas, me parece extraño que una zona de pequeña producción y que creo vive un gran momento empiece a tener problemas de excedentes, me da por pensar que algunas bodegas quieren sacar provecho del miedo en un momento de retroceso general, pero bueno, simplemente quería transmitir un hecho que me ha llamado la atención, por si alguien tiene más información que aportar.
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de Josep_GallegoPues si hasta una en boga y tan pequeña ya está así, que se vayan agarrando los machos las demás...
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de UnnovatoEso es lo que más me ha llamado la atención y me ha dejado un poco "preocupado", y lo que ha motivado que también me pareciera interesante la idea de apretar para bajar precios...
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de Josep_GallegoPueden ser ambas cosas, la verdad.
Tampoco sería de extrañar que, ante la escalada indiscriminada de precios de los últimos dos años largos, haya muchas bodegas que acumulen stock. Lo que ha ocurrido este año en Burdeos es un claro ejemplo de lo que puede estar ocurriendo en otras zonas del continente. Lástima que, como es habitual en nuestro país, si esto es real, para no bajar de la burra al final pagará el más débil, que son las explotaciones familiares y pequeños viticultores.
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Al hilo de esto, hace unos días salió esta noticia que creo que no comentamos: Bodegas Riojanas (Monte Real, Viña Albina) aún debía en julio la uva de la vendimia 2024 y ni si quiera daban fecha de pago.
Pinta mal el sector...
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Tiene pinta de medida de presión al puro estilo pirata.
Saludos
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de Unnovato*debía la uva de 2023
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de UnnovatoSi una historica como Riojanas no puede pagar la uva a los viticultores con los que trabaja habitualmente ,mal van las cosas. Es verdad que estas bodegas que tienen tanto vino envejeciendo tienen un patrimonio, pero hay que venderlo, también leía hace poco que estas situaciones pueden dar lugar a bajar precios, lo dudo.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de UnnovatoDesde luego que pinta mal. Muy preocupante esa noticia!
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de pepecanoLa cuestión es cuánto es ese patrimonio...NETO.
Me explico: el Balance de Situación de una bodega, como cualquier empresa, tiene activos (entre los que efectivamente se encuentran los inventarios) y pasivos que suelen ser una compuesta de capital y deuda bancaria o comercial.
Pero el problema de los inventarios es a cuánto están valorados: en sectores con problemas (como el vitivinícola en La Rioja) lo más frecuente es que el inventario esté valorado por encima de su precio potencial de venta. Me he encontrado con muchas bodegas que han valorado ingenuamente (o fraudulentamente) sus inventarios para dar un aspecto de solvencia financiera.
Pero si el valor real del inventario está por debajo del contable quiere decir que el capital (los recursos propios) de la empresa es inferior al declarado (cualquier reducción en el Activo tiene su reducción equivalente en el Pasivo; y como la deuda no se mueve...el capital es inferior...o cero...o negativo).
Todo este rollo para decir que esta noticia suena a que la bodega puede estar en quiebra. Ojalá no, pero no suena bien.
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Bueno, habría que ver de qué Ribeira Sacra hablamos, nosotros pensamos en viticultura heróica y la hay, estuve allí y es flipante, yo creo que hay bodegas de prestigio que han sabido gravar esa heroicidad en la calidad y el precio de algunos vinos icónicos de la zona.
Al mismo tiempo vi viñedos en zonas llanas con rendimientos altos... Esa otra Ribeira puede que no sea tan fácil de poner en valor.
Aunque seguramente también haya algo de especulación, presión, picaresca... Puede que un poco de todo.
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de UnnovatoPuedes encontrar el Monte Real reserva de familia 2020 por 7 euros en la web. Eso ya dice algo, no?.
Vino, conversación, buenos alimentos.
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de SarabeSí realmente es una bodega que hace años que vive permanentemente en estado de oferta. Sus reservas a 6 o 7 € y sus grandes reservas a 9 o 10 se encuentran fácilmente. Pero sinceramente, yo creo que hay muchas bodegas en esos precios que van tirando.
Re: Problemas de excedentes en Ribeira Sacra
Ver mensaje de JuansanromanAhí también están los auditores que tienen que velar por la veracidad de lo declarado y siendo Bodegas Riojanas empresa cotizada, entiendo que el rigor tiene que ser mayor. Por otra parte, una bodega con tanta trayectoria creo que tiene que tener herramientas para poder estimar bastante bien el valor de las existencias.
Como curiosidad, en 2023 declaró tener existencias equivalentes a 2 años de ventas. Comparándola con otras bodegas creo que del estilo, sí es verdad que veo que tiene menos rotación. Las cuentas de Riojanas son públicas, están en su web. Las otras las he visto en una base de datos.
(Por cierto, me llama la atención como bodegas que tenía la sensación de que tendrían mucho dinero en el almacén, declaran existencias equivalentes a 1 año de ventas o menos: Rioja Alta, Murrieta, Muga, etc)