Ribeiro, cada vez más reconocida
Ribeiro, cada vez más reconocida
La más antigua de las DO Gallegas fue durante muchos años imagen del vino sencillo, ácido, de bar, ahora sus vinos son cada vez más reconocidos y valorados y ya nadie dudamos de su potencial tanto en blancos como en tintos. Carlos Delgado en "El País" nos señala seis de sus vinos más emblemáticos, de los que muestran ya un gran nivel, que son los siguientes:
Armán Finca Misenhora 2021 de Casal de Armán, O Gran Mein 2021 de Viña Mein-Emilio Rojo, Coto de Gomariz Finca O Figueiral 2020, Ollos de Roque 2021 de Augalevada, Siah 2022 de bodegas Siah y Xanledo 2022 de Viñedos do Gabián.
Personalmente me gusta mucho la zona y sus vinos, frescura y acidez unidas a mayor complejidad y suelo cada vez. ¿Os gusta la zona? ¿Añadimos otros vinos?
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de Josep_GallegoLa verdad es que han cambiado mucho los Ribeiros, uno de mis favoritos es A Teixa Blanco de la Bodega Luís Anxo Rodríguez Vázquez. Un saludo
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de Josep_GallegoDiría que, en computo general, es la D.O. que hace los mejores vinos de Galicia (blancos y tintos). Y son los que mejor recogen el caracter de esa tierra en cuanto al balance de acidez, produndidad, complejidad, etc.
Por cierto, históricamente eran reconocidos los vinos de Ribadavia, incluso se expotarban a Inglaterra en la baja edad media y siglos posteriores.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de Josep_GallegoLos vinos de la bodega El Paraguas se han ganado el estar en esa lista.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Probé un Viña de Martín Escolma 2015 de bodegas Luis Anxo Rodríguez Vázquez, que me dejó enamorado, creo que merecedor de entrar también en la lista.
VIDEOCATA: https://youtu.be/kpCC3Q78bYc
Salud-os!!
Cuidemos la Tierra, es el único planeta con VINO ):
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
En general me gustan porque tienden a utilizar proporciones altas de Treixadura, que es una uva que me encanta.
Hace poco descubrí el Escolma de Luis Anxo Rodriguez y que me había recomendado varias veces un forero (creo que fue @Letroncio) y me pareció delicioso.
Los de El Paraguas también merecen estar aquí, como dice Pepe.
Y también, en plan más económico, los de Dominio do Bibei en la zona, como el Lalume.
El Chánselus Castes Brancas de Bernardo Estevez todavía no lo he probado (tengo unas 2021 cogiendo solera ;)) pero recibió 97 puntos de Luis Gutierrez en su última reseña así que espero que merezca la espera.
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
A mi me gustan mucho los vinos de Augalevada, los Mercenario siempre los he encontrado muy interesantes y su gama alta más todavía. Ayer mismo tome un Finca La Cabrita del paraguas y me pareció un excelente vino a un precio muy interesante, con el carácter del Ribeiro que me gusta, fresco y de gran acidez
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de Expatriator69Mi vino favorito de mi productor "fetiche" en DO Ribeiro Tengo alguna botella de la añada 2007.Creo que dada su crianza evoluciona muy bien. .En cuanto puedas prueba su hermano tinto, magnífico también..
Saludos
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de PyafmPues tomo nota de ese tinto👍🍷👍
Salud-os!!
Cuidemos la Tierra, es el único planeta con VINO ):
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
A mi me encanta la zona, creo que la treixadura nada tiene que envidiar a la albariño aunque lo más típico de la zona sea la mezcla de campo.
Mis bodegas preferidas son las citadas en el hilo pero quiero añadir otras. Empezamos con Cume do Avia y en concreto un vino que me gusta mucho de la misma: Rosete, ni rosado ni clarete. La Adega Manuel Formigo también es interesante, los vinos de Antonio Míguez Amil también me resultan destacables; Elisa Collarte, Iria Otero... y otro grande que elabora en la zona Xose Luis Sebio de Viños de Encostas.
Lo dicho, una gran zona y unos deliciosos vinos, cada vez más conocida y reconocida.
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de LetroncioEstoy muy de acuerdo con tu comentario.
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de RalfilaurenGanas de probar ese Rosete, y de paso alguno más de los citados, buenas recomendaciones desde luego
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de LetroncioCompletamente de acuerdo, con algunos godellos de Valdeorras creo, en general como bien apuntas, que han superado en calidad a otras zonas como Rías Baixas o Ribeira Sacra.
Y sobre todo recuperando la tradición de los tintos.
saludos
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
A mi también es una zona que me encanta. Aunque ahora hemos perdido un poco la tradición, en mi familia, desde que yo era pequeña, una vez al año se hacía una sardinada familiar y se bebía el típico Ribeiro turbio. Ahora ya no hacemos la sardinada ni bebemos vino turbio pero gracias a eso he seguido la evolución en calidad y reconocimiento de la zona y hacen unos blancos maravillosos pero lo que yo destacaría es la evolución de los tintos. Potencial para elaborar blancos maravillosos todos sabemos que tiene, pero cada vez que pruebo Ribeiros tintos alucino más, me da igual que sean de Luis Anxo, de Xosé Luis Sebio, Bernardo Estevez, Formigó, etc. Son todos maravillosos. Qué Viva el Ribeiro sea cual sea su color!!!
Re: Ribeiro, cada vez más reconocida
Ver mensaje de JuansanromanEse Chans e Lus de Bernardo Estévez es una maravilla Juan, puedes abrirlo ya que está totalmente disfrutable (aunque tiene capacidad de guarda).
Ribeiro tiene otros viñadores fantásticos también: Iago Garrido (Augalevada que comentaba Josep), Luis Anxo Rodriguez, Manuel Formigo (Finca Teira) con una gama de extraordinaria RCP o Xose Lois Sebio (Coto de Gomariz). Casal de Armán o Lagar do Merens hacen vinos buenísimos. Bodegas Cunqueiro y Finca Viñoa tienen así mismo referencias notables. Y otros proyectos personales como el de Pablo Vidal (Vinos con personalidad) o el de Isabel Salgado (Enóloga de Fillaboa): Siah.
Tengo pendiente probar los vinos de Felicísimo Pereira (El Paraguas), de los que hablan (habláis) maravillas.
Saludos.