Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

24 respuestas
    #1
    Javierpozo

    Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Pernod Ricard ha anunciado este miércoles la firma de un acuerdo para vender sus bodegas de Rioja (Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta) a Australian Wine Holdco Limited (AWL), un consorcio de inversores institucionales internacionales y propietario de Accolade Wines. Las cifras no han trascendido.

    Link de la noticia:

    https://nuevecuatrouno.com/2024/07/17/pernod-ricard-abandona-rioja-vendiendo-campo-viejo-ysios-y-azpilicueta/

    Azpilicueta una de mis bodegas favoritas entre otras, esperemos que la nueva propiedad sigan y sumen. Que opináis?

    #2
    Juansanroman
    en respuesta a Javierpozo

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de Javierpozo

    Pues habrá que ver qué hacen los nuevos dueños con las marcas españolas...

    Porque Accolade Wines que yo sepa no tenían hasta ahora ningún vino en Occidente. De su portafolio de marcas conozco dos bastante buenas que son St Hallet y sobre todo Grant Burge (Burge tiene un Cabernet llamado Shadrach que me gusta mucho y un Syrah llamado Mesahch que es estupendo; si quieres llevo un par de botellas la próxima cata). Pero todo es australiano y neozelandés, por lo que tener bodegas en España será una novedad.

    A menos que estén pensando en deshacerse de las marcas españolas y re-venderlas, claro (que podría ser).

    Porque da la sensación de que para Accolade lo que tiene sentido es el portafolio de marcas de Australia y Nueva Zelanda de Pernod Ricard.

    Jacobs Creek es un productor de vinos poco sofisticados pero que venden mucho por toda Asia. Y Church Road tuve la oportunidad de catar en la avanzada de Vila en Madrid hace un par de años y me gustaron mucho uno de sus Chardonnay y uno de sus Pinot Noir.

    #3
    jlleo

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Esperemos que los cambios sean para mejor. El problema es que los grandes grupos se ciñen mucho a las cifras. Ya veremos.

    José Luis Lleó Giménez

    #4
    Josep_Gallego
    en respuesta a Javierpozo

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de Javierpozo

    Visité recientemente Campoviejo y quedé muy sorprendido por su tamaño, su sala de barricas es la más grande que he visto jamás y una de las más grandes del mundo. Por la información que tengo con sus marcas produce aproximadamente el 10% de lo que Rioja elabora, estamos hablando de un grupo enorme con más de 30 millones de botellas al año, así que estamos hablando de un movimiento de gran impacto estratégico, así que habrá que estar atentos al futuro de estas marcas, especialmente Campoviejo, de gran presencia en todo el mundo.

    #7
    Javierpozo
    en respuesta a jlleo

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de jlleo

    Eso es verdad, veremos qué depara el futuro! Esperaremos que no pierdan mucho! Un saludo

    #10
    Letroncio
    en respuesta a Unnovato

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de Unnovato

    Sí, eso está claro. Pero yo no lo llamaría a eso esencia. Y menos en un foro de vinos.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #11
    Javierpozo
    en respuesta a Letroncio

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de Letroncio

    Tienen vinos bastante aceptables, calidad precio y algunas buenas referencias, además Azpilicueta fue la que patrocinó el concurso de la Nariz de Oro, gran concurso que desapareció y del cual guardo gratos recuerdos! Un saludo

    #13
    Javierpozo
    en respuesta a Letroncio

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de Letroncio

    Para el consumidor medio hacen vinos calidad precio muy buenos y eso es esencial para atraer consumidores de todo tipo y que vayan introduciéndose en la cultura del vino... Saludos

    #14
    Letroncio
    en respuesta a Javierpozo

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de Javierpozo

    Sí, sí, no te lo discuto. Tampoco sabía el dato de la nariz de oro, gracias.

    Mi comentario, que parece hiriente aunque no era mi intención, va en relación a que es una bodega que hace 30 millones de botellas. En principio no entra dentro de lo que a mí me gusta del vino. Hace vinos que se encuentran en todas partes y que son, eso, correctos y asequibles. Tampoco he probado toda la gama, bien es verdad.

    Es decir, para mi la noticia es como si a Mahou la compra un grupo cervecero australiano. Pues ok. Bebo Mahou y no me disgusta, pero no diría que esperaría que no perdiera la esencia, porque para mí Mahou, no tiene ninguna esencia, o la que tiene es la misma que tiene Ibarra, Pascual, Colacao o Pepsi.

    Además, la noticia es que un grupo internacional (Pernod) vende varias bodegas a otro grupo internacional. Es decir, ya pertenecía a un gran conglomerado. No creo que cambie nada en la gestión de las bodegas ni en la elaboración de los vinos (igual es hasta a mejor).

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #15
    Letroncio
    en respuesta a Expatriator69

    Re: Pernod Ricard vende Campo Viejo, Ysios y Azpilicueta a un consorcio internacional!

    Ver mensaje de Expatriator69

    Como no quiero pasarme de listo, ¿Es irónico?

    Los Campo Viejo recientes no me han dicho mucho y que yo recuerde nunca he probado un Campo Viejo antiguo, no sé si me he perdido algo.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar