Los rosados pálidos siguen creciendo
Los rosados pálidos siguen creciendo
Parece que la tendencia se ha asentado y cada vez hay más bodegas que lanzan este tipo de rosados, que por cierto aumentan en éxito y promenten acompañarnos en el cálido verano. Carlos Delgado en el País nos propone los siguientes:
Le Rosé de Antidoto, Flor de Muga 2023, Primer Rosé 2022 de Marqués de Murrieta, Naranjas Azules Garnacha 2023 de Soto y Manrique, Emina Rosé Prestigio 2023, Izadi Larrosa 2023, Pla dels Angels 2023 de Scala Dei, Victoria 23 de José Pariente, Nicte Rosado Pálido 2023 de Avelino Vegas y Chivite Las Finas 2023.
¿Qué os parecen estos vinos? ¿Otros para añadir a la lista?
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de Josep_GallegoGracias, la verdad es que me gustan estos vinos y la selección parece interesante, solo conozco el de Ramón Bilbao y Pomal que están bastante buenos también.
Vino y mucho amor
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de Josep_GallegoA mi, la verdad, a la vista me gustan con un poco más de color, pero es cierto que entre los pálidos hay algunos como los que has citado que son bastante agradables, sobre todo en esta época veraniega.
El último que he descubierto uno que me regalaron y que se llama Bohemian Rhapsody (sí como la de Queen).12/13 e euros y es muy, muy agradable y absolutamente pálido. Existen blancos con mucho más color.
Abrazo!
Un saludo!
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de Josep_GallegoMe parecen buenas referencias para refrescarse este verano! Saludos
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de Josep_GallegoNo conozco toda la lista, de los que conozco y he catado de esta lista me quedo con Pla dels Angels y Le Rose, me tengo que poner las pilas.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Reconozco que en su momento llamaron mucho mi atención, me siguen gustando pero a día de hoy me decanto más por rosados con un poco más de capa. Lo que sí quiero dejar claro, me gustan los rosados que se conciben como rosados y no como un subproducto de un tinto, el rosado de sangrado no es muy de mi agrado.
Mi recomendación es una que en su momento me hizo el gran @Disfraz Domaine Comte Abbatucci Faustine V.V. Rosé, hace muy poco caté la añada 2019 y estuvo espectacular... quien dice que los rosados pálidos no envejecen bien.
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de Joaquin1965Ese ya me lo puse en la lista, a ver si conseguimos unas botellas. Abrazo!
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de Josep_GallegoPor casualidad y porque me gusta ese perfil resulta que he probado bastantes de esa lista. Son buenos vinos.
Yo también prefiero un perfil de color más subido, a estas alturas, quizá por contraste. Por lo visto el estilo pálido provenzal es el único que funciona comercialmente más allá de nuestras fronteras y aquí seguimos la tendencia. No son ni una ni dos las bodegas que tienen en su catálogo dos rosados de distinto tono.
Tampoco sé realmente si al final el tener más o menos color influye en el perfil aromático o si es un marco mental en el que nos movemos. En la textura tengo claro que no, porque unos cuantos de esa lista andan bien servidos de cuerpo.
Amor y sulfitos
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
A mi juicio, los rosados tienen que ser rosados. Ni pálidos ni rojos claros. Rosas. Luego ya cada uno determinará lo que es rosa para él.
A mi juicio, también, un rosado debe ser un vino (por características) de blanco con algunos matices de tinto. Creo, que los rosados subidos de color tan de moda en España hace unos años eran vinos tintos con ciertas características que para mí no eran favorables: aromas de piruleta, baja acidez, alto nivel de alcohol. Aun estoy recordando un rosado de Petit Verdot con 15 grados. Para mí eso no es un rosado ni cumple con lo que se le debería pedir a un rosado.
Obviamente un vino blanco con algún leve tono rosa, tampoco es un rosado.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de LetroncioHace pocos dias probe el Radix de Pares Balta, el elaborador dice que es un rosado de syrah, para mí es un tinto de capa baja.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Los rosados pálidos siguen creciendo
Ver mensaje de Josep_GallegoPues a mí, en general, son vinos que sí me gustan. Tienen todo lo refrescante de un blanco pero con algo de la uva tinta que le aporta un toque de complejidad, o por lo menos de diferenciación, a veces fruta roja o a veces notas especiadas. Estos últimos son los que más me gustan, de hecho.