Analizar o no el precio?
Analizar o no el precio?
Saludos Veremer's!
A la hora de realizar una cata, poner a "competir" a diferentes vinos y elegir cuál nos gusta más, cuál se adapta mejor a lo que entendemos que ése variedad debe expresar, que bodega o enólogo ha conseguido un mejor ejemplo de representación de la uva, hay algo en estos estudios que tiende a valorarse poco y es el precio, y ese precisamente es el factor más determinante que el consumidor final valorara, lo que hará comprar o no el vino, convertirlo en una opción o en un descarte.
La gran mayoría de esté foro ha hecho catas de estilos de vino, y todos nos hemos encontrado en la situación de probar un gran vino a un alto precio y probar un muy buen vino a un precio asequible, y el precio para un consumidor no professional va a ser crítico por muchos puntos PK, Atkin o Peñín que el vino pueda tener, sin embargo aunque entendemos que los vinos puntuados no deja de ser una apreciación personal de alguien, está le suele añadir valor en caso positivo y en caso de no ser valorado o puntuado no le resta.
Obviamente el vino saldrá a mercado según la bodega entienda que esfuerzo y valor le confiera, pero el precio que es clave no suele ser juzgado. El precio es algo que en cualquier sector se compara a la hora de analizarlo un comestible, un coche o una pieza de ropa. Sin embargo con el vino se tiende a quedar bien, sólo en páginas cómo está o Vivino encuentras cierta crítica.
Un saludo cordial y buenas fiestas!
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de Dani88Buenas,
Yo creo que son maneras distintas de enfocar el tema. Uno se puede centrar solo en la calidad y dejar de lado el precio, y otro puede relativizarla y valorar el vino teniendo en cuenta ambos factores.
La primera forma tampoco debería sorprendernos. En la vida muchas cosas se miden por resultado, no por eficiencia económica. Si nos vamos al fútbol, por ejemplo, la gente se fija en la cantidad de títulos que consigue un club, no en el dinero que le ha costado cada uno. Seguramente el Bilbao o el Atlético tienen mejor relación calidad-precio que el Barça o el Madrid, pero a cualquiera que le preguntes cuáles son los dos mejores clubs de España lo tiene bastante claro.
Yo, como tengo un presupuesto limitado, me fijo mucho en el precio a la hora de comprar vino. Pero también entiendo que la calidad es calidad, y si un vino es mejor que otro lo es independientemente de que cueste más. Digamos que son dos escalas distintas y las interpreto por separado.
Un saludo y feliz Navidad
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de UnnovatoPor cierto, respecto a la relación calidad-precio me gustaron mucho estas entradas de Blog en la que se explica una forma objetiva de clasificar una serie de vinos, partiendo evidentemente de una clasificación subjetiva de los vinos por calidad, y calculándola para una serie de vinos de Priorat.
http://www.vinsdecatalunya.org/2011/11/rqp-una-aproximacio-cientifica.html
http://www.vinsdecatalunya.org/2017/02/relacio-qualitatpreu-dels-vins-del.html
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de UnnovatoAntes que catador soy bebedor de vino, por tanto, la RCP, o como alguno acuñó por aquí, la relación precio-placer, es un dato importante a la hora de escoger un vino, lo que no quita que tenga la capacidad de evaluar el nivel de calidad, o de placer, que me da un vino, abstrayéndome del precio. Cuando uno tiene recursos limitados, es natural optimizarlos, en el vino y en la vida.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de Dani88El precio de un producto siempre es un punto muy abierto, lo que para mi bolsillo es caro para el de otros no es nada caro, muy relativo.
Como es un tema que creo que si que hay que mirarselo hice una cata con este tema, me explico, misma zona, misma añada, seis vinos de distintos precios desde el de menos de 10 euros hasta el mas de 100 euros, naturalmente a ciegas y con un orden nada correlativo. Como resultado no estuvo nada mal, la mayoria acertó el mas barato y el mas caro, donde hubo alguna diferencia fue en los vinos intermedios.
Es un buen estudio para quitarnos cosas de la cabeza que todos tenemos pero no sabemos con certeza.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de pepecanoEs muy abierto, pero a la vez muy objetivo. La calidad, además de ser abierta, es subjetiva.
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de UnnovatoSi, claro, lo que a mi me pueda gustar a otra persona ni se lo mira por caro o barato que sea , todo es subjetivo.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de Unnovato¡Pues parecen muy interesantes estas entradas! ¡las leeré con atención! ¡Muchas gracias por compartirlas!
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de Dani88Para eso está la RCP, ¿no? Está claro que el precio influye en la decisión de compra, como en cualquier otro bien o servicio.
Respecto a lo que se publica en otras páginas... Lo siento, no puedo opinar ni siquiera de Vivino. De hecho, incluso ésta me sirve más como repositorio que para decidir qué vino tomar.
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de Dani88Que por tener un precio alto se suele maquillar (en general) si tiene algún defectillo o puntos que no te gustan, eso creo que suele pasar, como autoconvenciéndote de que es un vinazo.
En cuanto a RCP, creo que es algo que se valora bastante. Pero es una valoración muy muy subjetiva, que igual te dice que un vino de 50€ tiene una RCP cojonuda y uno de 10€ no, porque además de calidad, ese vino tiene un pecio que puede hacerte pensar que ya de por sí tiene más calidad.
El precio marca elecciones en los consumidores??? Por supuesto. Y siempre será un factor que condicionará la elección.
Un abrazote y felices fiestas!!!!
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de SwinswordPara eso tenemos las catas a ciegas, para no valorar un vino por su etiqueta.
Te digo una relación calidad precio que he descubierto este año, y es frances, un Burdeos, se llama Marjosse y vale 11,5 euros, a ciegas podria pasar por un vino de mas de 30 euros, seguro
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de pepecanoMe apunto esa referencia.... y veo que es fácil encontrarla.
A ver si me hago con unas cuantas botellas ;-)
Un abrazoteeee!!!
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Analizar o no el precio?
La verdad es que mi análisis no es muy objetivo, primero reflexiono sobre la "calidad" del vino (si me ha gustado vamos) y lo intento ubicar en mi listado mental, a partir de aquí miro el precio y establezco una correlación "sui generis". No soy muy profesional en este sentido, es otro aspecto en el que debo mejorar y intentar hacerlo de una forma más objectiva.
Re: Analizar o no el precio?
Ver mensaje de RalfilaurenUy qué complicado es eso de hacerlo de forma más objetiva, con algo tan subjetivo como son los sentidos y nuestros gustos!!!!
Pero, a veces, aunque un vino no te guste (eso le resta "puntos" en tu mente) analizar la calidad y elaboración, es un gran ejercicio.
Un abrazote!
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Analizar o no el precio?
Yo creo que ,lo de la relacon calidad/precio (mejor calidad en numerador y precio en denominador para que sea adecuada la puntuación: a más calidad y menor precio, mejor RCP) es una cosa y la relación calidad+placer son dos sumandos y no un cociente. Yo voto por la segunda opción, así que ¿no valoro el precio?. Confuso estar, que diría el Jedi.
Saludos
el mejor vino es el que se comparte www.abreunvinito.es @abreunvinito