Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Justo antes del confinamiento tuve la oportunidad de catar algunos vinos argentinos, El Enemigo Bonarda 2015, El Enemigo Cabernet Franc 2016, Gran Enemigo Gualtallary Single Vineyard 2014 y Catena Apellation Paraje Altamira Malbec 2016; fue una de las últimas catas con nuestro grupo y la recuerdo con mucho gusto, muy buenos vinos.
Hace poco probé una gran vino de la familia Zuccardi, el Serie A Torrontés 2017, me encantó, es el único vino que he probado de esta variedad y la verdad es que me dejó alucinado, una espresividad, muy floral, fresco... adjunto nota de cata en verema. Creo que va a ser complicado probar la gama alta de esta bodega pero voy a intentar probar otros vinos ya que me encantó este torrontés.
https://www.verema.com/vinos/147614-serie-torrontes-2017
Últimamente estoy escuchando bastantes Instagrams Lives sobre Argentina y sus vinos, me llama mucho la atención el gran trabajo que han estado haciendo con el terroir y el suelo, han trabajado mucho con Pedro Parra en la parcelación por unidades de microterroir y vinificando en base a este criterio. Han ido buscando zonas más elevadas y terroirs especiales, buscando suelos calcáreos... Dentro del Valle de Uco las dos zonas que parece que más están desarrollando son Gualtallary y Altamira.
Me gustaría probar algún vino de la bodega Alto Las Homigas, ¿alguien ha probado alguna cosa de esta bodega?
Por otra parte, ¿habeis probado algún vino de la uva criolla? creo que es la uva que en Chile se llama país, la listán negro o listán prieto canaria. Lo digo porque probé un vino de uva país de Chile, Huaso de Sauzal y me encantó. Seria singular poder hacer vinos con las uvas criollas como lo es la torrontés. Parece que la familia Zuccardi también está detrás de la recuperación del uso de estas uvas, adjunto enlace.
https://www.vinetur.com/2020101962133/las-uvas-criollas-contraatacan.html
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de RalfilaurenMuy interesante tu aportación como siempre, no he probado vinos de Alto de Las Hormigas pero si quieres probar un vino elaborado con uva pais asequible Torres, que también trabaja en la zona tiene uno que a mi personalmente me gusta para su precio, La Causa Pais, además elaboran un espumoso Santa Digna Estelado que se bebe muy bien. Creo que Torres también va en esa línea en Chile. Saludos
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de pepecanoEl 16, Pepe. Porque el 18 se va a poner a más seguro (la web de la bodega ya dice que lo tiene agotado). Ya he leido que son solo 1200 botellas y eso aventura precios de estacazo duro (apuesto por los 280-300).
Un saludo!
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de Joaquin1965¡Así es! y además @pepecano es tan grande que nos lo comparte, y luego dicen que en las redes no hay solidaridad y todo es egoismo. ¡Muchas gracias Pepe!
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de Joaquin1965Pues lo tenemos mal para pillar algo, los pobres es lo que tenemos !!
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de Josep_GallegoMuchas gracias @Josep_Gallego por esas recomendaciones.
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de Ralfilauren"Me gustaría probar algún vino de la bodega Alto Las Homigas, ¿alguien ha probado alguna cosa de esta bodega?"
Servidor. A mi no me gustó. Ni el crianza, ni el reserva. Eso sí, son vinos que los tienes en casi todos los grandes distribuidores y su precio es "comedido". A ello se une que te estoy hablando de hace más de 10 años y el tiempo pasa y la gente mejora.
Un saludo!
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Yo supongo que probaré cuando vaya allá (espero a fin de año). La diferencia de precios es enorme. El gran enemigo que en Europa lo veo a los 60 euros y en Argentina se consigue a 20.
Como de costumbre en Argentina están dejando el dólar planchado porque es año de elecciones por lo que a las personas que van con moneda extranjera les conviene ir después de estas ya que van a poder hacer mejor uso de su dinero.
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de pepecano"Pero honraos", que diría mi Padre.
Un saludo!
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de Joaquin1965Muchas gracias por tu comentario, a ver si los puedo probar y espero que con esos 10 años haya habido una evolución positiva. Escuchando al enólogo, Alberto Antonini y a Pedro Parra buscar una expresión más vibrante, fluida y fresca de los vinos y huyen de la estracción y impacto de la madera, tal vez eso también pueda influir en tu apreciación.
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de MinscLa verdad es que al paso que va el peso, al final me voy a poder jubilar con un buen apartamento en Puerto Madero :-)
Una cosa, ¿tú me puedes explicar por qué en Buenos Aires en todas las tiendas estaban los vinos al mismo precio? La verdad es que a mi me pareció casi el cártel de medellín, porque no bajaban de un peso de un sitio a otro (y mira que visité tiendas cuando estuve por allá).
Un saludo!
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de RalfilaurenA mi la Torrontes argentina no me hace mucha gracia, es muy floral.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de Joaquin1965No sé, la verdad que la última vez compré los vinos por mercado libre porque se conseguían precios mucho mejores (https://www.mercadolibre.com.ar/)
Muchas de esas tiendas tienen precios mucho más caros para después dar "rebajas". Es común que las personas tengan 25% o más de descuento en esas tiendas por pagar con una tarjeta de crédito de un banco por eso suelen inflar un poco los precios.
Los precios de los inmuebles en Buenos Aires han bajado bastante por lo que estuve leyendo por la crisis y el covid. Al parecer el año pasado bajaron un 7%. Igual Puerto Madero sigue siendo la zona más cara por diferencia, por lo que veo sigue siendo muy cara.
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de pepecanoA mí tampoco me gusta. Me hace acordar a la gewurztraminer, variedad muy aromática sin acidez.
Re: Siguen sumando 100 los vinos argentinos
Ver mensaje de pepecanoParece que los Michelini también pueden estar bien, no he probado nada de ellos en Argentina ni tampoco de su proyecto en el Bierzo (Michelini & Mufatto). ¿qué os parecen sus vinos?
Debería hacerlo puesto que la familia Michelini vivió en Mallorca unos años debido a la crisis del 2001 en Argentina.