Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de gracianoCómo les gustan a los guiris estas clasificaciones y qué poca idea tienen de lo que es Rioja tradicionalmente como mezcla de zonas y de viñedos, nada que ver con la zonificación y parcelación borgoñona ni con el concepto del Chateau bordelés. Pero bueno, si es por llamar la atención y que se hable de Rioja me parece perfecto. Aun así, no está mal que se revisen ciertas cosas del modelo actual que resulta demasiado generalista y ampara a quien hace las cosas mal sobre quien las hace bien, pero bueno, eso es otra discusión.
Saludos, Eugenio
https://twitter.com/EuSaenz
Re: Tim Atkin Rioja Report
Ver mensaje de gracianoPues menudo papelazo está haciendo el Consejo!! De todas formas no sé cómo articular una clasificación en Rioja que se justifique por sí misma: Navarrete, Cenicero, Torremontalbo, Fuenmayor, etc. Me cuesta pensar en diferencias notables (estudios geológicos) que justifiquen estas divisiones y que no generen rechazo entre algunos productores.
Uno de los aspectos más positivos que tenía Rioja, sobre todo fuera de España, era lo entendible que se presentaba a los consumidores. La multiplicidad de denominaciones francesas en un mismo territorio no se daba en Rioja. El vino de Rioja ha sido por lo general un ensamblaje de variedades, de diversas procedencias, con el objetivo de buscar un producto equilibrado que respondiera a un perfil de vino reconocido por el consumidor. La producción de vinos de estilo más moderno, centrados en un único viñedo con características particulares (edad de las vides, baja producción, suelo, clima, etc), en una única variedad, con capacidad de expresar ese terruño riojano tan particular cambia el escenario. Ahí sí que cabría proponer un marco diferente enfocado a una producción de mayor calidad. Un saludo!!
Miembro de Els 12 Golafres. Siempre bebiendo vino viejo!!! http://vinosclasicos.blogspot.com
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de EuSaenzYo hasta que no lea lo que ha escrito Atkin pues tampoco voy a opinar más pero resulta un poco desconcertante esta necesidad de dar papilla a los consumidores. Simplificar Rioja en un listado del 1 al 5, tipo zaping televisivo, puede ser gracioso pero es poco serio. Un saludo!!
Miembro de Els 12 Golafres. Siempre bebiendo vino viejo!!! http://vinosclasicos.blogspot.com
Re: Tim Atkin Rioja Report
Ver mensaje de LimoneroPues parece que algo se empieza a mover en Rioja. Van a ser las cinco asociaciones bodegueras mayoritarias las que presenten sus modelos para vinos de finca y espero que para vinos de pueblo, pero es un comienzo. A priori me parece un caramelito para callar las voces críticas, pero por algo se empieza.
Me gusta el aspecto de hacer un control órgano lectivo previo a la salida al mercado y un mayor control de rendimientos, a ver si se hace de verdad.
Os dejo en enlace para que le echéis un vistazo.
http://www.lomejordelvinoderioja.com/noticias/201512/09/rioja-paso-para-desarrollar-20151209004211-v.html
Un saludo.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de EuSaenzComo bien dices lo que importa es que hablen de Rioja. Es cierto que hoy en día el reglamento beneficia a quienes no hacen las cosas del todo bien, pero os he dejado un enlace donde se dice que van a estudiar crear la figura de los vinos de finca y espero que de los de pueblo, siempre que eso conlleve un mayor control cualitativo, de rendimientos y de origen de las uvas. Está claro que hacer una clasificación como la de Borgoña es misión imposible porque como bien dices en la mezcla de uvas está la esencia de Rioja y por otra a ver quién quien cambia el estatus establecido.
Un saludo.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de gracianoA mí no me parece mal que haya una clasificación parcelaria o como quieren hacer los “chicos de Gredos” tres clasificaciones, vinos de pueblo, vinos de paraje y vinos de finca, pero claro, Gredos como zona no tiene historia vinícola y se está comenzando a construir, sin embargo Rioja sí que la tiene y se basa en la mezcla de uvas, viñas y zonas. Aun así, creo que ambas clasificaciones pueden convivir perfectamente, lo único que no sé en qué nos vamos a basar para establecer una zonificación parcelaria, pues no existe una historia ni una documentación sobre los pagos de Rioja como sí que puede existir por ejemplo en Jerez.
Saludos, Eugenio
https://twitter.com/EuSaenz
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Hola!
Soy un advenedizo, pero estoy un poco en la línea de lo que comentáis. Quisiera dejar un par de reflexiones:
- Desconozco cómo van hacer para integrar la esencia de Rioja, que para mi es la mezcla de vinos de distintas zonas, en el nuevo formato. No sé si una solución sería dar un formato "coupage" que parta de uvas del mismo nivel de terroir, aunque en distintos sitios. Algo así como "coupage de vinos de pueblo" me imagino.
- Con los piratas que hay ahora y la falta de control que aparenta haber (para los que lo vemos desde fuera)... no sé hasta que punto, a las grandes empresas que controlen terrenos del más alto nivel de calificación, van a "obligarlas" a serlas sinceras. Me cuesta encontrar un mecanismo...
- ¿Quién es el valiente que determina la categoría de los terrenos? Alguna presión iba a tener el hombre, a no ser que lo haga la DOCa y se quite de golpe la presión, haciendo lo que se les pase por el arco del triunfo.
Por cierto, el estudio de Tim Atkin ya no esta disponible. Toca pasar por caja (20 lereles)
Saludos!
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de WeetamixJusto iba a decir que no funciona el enlace... Los 20 euros mejor me los gasto en vino y ya me haré mi propia guía ;-P
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de gracianoForgive me for replying in English, rather than Spanish, but I can express myself more clearly in my own language.
I'd like, fist of all, to thank all the people who have commented on the link to my classification. I'd also like to point that it's only one of 88 pages in an in-depth report!
It was not my intention to compare Rioja to Bordeaux, Burgundy, or anywhere else. Or to comment on the pan-regional, "negociant" model versus vineyard-focused wines in the classification. It's just my way of listing the people I think are doing the best job.
It made me laugh that someone described this is a "money making venture". How, exactly? It's just a way of drawing attention to the revolution that is happening in Rioja and getting people talking about the place rather than just drinking £5.47 Gran Reservas....
It's only my opinion, but it's based on a lot of tasting and nearly 30 years' of visits to Rioja. I certainly expected the classification to generate some comments, as it has done, but isn't that what good wine writing should do. There will be a new classification next year and bodegas will rise and fall. I haven't tasted wines from all 600 Riojan bodegas, but I will taste even more widely next year.
Un saludo desde Inglaterra. Tim
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de Tim Atkin MwThank you very much Tim for commenting on this subject. We shall proceed to translate your words so everyone can understand the points you are making.
And... Be very welcome to Verema!!!!!!!
Traducción de la respuesta de Tim Atkin
Os ruego disculpéis que conteste en inglés en vez de en castellano pero me expreso con mayor claridad en mi propia lengua.
En primer lugar me gustaría dar las gracias a todos aquellos que han comentado sobre el enlace a mi clasificación. Asimismo quisiera subrayar que es ¡sólo una de las 88 páginas de un reportaje en profundidad!
En esta clasificación no ha sido mi intención comparar Rioja con Burdeos o Borgoña, o ningún otro sitio. Ni tampoco comentar sobre el modelo pan-regional en contraposición con los vinos de viña, es simplemente mi manera de hacer una lista de la gente que creo que lo está haciendo mejor.
Me ha hecho gracia leer que alguien describía esto como "una empresa para ganar dinero". ¿Cómo, exactamente? Es simplemente una manera de llamar la atención a la revolución que está teniendo lugar en Rioja, y conseguir que la gente debata sobre la zona en lugar de sólo beber los Grandes Reservas a 5,47 libras la botella.
Sólo es mi opinión personal pero está basada en muchas catas y casi 30 años de visitas a la Rioja. Por supuesto que esperaba que la clasificación provocara comentarios, como así ha sido, pero eso no es lo que un buen periodismo enológico debe buscar. Habrá una nueva clasificación el año que viene y con ella, bodegas que se alzarán y bodegas que caerán. No he catado los vinos de las 600 bodegas riojanas existentes pero el año que viene cataré más extensamente.
Un saludo desde Inglaterra. Tim
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de gracianoDe acuerdo con Tim Atkin. He leído el artículo y no dice nada acerca de adaptar el modelo Bordeaux o Burgundy a Rioja. Eso sería un grave error y creo que es el momento de que Rioja desarrolle un modelo propio que distinga y ayude al consumidor.
O cambia y saca un modelo propio, o puede ser el principio del fin de lo que conocemos como Rioja.
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de VidadilloEn efecto. Atkin en sus diferentes report de zonas y países vitivinícolas siempre hace una clasificación tipo Burdeos de los vinos que cata en las bodegas que visita, que no son todas, de ahí que todos echemos a alguna bodega en falta. Es una clasificación personal basada en la calidad de los vinos catados, con lo que es una clasificación subjetiva basada solo en la experiencia personal y sus gustos.
Por otro lado como ya se ha comentado uno modelos bordelés o borgoñón tienen, en mi opinión, difícil encaje en la realidad de Rioja. Pero como bien dice Tim Atkin y otros muchos foreros Rioja debe categorizar los vinos en función del origen, no sé cuál puede ser la fórmula mágica, para no quedar herida de muerte. Un modelo que permita integrar las dos realidades, por simplificar, existentes en Rioja.
Un saludo.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de Tim Atkin MwEstá claro que has conseguido echar más leña al fuego que ya ha comenzado a arder en Rioja. Como bien dices aplicar algún modelo de los existentes es imposible en una zona con la historia y la diversidad de Rioja, pero algo hay que hacer para apoyar a esos nuevos elaboradores-viticultores que están surgiendo en Rioja. Está claro que tú clasificación está basada en tu experiencia personal en Rioja y es evidente que tienes mucha ya que las bodegas centenarias del barrio de la Estación te eligieron para ser el maquinista de la cata que realizaron en septiembre.
Un saludo.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Tim Atkin opina sobre los vinos de Rioja
Ver mensaje de gracianoTim Atkin vuelve a la carga con el nuevo listado de bodegas de 2017. ¿Qué os parece?
En general pocas sorpresas, personalmente echo de menos a CVNE en el grupo de bodegas Top, yo hubiese sacado a Riscal, que sigue viviendo de su historia.
Lo que he bebido de Artuke no me ha emocionado, pero si están ahí es gracias a su trabajo.
Luego hay cosas curiosas como calificar a Luis Cañas o Riojanas como Crus Bourgeois y poner en Fourth Grows a Marqués de Cáceres o Zugober.
Pero vamos, en general me parece un listado fiable de las bodegas de calidad de la región, que puede ser útil para el consumidor no iniciado o el extranjero.
Saludos.