![]() |
Nueva Selección Club de Vinos Verema - Octubre 2013Uva Nocturna Merlot 2011 - 1 botella
Tilenus La Florida 2007 - 1 botella
Castillo de Monjardín Reserva Chardonnay 2008 - 1 botella
Jaros 2010 - 1 botella
Detrás de la casa Syrah 2011 - 1 botella
Barzen Spätlese Feinherb 2011 - 1 botella
PVP:
90,50 €
Precio socios: 79,45 € |
Precio selección:
79,45 €
IVA y gastos de envío a la España peninsular incluidos.
PVP: 90,50 € Incluye los gastos de transporte y packing.
Plazo de entrega: Aproximado de 48 horas en la España peninsular.
![]() |
Tipo:
Tinto
Variedades:
100% Merlot
País/Región:
España
D.O./Zona:
V.T. Ribera del Gallego - Cinco Villas
Bodega:
Bodegas Ejeanas
Información de la bodega:
Bodegas Ejeanas es una pequeña empresa que hace algunos años se incorporó a la elaboración de vinos. Su vocación es elaborar vinos de calidad, y gracias a la escasa producción y al extremo cuidado en todos los procesos, están consiguiendo su objetivo.
La Bodega se fundó en el año 2003 aunque las primeras plantaciones comenzaron en el año 1999.
Para elaborar sus vinos se abastecen de uvas procedentes de viñedos propios ubicados en la comarca de las Cinco Villas.
Actualmente disponen de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Garnachas Viejas, Merlot y Syrah. También están en cultivo algunas variedades blancas experimentales.
Su filosofía hoy en día está basada en una máxima: "La calidad empieza por una cuidadosa formación del viñedo".
Volumen botella:
75
Elaboración y crianza:
Uvas de bajo rendimiento, sobre los 1500 gr/cepa, situadas en ladera del Pre-Pirineo Aragonés a 450 m. de altitud. Recolección mecánica y vendimia nocturna.
Fermentación Maloláctica durante 4 meses en barrica de roble francés.
Grado alcohólico:
14
Características organolépticas:
Color rojo sangre intenso. Entrada agradable que se funde muy bien con la fruta, arándanos, moras y ciruelas. Amplio, carnoso y con tantinos dulces. Vino de alta expresión y larga vida.
Condiciones de consumo:
Temperatura ideal entre16º y 18ºC
Maridaje:
Apropiado para acompañar carnes guisadas, ahumados y foie.
PVP recomendado por bodega: 8,00 €
|
![]() |
Tipo:
Tinto
Variedades:
100% Mencía
País/Región:
España
D.O./Zona:
D.O. Bierzo
Bodega:
Bodegas Estefanía
Información de la bodega:
Tilenus es una pequeña bodega familiar de la D.O. Bierzo en la que tratan de hacer vinos con personalidad, que emocionen y transmitan toda la frescura y elegancia de la variedad Mencía.
Tilenus nace en 1999, cuando la familia Frías recupera una antigua lechería de la pedanía de Dehesas, en El Bierzo, para albergar allí las instalaciones de Bodegas Estefanía. La filosofía fue, desde el principio, la de una bodega pequeña, capaz de elaborar vinos monovarietales con personalidad, capaces de transmitir toda la belleza y complejidad de los viejos viñedos de Mencía de El Bierzo.
Volumen botella:
75
Elaboración y crianza:
A partir de cepas de Mencía de más de 70 años de antigüedad.
Se elabora en un depósito de inoxidable, fermentación espontánea con levaduras autóctonas y envejecimiento en barrica francesa de tostados suaves durante 12-14 meses. Finalmente descansa en botella durante un largo periodo de tiempo. La producción limitada de esta finca, permite mostrar las características y las particularidades de cada vendimia.
Características organolépticas:
Picota de capa alta con ribete granate. Buena intensidad con aromas de fruta negra madura, tostados, un punto mineral, punto balsámico fresco. En boca tiene una entrada potente, con una buena acidez, tanino presente, con una sensación picante final y un buen peso de fruta.
Condiciones de consumo:
Tómese entre 16 y 18º de temperatura.
Maridaje:
Ideal con carnes rojas, estofados y quesos.
PVP recomendado por bodega: 15,90 €
|
![]() |
Tipo:
Blanco
Variedades:
100% Chardonnay
País/Región:
España
D.O./Zona:
D.O. Navarra
Bodega:
Castillo de Monjardín
Información de la bodega:
Innovación e investigación: cimientos sobre los que se asienta Bodegas Castillo de Monjardín. La compleja selección de zonas y variedades de uva ha permitido que hoy en día los vinos de Castillo de Monjardín estén reconocidos por su personalidad única.
Hoy en día están presentes en más de 25 países tanto dentro de la Unión Europea, como Estados Unidos y Asia. El recorrido de Bodegas Castillo de Monjardín ha sido, desde su inauguración en 1994, un continuo crecimiento que ha recibido el reconocimiento tanto del público, como de la alta academia del vino.
Elaboración y crianza:
8 meses en barrica nueva Allier "Único Chardonnay Reserva de España".
La elaboración de este vino empieza por una selección de mosto que hace su fermentación en barricas nuevas de roble hendido Allier, procediendo después a una crianza en las mismas barricas durante 6 meses.
El vino se guarda en botella de Bodega en condiciones óptimas de temperatura y humedad hasta completar los 24 meses.
Grado alcohólico:
13.5
Características organolépticas:
Color dorado subido. Tiene una nariz de buena intensidad con aromas de melocotón, albaricoque, algo de mantequilla, tostados y un punto floral. En boca el vino tiene una gran acidez, buen cuerpo y un punto secante.
PVP recomendado por bodega: 13,00 €
|
![]() |
Tipo:
Tinto
Variedades:
100% Syrah
País/Región:
España
D.O./Zona:
D.O. Yecla
Bodega:
Bodegas Castaño
Información de la bodega:
Bodegas Castaño es hoy uno de los referentes en el sector vitivinícola del sureste español por su trayectoria y logros con las variedades autóctonas de la zona.
Con una clara filosofía emprendedora y experimentadora, la familia ha sabido aunar, a la incorporación de nuevas tecnologías y los más modernos sistemas de vinificación, el legado de generaciones anteriores: la pasión y arraigo por la variedad heredada de nuestros ancestros, la Monastrell.
No existen misterios, sus vinos nacen de más de 500 hectáreas de viñedo repartidas en cuatro grandes parcelas en distintos puntos de la D.O. Yecla, donde cada variedad con la que trabajan encuentra su espacio idóneo para desarrollarse.
Volumen botella:
75
Elaboración y crianza:
Las uvas, vendimiadas manualmente y procedentes de viñas de 45 años, se despalillaron y maceraron durante 15 días en contacto con las pieles.
Fermentación en depósitos de acero inoxidable a 26-28ºC con remontados diarios.
Posteriormente se crió en barricas nuevas de roble francés durante 12 meses. Embotellado final sin filtrar.
Un vino de producción bastante limitada con un total de 8.600 botellas.
Grado alcohólico:
14.5
Características organolépticas:
Picota de capa alta con ribete violáceo. Tiene una nariz exuberante, potente y especiada, con notas de fruta negra y minerales con un punto tostado. En boca tiene una buena acidez, con un toque amargoso y largo recorrido.
Condiciones de consumo:
Entre 16 y 18ºC.
Maridaje:
Carne de cerdo, confit de pato, cordero o pasta.
PVP recomendado por bodega: 14,60 €
|
![]() |
Tipo:
Blanco
Variedades:
100% Riesling
País/Región:
Alemania
D.O./Zona:
Mosel
Bodega:
Weinhaus Barzen
Información de la bodega:
Weinhaus Alexander Barzen es una bodega familiar enclavada en el valle del río Mosel, Alemania, con 500 años de tradición vinícola en la familia. Los vinos reproducen el carácter mineral de los terrenos pizarrosos y a la vez son delicados y elegantes.
Volumen botella:
75
Elaboración y crianza:
La cosecha 2011 puede presumir de haber tenido unas condiciones ideales, con temperaturas diurnas elevadas y nocturnas frescas. Esto le brinda a la bodega vinos de buen extracto mineral y llenos de gusto, siendo un típico ejemplo de la cultura del vino centroeuropeo. Una afinada parada en la fermentación le ha dejado su toque de dulzor natural.
Para mostrar al máximo el carácter propio del terroir del valle del río Mosel, el vino fermento de forma espontánea, ¡con las levaduras propias del viñedo! Elaborado en depósito tradicionál de la Zona Mosel, el ́"FUDER" - antigua barrica de roble alemán de 1.000 litros.
Grado alcohólico:
10.7
Características organolépticas:
En nariz es explosivo, con mucha expresión varietal y frescos recuerdos a limas y flor de almendra. Buena entrada, de carácter envolvente con amplia variación frutal, mineral, animando mucho el recorrido en boca. Con un punto de dulzura muy agradable y placentera. Muy buen paso por boca con postgusto largo y elegante recordando a frutas amarillas y mentoladas.
Potencial de envejecimiento:
Favorable hasta 2025
Condiciones de consumo:
Servir a 9º-13ºC
Maridaje:
Se recomienda servir con platos condimentados con especias, escalibada, ensaladas, pescados y acompañando la cocina japonesa/asiática.
PVP recomendado por bodega: 14,00 €
|
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.