Peñafiel (Valladolid)
Crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares en busca de un propósito superior, con el compromiso de construir un legado único Leer más >>
|
Caudete de las Fuentes (Valencia)
Nodus cuenta con una de las gamas más completas del mercado. Su posicionamiento en las mejores cartas de vinos de la alta hostelería y tiendas especializadas así lo confirman. La Gama Nodus ha obtenido distintos premios y certámenes. Leer más >>
|
Viana (Navarra)
Bodegas Rioja Vega, fundada en 1882 por Felipe Ugalde en Navarra, elabora vinos de máxima calidad respetando el medio ambiente y combinando con delicadeza la tradición y las nuevas tecnologías. Leer más >>
|
Aranda de Duero (Burgos)
Es un proyecto nuevo de Alma de Carraovejas que busca potenciar una de las zonas más singulares de la Ribera del Duero, Fuentenebro Leer más >>
|
Leiro (Ourense)
Viña Meín es un gran jardín parcelado. Un minifundismo ancestral convertido en uno de los parajes más singulares de Galicia Leer más >>
|
Enguera (Valencia)
La familia Pérez es originaria del Macizo del Caroig, zona agreste y muy montañosa, de porfundos cortados y amplios valles y de muy antigua tradición vitícola.
Situada al Suroeste de la Provincia de Valencia, se encuentra dentro de la Subzona Clariano Leer más >>
|
Pesquera de Duero (Valladolid)
La historia de esta Bodega la contemplan cuatro generaciones. La filosofía de Bodegas Emilio Moro se basa en la calidad de los procesos de elaboración, protección del medio ambiente y continua innovación. Sus vinos tienen personalidad propia, y alma. Leer más >>
|
Meis (Pontevedra)
Mar de Frades nace a principios de los ochenta gracias a un grupo de viticultores de las Rias Baixas que iniciaron la recuperación de las variedades autóctonas y sobre todo de la más excelente de todas ellas, la Albariño. Leer más >>
|
Haro (La Rioja)
Bodegas Ramón Bilbao es una de las principales bodegas en España con cifras que crecen cada año y una estrategia enfocada a la exportación y a la calidad con el objetivo de elaborar vinos españoles de máxima calidad para ser disfrutados en todo el mundo. Leer más >>
|
Elciego (Álava/Araba)
Bodegas Murua es todo un referente en la elaboración de grandes vinos de Rioja Alavesa. Esta bodega es el buque insignia de Masaveu Bodegas y elabora desde 1974 vinos de gran calidad a partir de un viñedo propio con cepas históricas de hasta 100 años. Leer más >>
|
Haro (La Rioja)
La Rioja Alta es una bodega centenaria situada en el emblemático Barrio de la Estación de la localidad de Haro conserva todo el sabor de la tradición de una pionera bodega riojana. La Rioja Alta S.A. es cultura vitivinícola desde su origen. Leer más >>
|
La Seca (Valladolid)
La Bodega Belondrade fue fundada en 1994, con la idea de trasladar las técnicas borgoñonas a la uva verdejo y elaborar un gran vino blanco en España. Belondrade es un referente dentro de los vinos blancos españoles. En junio de 2014 cumplen 20 años. Leer más >>
|
Requena (Valencia)
Con una altitud entre 550 y 900 metros sobre el nivel del mar, la región de Utiel-Requena está bañada por el río Magro y es rica en acuíferos subterráneos. Con suelos de arenisca y arcilla y clima continental con influencia mediterránea. Leer más >>
|
Peñafiel (Valladolid)
Bodegas Protos, pionera del sector de que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de ser primero, como actitud de superación constante con la premisa de ofrecer la máxima calidad, convirtiéndose en icono muy valorado en los mercados internacionales. Leer más >>
|
Villabuena de Álava (Álava/Araba)
Bodega familiar que data de 1928, aunque la familia lleva más de dos siglos dedicándose a la viticultura y a la elaboración de vinos. En bodegas Luis Cañas se trabaja día a día con ilusión renovada. Leer más >>
|
Reims (Marne)
La Bodea Louis Roederer comenzó a elaborar vinos en 1850, con 100 hectáreas de viñedos y ha pasado a las casi 240 que poseen actualmente, siendo parcelas escogidas minuciosamente y adquiridas sobre los mejores terruños de Champagne. Leer más >>
|
Salvaterra de Miño (Pontevedra)
Los vinos de la Bodega Fillaboa reflejan la personalidad del albariño de las laderas del Miño que, con sus aromas y frescura atlánticos, han seducido a paladares de medio mundo. Leer más >>
|
Páganos-Laguardia (Álava/Araba)
La bodega Torre de Oña define su identidad bajo los terminos Terruño, Serenidad, Elegancia, Singularidad e Intemporalidad, y ello se refleja en sus vinos Torre de Oña, Finca San Martín y el vino de su Club de Cosecheros. Leer más >>
|
Nieva (Segovia) (Segovia)
En 2013 la familia Ruiz Aragoneses adquiere la Bodega Ossian en la provincia de Segovia. Desde entonces, Pedro Ruiz dirige también esta bodega, donde se elabora uno de los blancos de guarda de referencia en el mundo vitivinícola nacional e internacional Leer más >>
|
Sant Sadurní d´Anoia (Barcelona)
Juvé & Camps es hablar del Penedès, de una bodega familiar emblemática en esta zona que practica un dedicado cultivo de la viña, y de una historia de más de cien años, que en solo cuatro generaciones, ha consolidado su bodega familiar y sus vinos. Leer más >>
|
Si quieres que tu Bodega sea uno de nuestros productos destacados en Verema
contacta con nosotros
|
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.