Martin Berdugo Barrica 2020
Martin Berdugo Barrica 2020
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
15,00%
Varietales:
Tempranillo,
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 5 a 9,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.83
/
89
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
6,3
ELABORACIÓN
Uva seleccionada y vendimiada mecánicamente por la noche. Maceración preferementativa en frío durante varios días. Fermentación alcohólica durante 7-9 días a una temperatura entre 20-24ºC. Maceración de 12 a 15 días, sangrado del vino flor y separación de las prensas.Después el vino realiza una crianza sobre lías finas y una fermentación maloláctica durante 3-6 semanas. Crianza en barricas de roble francés y americano, un 15% barrica nueva, 85% de segundo uso durante 4-6 meses.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Martin Berdugo Barrica
OPINIONES
9

 

Color picota, reflejos violáceos, capa alta, lágrima densa  y abundante, colorea la copa. Limpio y brillante.

Su intensidad en nariz es alta y frutal, fruta de bosque,  especias, tostados. 

En boca , sedoso, tanino maduro, un poco secante, acidez  media/alta, final de cacao y ahumados. Post gusto largo. 

Color picota con ribetes violáceos, capa media, brillante y limpio.
Aromas intensos y frutales, con predominio de los frutos negros y las notas florales. Especiado (clavo)
En boca es fresco y frutal , acidez justita, tanino dulce, con buen paso por boca y muy fácil de beber.

Nos encontramos ante un vino tinto de superficie limpio brillante, en matiz violáceo, corazón rojo picota, destellos rubí, capa media. Límpido en copa.

En nariz elegante y bueno donde afloran aromas primarios, a fruta negra, ciruelas e higos, frutos del bosque, fruto seco, balsámicos, eucalipto, y Kirch. También tenemos presencia de secundarios que recuerdan a las lías, (yogur de frutos del bosque)

En boca es seco, con un paso por boca dificil, fresco, de acidez viva, potencia alcohólica suficiente, tanino medio y bastante secante. En retronasal intensidad media de buena calidad y de naturaleza compleja (aromas 1º y 2º). Nos despedimos con un postgusto ligeramente amargo y con persistencia media. Final Corto. 

De color picota con aroma a frutas del bosque frescas, cacao puro y pimienta de fondo. Al moverlo sale mucha fruta fresca y eucalipto.
En boca se nota el tanino verde, tanto que te deja amargosa la boca y no se nota la fruta.

Vino tinto de color rojo picota, capa media alta, limpio. Lágrima presente.

En nariz, es aromático y licoroso, con aromas a monte bajo (tomillo, romero, toques leñosos, jara), balsámicos (laurel, eucalipto), regaliz de palo y fruta en licor (cerezas).

Al agitar, aromas de pimientas, balsámicos y mentolados.

En boca, es goloso, con tanino secante y verde (raspón), con cuerpo y alcohol bien integrado.

Recata: Mantiene aromas y carácter.

#PanelVeremaAlicante

Muy seductor ya su color....capa alta, un picota precioso, denso y pesado en copa. Sus aromas son de perfil especiado y frutoso, hay notas golosas y un fondo balsámico. Muy perfumado. Cuando lo catas en boca notarás su carnosidad, su viveza, su tanino presente pero agradable, su potencia controlada de buen Ribereño, su calidez y su persistencia media larga. Da mucho para el precio que pide. 

Color picota, reflejos violáceos, capa alta, lágrima densa y abundante que colorea la copa. Limpio y brillante.
Aromas intensos a frutos negros (fruta silvestre) con notas de torrefactos y fruta fresca y recuerdos a regaliz y vainilla.
En boca es fresco, aterciopelado , muy equilibrado, con un tanino maduro y buena acidez. Post gusto largo y persistente final a fruta y cacao.

Fase visual: Color picota, ribete violáceo, capa alta, lagrima densa, límpido y brillante.

Fase olfativa: Franco en nariz, fruta negra madura como grosella, moras, intensidad alta, oxigenamos la copa y aparecen aromas de notas especiadas, como el clavo, la canela, el cedro.

Fase gustativa: Entrada sedosa, acidez media alta, con cuerpo, alcohol bien integrado, tanino maduro, un poco secante pero ligeramente, mermeladas de mora, canela, cacao, ahumados y ligero amargor final, posgusto largo.

-Momento de consumo: Ahora está bien, aunque en dos años la acidez será más redonda y se apreciara mejor.

-Temperatura de servicio: 16 grados.

-Tipo de copa: Copa Riedel 001.

-Armonía: Platos de cuchara como lentejas estofadas, cremas de verduras, carnes rojas, caza menor, quesos curados y postres de chocolate

Rojo picota a la vista, con reflejos violáceos y capa alta.

Nariz intensa, muy espaciada y mineral, con fruta negra madura.

Entrada muy sedosa en boca con tanino maduro y muy fino. Buen cuerpo, untuoso y con muy buena persistencia y acidez media-alta.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar