De color picota y buena capa.
Nariz fresca de buena intensidad, frutas maduras y notas florales sobre crianza.
En boca tiene buena entrada, fresco, con buena acidez, frutal, cítrico, secante, amargoso y de media persistencia.
Vino rojo de color granate y capa media alta
Fruta en sazón de muy buena calidad Moras, higos, ciruelas
Minerales pizarra y tierra negra. Balsámicos notas mentoladas notas terciarias de especias clavo, coco y vainilla
En boca es potente aunque redondo, equilibrado, con una acidez fresca.
Y la retro nasal muy fresca, caja de puros, nuggets, notas de cuero.
Visual: picota de capa alta.
Olfativa: media intensidad, fruta roja, especias, un punto volátil, terroso.
Gustativa: boca amplia, tanino marcado, frutal, buena acidez.
Capa media alta, rojo picota, en nariz lacteos marcados, ahumados. En boca buen paso con muy buena acidez. Fruta madura muy bien equilibrada sin exceso de lacteos, recuerdo a violetas. Taninos marcados, pero agradables.
Color rojo picota de capa media plus, limpio.
En nariz destaca la fruta madura, ciruela, arándanos, notas minerales y especiadas, vainilla, ahumados. Buena intensidad aromática.
En boca es amplio, potente, un tanino presente, con buena acidez y estructura, equilibrado, largo, persistente.
Visual: De color cereza picota de capa alta.
Olfativa: Buena intensidad y complejidad, fruta roja y negra, cereza, especias dulces y tostados.
Gustativa: Su buena acidez marca un paso de buena estructura, amplio, fruta y crianza en buen equilibrio y buena persistencia.
Interesante, crecerá seguro.
DATOS
Aistear, “el viaje” en gaélico, es un vino mosaico, obtenido de viñedos viejos de las montañas más orientales y occidentales de Rioja Alavesa.
Seleccionan la mejor uva, vendimiando únicamente las partes más altas de las laderas. Estos viñedos comparten una misma voz pero cada uno añade los matices propios de su terruño, se elaboran y maduran de manera independiente cada parcela.
Cabezadas de viñedos propios gestionados de manera sostenible de las zonas más elevadas de Rioja Alavesa, donde se restringe el rendimiento para obtener una mayor calidad de la uva. Los viñedos se encuentran en Lanciego, Cripán y Labastida.
Vendimia manual en cajas de 12 Kg. Selección manual de uva en bodega. Mínima intervención para expresar la voz y la personalidad de cada terruño, potenciándolo con modernas técnicas de elaboración.
Criado durante 14 meses en barrica 100% nueva, 75% de roble francés y 25% de roble americano.
CATA AD HOC
Vino color rubi, brillante y de media intensidad.
El vino al principio necesita abrirse, por lo que estamos catando a las 24 h.
Aromas limpios y muy frescos que recuerdan fruta roja y negra, madera vieja. Notas limpias de media intensidad a mora, cereza, tabaco, vainilla, monte, flores rojas. Puntas de cuero.
Seco con acidez alta y taninos medio+. Alcohol alto. Potente en ataque y cuerpo con intensidad media+, es casi largo en su final con muchas bayas del bosque ( mora, cereza, fresa), menta, regaliz, hoja de tabaco. Más adelante guindas, caramelo, miel y jalea.
*Algunos recuerdos bordeleses !!.
NOTA 93+/100
ARMONIA: Sandwich de pollo rustido, AOVE y salsa de tomate seco ahumado.
Capa media/alta color rojo picota. En nariz expresivo con notas a fruta roja madura, ligero toque mineral y vainilla. En boca es fino y elegante, buena acidez y goloso. Me ha sorprendido porque es una bodega que no conocía.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.