Manzanilla Pasada Pastrana
Manzanilla Pasada Pastrana
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Dulces y Generosos
Graduación (vol):
15,50%
Varietales:
100% Palomino
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.87
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
9,2
Opiniones de Manzanilla Pasada Pastrana
OPINIONES
78

Color amarillo pajizo-dorado claro. Limpio y brillante
Preciosa nariz, algo apagada en un principio, con unas leves notas florales que van evolucionando lentamente. Aparecen ya las notas más clásicas de las manzanillas, más salinas y con ligero recuerdo de su crianza bajo el velo. También va ganando en intensidad y en complejidad, llevamos ya unos 10 minutos con la manzanilla en la copa y van apareciendo notas a frutos secos y más punzante y salino.
En boca destaca (para mi) más que en nariz. Tiene un paso de boca largo, con un principio algo untuoso, cálido, después notas amargosas que van desapareciendo para dejar un gusto más seco salino en toda la boca. Persistencia muy larga con una ligera sensación alcohólica.
El retronasal es ligeramente más marcado que lo usual el las manzanillas con notas aceitunadas.
Espectacular esta manzanilla, sí señor, de sobresaliente… Que persistencia en la boca, sorprendente.

Yellow with green touches.
Scent of bitter almonds. Sea, but sea when the wind goes from land to sea. Sea on afternoon :-??
In mouth, again, almonds with a hint of bitterness. Nice acidity.
It’s a very-very serious wine. It’s my first ’manzanilla en rama’ and it got my outplaced. I’m accustomed to the easy joyful of manzanilla, and this one is very serious, but anyhow friendly and smiley.
I’ve really enjoyed it.
It’s been nicely paired with red mullets in the oven wiht ’ajoblanco’ sauce.
Right price for about 9 EUR and a half.

L-51601
Resultado de la Colaboración de Javier Hidalgo y Cristiano Van Zeller y usando exclusivamente uva del viñedo Pastrana en el famoso pago de Miraflores. En la línea habitual, con un nariz con los carácterísticos toques de la crianza biológica y suaves toques de brisa marina. Y una boca fresca, delicada y atractiva, con una seductora amargosidad, su sutil salinidad y su retronasal que trae recuerdos a almendras amargas y a aceitunas verdes.

Amarillo pálido, algo apagado.
Aroma intenso, salino, con toques de almendra, maderas viejas, barniz. Muy personal.
En boca es suave, redonda y equilibrada. Es un vino para una comida entera, algo más que la típica manzanilla de aperitivo. No se notan sus 15,5 grados, es de entrada fácil y persistencia eterna. Una manzanilla que hace honor a su nombre: es una “pasada”.

L-50505
Amarillo con toques verdosos.
Aroma de almendras amargas. Toque de mar, pero el mar cuando sopla el viento de la tierra hacia al mar. Mar por la tarde.
En boca repite las almendras con cierto toque amargo, acidez muy agradable.
Es un vino muy-muy serio. Es mi primera manzanilla en rama y me ha dejado muy descolocado. Acostumbrado a la habitual y sencilla jovialidad esta manzanilla me ha resultado de un caracter serio, pero amigable y sonriente. Lo cierto es que me ha gustado.
Ha estado muy bien con unos salmonetes al horno con salsa de ajoblanco.
Precio correcto de 9 EUR y poco.

Dorado pálido. Muestra una nariz expresiva, seductora, madura, con un sutil toque punzante. Más golosa que en otras botellas, fresca, con alguna nota de aceltaldehidos y aceitunas verdes. En boca también resulta atractivo, fresco, con acidez correcta, frutoso, ligero y con algún recuerdo salino. Personalidad y finura a partes iguales.

Color dorado pálido.
A ciegas se nota ya esas notas pasadas de manzanilla, flores ajadas, madera de barco, barniz.
En boca es más amable, regaliz negra, picante, buen recorrido y buena acidez.

Dorado pálido. Muestra una nariz expresiva, muy madura, con un toque punzante y notas de aceltaldehidos y barniz. En boca también resulta punzante, con acidez correcta, algo maderizado, con notas tostadas y algún recuerdo salino.

- Oro y ambar ó ambar y oro, tanto monta....; mucha lagrima y densa.
- Muchos matices en nariz: almendras, madera de guitarra ( ¿ palo santo ?), tambien paja.
- En boca es seca, densa, salina, mucho cuerpo, mucho mar.
- Se queda mucho, con sus notas salinas, sus almendras y algo de buen amargor.
- Esas "Saccaromyces", esos acetaldehidos, esos paraldehidos ¡¡¡ Hacen maravillas !!!

Oro viejo que se degrada hacia un amarillo pálido, lágrima abundante, fina y lenta.
Bonita nariz, finísima y de mucha personalidad. Muy buena intensidad aromática, aparacen notas a heno seco, madera vieja húmeda, salitre, nota lácteas: leche agria, nata, toffe, notas a crianza biológica y alga seca. También le aprecio un toque a champiñón, levaduras, notas alcohólicas y minerales (calcáreas).
Muy intensa en boca, moderadamente seca, oleosa, densa, con toque a frutos secos: avellanas, aceituna negra y notas minerales: calcáreas. Entrada suave, pero con una marcada acidez en la parte media/final, es amplia y con una gran persistencia: avellanas, salitre y toffe. Potente retronasal a avellanas y toffe.

Evoluciona muy positivamente el 2º día abierta. En nariz, aparece una curiosa nota a fósforo, con notas a levadura, crianza biológica, lácteos: leche agria mezclados con puntitas alcohólicas. Lo recuerdo lácteos están muy marcados en boca, con un sensación amargosa muy rica (regaliz natural). La retronasal se torna más intensa aún con un madera vieja, salitre y lácteos, perfectamente conjuntados.
Uffff, francamente bueno. 9€ para repetir.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar