Restaurante La Salita en Valencia
Restaurante La Salita
País:
España
Provincia:
Localidad:
Zona:
Cód. Postal:
Vino por copas:
Precio desde:
26,00 €
(precio más bajo introducido por un usuario)
Cierra:
domingos
Nota de cata PRECIO MEDIO:
58 €
Nota de cata VALORACIÓN MEDIA:
8.2
Servicio del vino SERVICIO DEL VINO
8.3
Comida COMIDA
8.8
Precio medio entorno ENTORNO
7.3
RCP CALIDAD-PRECIO
8.6
ensalada de encurtidos
cocteleria
terraza
salida terraza
entrada
edificio
"Árbol de los petit four", tras el que se vislumbra la nueva decoración del local.
Sergio Rodrigo, gran profesional de sala, creciendo.
Espectaculares emplatados (todavía más espectaculares) en esta nueva etapa
Carabinero y su jugo picante
Raya, holandesa, coulis de estragón y zanahoria en texturas
Tiara de encurtidos y salazones
Sardina braseada, aguacate ahumado y cebolla fermentada
Trucha ahumada, manzana y almendra
Bodega
Postres y arbol de chuches
Surtido de quesos franceses
Caviar vegetal, Anguila ahumada y Cabrito confitado
La tiara, Raya, Carabinero y Arroz de sepia bruta
La Barraca, Trucha ahumada y Sardina braseada
vino
Melocotón, albahaca y yogur
Cochinito, cochinita y tavelles
Degustación de arroz negro, pulpo seco y all i oli
fideuá de plancton
bacalao y guisantes
Guiso de garrofones, pure de topinambur con esferas de queso idiazabal
Langostino, endivia y alcarchofa con salsa de almendras
Ensalada de salazones y encurtidos con aceite de albahaca
Maravillosa concepción y ejecución.
El acompañante perfecto...
Maravilloso arroz...
Arroz cochinita pibil
Parpatana glaseada con jugo de caballa y manitas, con salteado de pepino agridulce
Ensalada de encurtidos y salazones
Castaña de tiramisú de turrón
Rabo de toro
Tenderete de postres
Huevo a baja temperatura con polenta
Allipebre de plancton con bacalao
Salmón con ravioli relleno
Lingote de foie
Ensalada de mojama de verduras
El árbol de la vida
Castaña de tiramisú de turrón y Petit Fours
Pichón, canelón y ciervo
Ensalada y arroz
Fruta de la pasión con corazón de yogurt
Raviolis invertidos
Snacks, vermouths y vino
Tenderete de postres
La casita de caramelos
Hamburguesa de Toro con Patatas Deluxe
Burritos de salmón marinado casero
Preciosa y tranquila terraza
Feria de postres
Carrillera de buey
Tartare de Salmón marinado
El Champagne de Gazpacho Andaluz
El Purito
El Tenderete
El tenderete
Bacalao
Bocadillo de atún
El tenderete
Squid covering langoustines. Caviar made of orange
Risotto with thyme and duck liver and duck ham
Fish wrapped in sea weed
Versión de Olla valenciana flotante
Purito de embutido
Café y Pastas.
caballa
olla
delicias
Feria de postres
Terrina de foie con queso de cabra y manzana grand smith con brioche de frutos secos y pimienta de sichuan
Tapitas saladas
El puro.
Gambas a baja temperatura
Foie mi cuit.
Los postres
Corvina
El bocata Almussafes
Los raviolis de rabo de toro...uhmmmm¡¡¡
Postres.
Rabo de toro estofado...
Milhojas de foie,manzana y queso de cabra.
bacalao con humo de albahaca
Jugando con el Iphone
raviolis
El bombón
pos-tres
Arroz a la cubana "La Salita" style
Mac Foie
El bacalao... por añadir una crítica...se nos quedó algo frío y la pasta la hubiera preparado más fina...
Caballa, un pescado cenicienta... aquí como una reina!
Turrón de foie y avellanas
Opiniones de La Salita
OPINIONES
294

Hacía año y medio que no visitaba el restaurante,como no conseguimos mesa para San Valentín reservamos directamente para este fin de semana,¡y menos mal!,porque estaba hasta la bandera.
El local ha mejorado mucho desde sus inicios,aunque a mi siempre me gusto,me sorprendió mucho que se acordaran de mi nada mas vernos,sin duda un buen comienzo.
Lo que más me ha sorprendido es la tremenda evolución de la cocina,los platos tienen una presentación impecable,además de unos sabores intensos,reconocibles....mucho más equilibrados que antaño,diria yo.
De la cena de anoche ,me quedo con el ravioli de ceps con crema de trufa y castañas y esferas de parmesano,y el secreto iberico en equilibrio,que ademas de ser un espectaculo de plato estaba delicicioso.La carne de buey con foie también estaba muy buena pero me parecio algo más clasico por lo que no me sorprendió tanto.
Me gusto que mantenian la copa de las chiops de sardinas,excelente,y me parecio muy curiosa la mezcla de steak tartare con mayonesa de anguila ahumada y caviar de alcaparras (muy,pero que muy curioso)
De beber nos dejamos recomendar y bebimos un blanco( Kienz...)mucho cuerpo y de un color oro fantástico,que acompàñó muy bien todo la cena.Espeamos volver pronto.

Después de haber estado varias veces, y encantarnos todas ellas, decidimos buscar este restaurante para la cena de Navidad, éramos 16 personas. Tomamos el menú de degustación, que igual que otras veces nos maravillo. Creo que están haciendo un trabajo fantástico a una RCP del menú difícil de encontrar, el servicio fue impecable.

La carta de vino es bastante extensa con vinos extranjeros, muy majos. Al final decidimos tomar un Markus Molitor Riesling Trocken, creo recordar (25,5€+IVA) y Ocho Cuerdas. La carta la veo algo subida de precio, estamos hablando de cerca del 200% respecto al precio de Tienda Verema. Veo que lo ajustado del precio del menú, no es así en la carta de vino. Bueno al final, uno tiene que hacer si análisis de costes e ingresos, tanto de la comida, como de la bebida

Hubo un detalle que no me gusto nada, y creo que este restaurante debería de valorar para que no pase otra vez. Para los postres, les solicité una botella de algún vino de postre, el camarero muy atento nos dijo que los vinos dulces iban todos por copas a 4€/copa, le comente que consultase, que ya que éramos 16 personas, la posibilidad de vendernos un botella ya que si no, el precio era desorbitado. Una vez consultado, el camarero nos confirmo que NO podía vendernos la botella de vino dulce, tenia que ser por copas. Creo que este detalle, lo deberían de valorar, pues me quedó un mal regusto después de estar cenando de forma muy agradable 16 compañeros de trabajo.

Un par de días después de colgar este comentario recibí un correo del equipo de La Salita, primero agradeciendo mis comentarios y segundo pidiéndome disculpas por el hecho anterior. Creo que esto honra mucho a este restaurante que ha apostado por el trabajo bien hecho. Creo que esta es la verdadera finalidad de Verema.com, el que sirva de hilo conductor entre clientes y restaurados, y sirva a estos últimos para mejorar día a día.

Tras nuestra primera visita, quedamos totalmente impresionados por la capacidad de trabajo de Begoña, Jorne y el resto del equipo. Ilusión, originalidad, técnica, sensibilidad y mucho, mucho trabajo... todo ello da como resultado una comida magnífica y una sobremesa de las mejores de los ultimos tiempos
Enhorabuena!
El precio es sin vinos

Hacía ya varios meses que no iba a La Salita y tenía mono. Cada vez que he ido a La Salita ha sido mejor que la anterior vez y esta ocasión no ha sido una excepción, se nota una clara madurez y perfeccionamiento de la cocina de Begoña, ha mejorado mucho la cohesión de sabores, todo tiene un porqué en el plato cosa que quizás hace años no siempre ocurría.

Del menú degustación de ayer me quedo con:

-Gazpacho burbuja con ese "frizzante" que le da más frescor aún si cabe al gazpacho, ¿agua de tomate con soda?
-Pulpo y gamba a baja températura, perfectísimos puntos de cocción del pulpo y de la gamba.
-Arroz de marisco con corvina, recuerda al clásico arroz negro con lubina que he probado en diversas ocasiones en La Salita pero mucho más pulido, el arroz más meloso (recuerdo que el negro era un poco más "mazacote"), más en su punto, más sabor, perfecto de sazón. Me pareció un plato redondo.
-Versión del Fesols y Naps sin arroz, un sabor tradicional que recordaba a los guisos de la abuela, pero con esa "vuelta de tuerca" de La Salita.

Algún fallo sin excesiva importancia en la températura de algún plato.

Excelente el servicio de Miguel en la sala.

Gracias por una magnífica velada.

Es muy difícil hablar de La Salita y no personalizar en la figura de Bego, luego es posible que caiga en esto a continuación. Local coqueto, palabra asociada por lo general a pequeño, cosa cierta en este caso. Decoración acertada, negros, blancos, platas... toque barroco y resultado moderno, pavimento en marengo, limpio y homogéneo. Cocina a la vista dando mucho dinamismo al restaurante y desde la que se ve trabajar a Bego, que nadie espere ser saludado por ella, absolutamente concentrada, sin embargo puesta al corriente de quien está y quien llega, más les vale. Como primera maldad diré que me gusta verla trabajar y como segunda comentar el divertido castellano de Jorne. Servicio de sala muy atento y coordinado, da igual quien te sirva la mesa.
Pero la actriz principal no es Begoña ni mucho menos, es la comida. Platos innovadores que cambian cada semana, no se si todos o algunos de ellos, pero en cualquier caso hay que destacar el riesgo que esto supone y los posibles desaciertos que pueda haber, porque también existen. Aún habiéndolos le diría a Bego que si su preocupación es transmitir a traves de su menú la ilusión que le pone bien tranquila puede estar. Y que la preocupación que tiene por agradar es donde pueden salir esos pequeños desaciertos, yo así lo veo y así también lo valoro. Salí tremendamente satisfecho, se creó una atmósfera perfecta en una velada romántica, creo que es buen sitio para esto.
Para empezar Croqueta de foie y conejo junto a unas Alcachofas salteadas con migas de naranja; muy buena esa croqueta con la proporción justa de foie, pues el conejo no es una carne de mucho sabor y se ha de notar como fué el caso. Las alcahofas me pasaron de puntillitas, las migas de naranja no conseguían dar el sabor pretendido, a lo mejor por esas florecitas de acompañamiento, resultado más bien plano el de estas.
Crema de puerros con espuma de patata trufada y chip de sardina el chip de sardina es ya un sello de la casa, sencillo pero hazlo tu si te atreves. Sabor delicado pero sentido el de la crema, me gustó mucho, la copa en la que se sirvió un poco alta, va bien para la papada (para el que tenga).
¡Buf! lo que viene ahora Puré líquido de calabaza con calabacín, esferas de albahaca, gambas transparentes y aire de tomillo; excelente, que explosión el del guisante relleno de líquido de albahaca y que aroma la de la espuma de tomillo, muy bien cocidos los langostinos, en definitiva un auténtico soplo de aire fresco.
Carpaccio de roast beef ahumado, escalibada y huevo a baja temperatura con humo de rosas; muy buen trío al que le sobraba la verdurita hecha paja y braseada la cual había cojido el olor del gas del soplete, menos mal que en boca esto no se notaba. Plato este de gran impacto visual ya que fué servido con tapa de cristal encerrando ese humo de rosas, esta Bego...
Rape sobre arroz negro con aceite de remolacha y salsa americana; plato con sentido más tradicional, convinación ganadora y resultado potente.
Carrillada de ternera, pasas y peras en texturas; muy buen sabor de auténtico estofado presentado en forma de molde, se deshacía en la boca y es que a Bego solo le falta masticar por ti, en mi caso particular me gusta sentir más la carne entre mis dientes.
De postre, tres postres, presentados en escalera y recomendados que así los consumieramos, perdón si varío el orden.
Mousse de naranja con gominola de mandarina y helado de naranja, Bombón de chocolate blanco y mascarpone con frutos rojos; nada pesado, ninguno de los tres, ni siquiera el bombón de chocolate blanco, quizá por su corazón helado. De todos me quedo con el primero.
Si comentaba que la actriz principal era la comida, el actor secundario y que se encarga de besar a esta es el vino. Preguntados por Sergio que copa queríamos, pasó a ser decantado (precioso decantador) y envinado, así como servido en una mesa auxiliar de apoyo, en definitiva, gran trato al vino. Pedimos un Allende 2004, equilibrado, de elegante fruta y madera, joven y expléndido, acompañó muy bien, todo un valor seguro elegido por mi mujer, no era noche de fallos. Para los postres un Ancienne Curé Monbazillac 2006, botritis suave y elegante, fresco, me gustó, recomendado por Jorne.
Allende 28,50 € y Ancienne Curé 4 € copa, aunque por cortesía de Jorne bien podríamos haber acabado con ella.
Por cierto, yo si pude hablar con Bego y con su hermana. Dar las gracias a todo el equipo, yo ya fuí sorprendido en aquella "quedada" y ahora lo ha sido mi mujer. Somos personas que salimos predispuestas a pasarlo bien y si no pasa nada raro esto ayuda siempre a las dos partes.

El menú ya está descrito en las entradas anteriores, por eso voy a comentar directamente mis impresiones.
Me soprendió gratamente el gazpacho burbuja, la patata brava Arola, el tomate esferificado con jamón, el bacalao con caldo de jamón y el cochinillo. Conocido el chip de sardina no sorprende pero gustaé
Al bombón de foie todavía estoy dándole vueltas en la cabeza, se ve que no capté bien de que iba.
Todo lo demás me pareció bueno o correcto. Si acaso la croqueta no tenía el nivel de los otros platos, lo cual, ante un menú tan extenso, es probable que suceda con un plato.
El maridaje de los vinos por copas fantástico. Tomamos un malvasía de Lanzarote, un verdejo de Rueda y un garnacha blanca con macabeo de Montsant, el Dido elaborado por Sara Pérez. De tinto pedimos una botella de Matsu de la DO Toro. Todos buenos, un poco más flojo el verdejo.

Como nos tienen habituados es un placer cenar en este restaurante, volveremos pronto, seguro.

http://www.ojoalplato.com/archives/2682

  • bacalao con humo de albahaca

    bacalao con humo de albahaca

Comida el pasado viernes. Pedimos el menú que consta de 2 entrantes y 2 platos. A mediodia dan la opción de pedir 2 entrantes y un 1er plato por 22 €. El que pedimos nosotros o el completo.

1º la famosa bomba de foie que la gente comenta,estaba espectacular.
2º Hamburguesa de sepia muy buena.
De pescado dorada con una cama de verduras muy bueno.
De carne solomillo con setas.
De postre como siempre un trio con culan de chocolate, tiramisú y un sorbete.

Para beber una clara de limón, una copa de vino blanco, 2 de vino tinto, agua, café y cortado.

Total 72 €.

El cuarto aniversario espectacular...así que a por el siguiente que -como dicen en los toros- no hay quinto malo¡¡¡. El menú de este cuarto año de placeres para los sentidos ha sido un acierto. Fuimos en grupo, porque últimamente cada vez que viajamos a Valencia con amigos no podemos hurtarles uno de los ¿secretos? mejor guardados de la ciudad: La Salita.

Para acompañar la cena pantagruélica ( y después de las cervezas con chips de yuca y plátano) pedimos un cava (Gramona) y un par de botellas de El Sequé 2007. En los aperitivos "el picoteo" la primera sorpresa fue el Gazpacho burbuja....Parecía una copa de cava con espuma, ligera y transparente, pero tenía todo el sabor original del gazpacho. La pregunta entre los comensales ¿y donde están los ingredientes? ¡no hay nada rojo¡. Delicioso. Después llegó “El calentito”, un consomé de olla para hacer cuerpo y poder con todas las delicias que se avecinaban.

El caldo viene con su croqueta. De ahí pasamos a la costilla de cerdo ibérico con una salsa que recuerda a la del pato lacado...impresionante, acompañado de una patata brava con remate "Arola". Los chips de sardina ya los habíamos probado en otros formatos y siguen siendo estupendos. La micro ensalada césar con anchoa casera fue el punto refrescante antes de su versión del bocata de jamón con tomate, en lenguaje gastronómico: esferificaciones de tomate, coca de aceite y Joselito.

Tras una breve pausa valorativa, llegaron los raviolis crujientes de rebollones con crema da calabaza asada, globo de mozzarella relleno de espuma de espárragos y aroma de trufa. Sorprendente el efecto del globo y fantástico el aroma de la trufa. A continuación llegó el arroz, que no podía faltar, con berberechos, navajas y jengibre, y con un fino carpaccio de pulpo y aire de lima. Al recuerdo me llegaron algunos sabores y preparaciones arroceras de Quique Dacosta, aunque sin quitarle personalidad a éste.

La mejor presentación llegó con el bacalao cocinado a baja temperatura con perlas de pimientos asados, carbón de olivas negras y crema intensa de caldo de jamón y puerros con virutas de albahaca. El plato aparece en la mesa cubierto con una campana de vidrio llena de humo que se disipa como la bruma cuando se abre. Muy interesante la mezcla de sabores...el bacalao y el jamón, "mar y montaña". El plato más peculiar, en mi opinión, puede ser el bombón de foie con helado de pan de especias...o te gusta mucho o te echa un poco para atrás el sabor del conejo. A mi me encantó, sobre todo maridado con unos sorbos de El Sequé, pero hubo quien le puso alguna pega a ese gusto tan potente.

Al borde de la extenuación llega el cochinillo confitado con salteado de alcachofas y naranja, pero aunque ya no tengas más hambre no puedes resistirte al color doradito de la piel, crujiente, en contraste con la carne, rosada y tierna. Menudo final ¡¡. Aunque en realidad todavía nos quedaban algunas sorpresas más. La deconstrucción de mojito es genial, tipo sorbete, refrescante después de la carne. La fiesta de chocolate, a los postres, incluía una bolita de tiramisú muy conseguida, aunque tal vez el nombre del plato prometía más calorías y cacao. Ya apurando los restos de la segunda botella de vino llegó la tabla de quesos, tres franceses y tres españoles, con frutos secos y salsas en cuchara para acompañar. Elegir el mejor casi provoca peleas¡¡¡. Siguiendo con el lenguaje taurino hubo "división de opiniones" entre los francófilos y los nacionalistas hispanos.

No quiero que se me olvide un detallazo, el sorbete de gin tonic, que me parece una de las cosas que no hay que perderse en este local. Soberbio ¡.

Así que el personal sacó los pañuelos y pidió orejas ( aunque fueran a la plancha) rabo de toro (estilo cordobés) y varias vueltas al ruedo del personal, que nos atendió estupendamente. Cena larga y -de nuevo- éxito para el Cicerone (yo mismo) que sigo sacando este conejo de la chistera (La Salita) para sorprender a propios y extraños.

  • Jugando con el Iphone

    Jugando con el Iphone

  • raviolis

    raviolis

  • El bombón

    El bombón

Acudimos a probar este menú ,creo que en los últimos dos años habré acudido unas 20 veces a este local,y nunca me defraudan .
El menú ya comentado sorprendió y mucho,además de por la presentación ,cada vez más cuidada,por la ejecucíón y utilización de variadas tecnicas.
Los aperitivos gustaron unanimente a toda la mesa ,destacando la costilla marinada en¿cha-chu?y sin duda el rey fue el gazpacho burbuja.
En los siguientes platos diversidad de opiniones ,mientras que los hombres levitamos con el cochinillo ,las mujeres lo hicieron con el bacalao,ahora ambas partes estuvimos de acuerdo en puntuar con un 10 el plato del bombón de foie con castañas liquidas y los raviolis de rebollones.
Los postres buenos y el plato de queso sensacional,me gusto mucho el Gamonedo ,que no lo conocia.Sergio nos maridó la cena magníficamente como siempre.
A ver si nos sorprenden pronto con otra nueva iniciativa.
Un pero,ya he dicho que he acudidio muchas veces al local,pero nunca he pasado de un hola,muchas gracias,hasta pronto con Begoña,he leido que otros veremeros habeis hablado largo y tendido con ella ,pero yo nunca la he visto por la sala,una vez dije que era veremero a ver si colaba y venia a la mesa,pero ni así.¿Habeis pedido que salga?

Volvimos esta vez a probar el menu aniversario,los platos¡ han sido expuestos perfectamente en el anterior comentario
un picoteo presentado en un plato con 7 pequeñas picadas ,destacar pan con joselito y la ensaladita con anchoa
los raviolis crujientes con rebollones una maravilla,la mozarella me sorprendio menos
el arroz con berberechos esta vez si tenian sabor a mar
El bacalao, opino igual, lo encontre falto de sabor,
El bombon de foie relleno de conejo ,para mi el mejor plato de todos
Y el cochinillo estaba tambien muy bien hecho
los quesos en pequeña proporcion, pero realmente ya estabamos llenos.
lo acompañamos co un espumoso de alsacia total 140 euros

Premios Verema

  • premio_verema
    Nominado a mejor Mejor tratamiento del vino
    2016

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar