Los vinos palo cortado son vinos generosos con una graduación alcohólica comprendida entre 17º 22º. Es un vino que contiene la delicadeza aromática del vino amontillado y la corpulencia en el paladar del vino oloroso.
Proceden de la elaboración de un vino fino al cual se le ha cortado la crianza biológica para continuar con una crianza oxidativa por medio del sistema de soleras y criaderas obteniéndose así el palo cortado joven o viejo según los años. La producción del palo cortado no sigue un proceso sistematizado.
El vino palo cortado es de un caoba brillante, con aromas a avellana o naranja amarga.
|
Este año como objetivo me he marcado el sur, Jerez vaya... De momento llevo un oloroso supereconomico menos 5 en Alcampo (Campero) y un palo cortado Wellington a 19 (tambien Alcampo). Poca cosa esta claro. De recuerdo no noto mucha la diferencia, porque estamos hablando de que ambos tiene crianza biologica y crianza oxidativa no? ambos estamos hablando de 18º alcohol. Que necesito saber??? Quizá simplemente ponerlos de cara uno frente a otro (aunque ya sé quien ganará)?? Y por supuesto gastarme más pasta no????? Gracias de antemano. |
El ciclo de catas del II Salón de Vinos Especiales de Madrid organizado por Verema en el Hotel Westin Palace concluyó con una cata de los vinos más emblemáticos de la gama...
La Bodega Toro Albalá es el sueño de Jose María Toro Albalá, un genio visionario que tuvo la exquisita idea de guardar vinos viejos para poder descubrirlos con el paso del...
Jesús Barquín nació en Sevilla en el año 1963. Enamorado del vino y de su cultura, es uno de los más prestigiosos expertos en Vinos Tradicionales de Andalucía. Tiene el Premio...
Recién salido del horno, os dejamos el primer artículo sobre el Salón de Vinos Especiales de Verema, visto según los ojos de una de nuestras blogueras más seguidas y apreciadas:...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.