La Basque Culinary Center es una fundación creada en 2009, gracias Mondragon Unibertsitatea, cocineros vascos e instituciones públicas de la región. El centro, que está ubicado en San Sebastián, cuenta con una Facultad de Ciencias Gastronómicas y un Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía.
Los chefs incluidos dentro del Patronato son los siguientes: Juan María Arzak, Karlos Arguiñano, Pedro Subijana, Eneko Atxa, Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz y Andoni Luis Aduriz. También se pueden encontrar empresas dentro el Patronato como Eroski, Heineken, D.O. Ca. Rioja, entre otras muchas.
El objetivo principal del Basque Culinary Center es el de garantizar la continuidad de la cocina como centro de innovación en el futuro. Esto supone la formación de grandes profesionales de la cocina, promocion de I+D, asi como la puesta en común de conocimientos de los mas prestigiosos cocineros y de los sectores empresariales relacionados con el mundo de la gastronomía. Otro objetivo principal dentro de la fundación es el de incluir la tecnología dentro de las empresas del sector (restaurantes, catering...), y la creación de nuevas iniciativas y proyectos.
Las áreas de Investigación e Innovación puestas en marcha por la Basque Culinary Center se centran principalmente en:
El Basque Culinary Center, es un centro completo y equipado en el que podemos encontrar diferentes instalaciones:
![]() |
La sexta edición de esta beca que apuesta por el talento joven apunta a un perfil de sumiller clásico, formado en cocina y servicios de restauración. El estudiante del IES La Flota de Murcia, se presentó a la candidatura por segunda vez, tras trabajar en Cenador de Amós con 3 estrellas Michelin. Hoy se ha llevado a cabo la fase final de selección de candidatos con entrevistas presenciales a los cuatro finalistas, de distintos perfiles y procedencias, entre los que ha sobresalido Brandon Jordan, el candidato más sólido para afrontar este gran reto personal y profesional. Tras su intento de acceder a esta beca el año pasado, Brandon, de 26 años ha aprovechado este año de preparación, y durante la entrevista se ha mostrado convencido de “... |
Se ha iniciado por sexta vez consecutiva el proceso de búsqueda de candidatos para acceder a la beca de estudios que ofrece la DOP Jumilla para estudiar en Basque Culinary...
Tras el COVID-19 se recupera la visita del Basque Culinary Center a la D.O. Rías Baixas. Esta inmersión en las bodegas y viñedos de esta denominación se retoma con la misma...
La primera semana de noviembre se ha iniciado, por cuarta vez consecutiva, el proceso de búsqueda de candidatos para acceder a la beca de estudios que ofrece la DOP Jumilla para...
El pasado 14 de diciembre la DO Cava participó en el curso ‘Más que foie y Cava’ que organiza el Cub de Luxury del Basque Culinary Center con el objetivo de impulsar la cultura...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.