Boletus, ¿cómo hacerlos?
Re: Boletus, ¿cómo hacerlos?
Ver mensaje de G-M.Otra manera sencilla de cocinarlos, seria saltearlos en una sartén antiadherente, con muy poco aceite a fuego vivo y añadirles al final un poco de butifarra negra. Un plato rústico con una combinación de sabores fantástica.
Re: Boletus, ¿cómo hacerlos?
Ver mensaje de G-M.Blanco simplemente NO!!! Haz un arroz caldoso o meloso de carne o pescado. Con arroz blanco yo no lo he probado.
Re: Boletus, ¿cómo hacerlos?
Ver mensaje de G-M.Re: Boletus, Confitado
Ver mensaje de EnriqueLa tecnica del confitado se utiliza bastante en la cocina para elaborar distintos platos,por ej. http://secocina.com/tecnicas/confitados
No chupa el aceite pero si quieres puedes pasarlo por el papel y ya esta
Una de las formas de hacerlos de Alain Ducasse
Re: Boletus, ¿cómo hacerlos?
La verdad es que a mi me encantan con legumbres. Paso una receta propia repensando una particular versión vegetariana del “Potaje de Vigilia” y que tengo registrado en mi base personal con el sugerente nombre de “ Potaje de Esperanza y Gloria” ( en honor a mi madre que hacia el potaje exclusivamente con garbanzos, arroz y sofrito y a mi amiga la cocinera del Restaurante El Empalme, de Rionegro del Puente, que probablemente sea uno de los mejores en el territorio ibérico – a mi juicio no tengo duda- en el tema micológico).
Ingredientes :
-Garbanzos de Fuentesaúco (en remojo del día anterior en agua tibia)
-Arroz (D.O.P. a conveniencia)
-Setas variadas ( lo hago con Boletus congelados de la cosecha anual, pero también vale un “mix” de setas variadas, champiñón o seta de cardo)
-Hortalizas (opcional: espinacas, acelgas, puerro, zanahoria….)
-Ajo, perejil, pimentón dulce y sal
Elaboración:
-Poner a cocer los garbanzos en agua con poca sal
-Cuando estén tiernos, añadir el arroz y dejar cocer. Si va con zanahoria añadir cortada en paisana en este momento
-Cuando el arroz esté casi hecho, añadir la verdura
-Saltear las setas ligeramente e incorporar a la cocción unos minutos antes de terminar
-Aparte hacer un sofrito con aceite de oliva, puerro, ajo y pimentón para agregar al potaje en el crítico momento.
-Rectificar de sal y añadir perejil fresco a discreción. Servir bien caliente.