Sobre la música en los restaurantes

56 respuestas
    #10
    aranzazu_envero
    en respuesta a JaimeJ

    ¿¿Sacrilegio??

    Ver mensaje de JaimeJ

    Debo entender que para ti son tan perfectos que es un insulto ponerlos de fondo? o debo entender que para ti son infumables? Diana Krall me parece "bien" pero hasta ahí (de hecho AHI la tengo también, pero musicalmente no tiene ningún mérito, es una intérprete y ya.) Por cierto Mannel, gracias por tus "rollos", además de orientativos, divertidos.
    P.D. Camille!!! es bueníiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima!!!!!!!!!!!!!!! pero...no es fácil entenderla, (igual a alguien le da por imitarla con sus percusiones bucales y la hemos liado...) así que eso lo pongo en casa...ME ENCANTA!!!!

    #11
    PedroCarroquino

    Antonio Machín...siempre lo pido si hay opción de musica

    En un restoran me gusta silencio y privacidad. Si oigo al comensal de al lado engullendo o viendo cuando habla con la boca llena ya no vuelvo. No me levanto por educacion pero daré mi recomendación negativa.
    Y si hay musica siempre pregunto si pueden dedicarme una cinta y suelo pedir Angelitos Negros de Machín... de antemano se que no tienen la versión de Quick Messenger Service
    Qué le vamos a hacer

    @Malditovino

    #12
    Joset
    en respuesta a aranzazu_envero

    Solo sentido común...

    Ver mensaje de aranzazu_envero

    Creo que la musica de fondo en un restaurante, debe ser reciprocamente proporcional al tipo de restaurante, vamos, como el maridaje de vinos y comida.
    Hay lugares que uno espera que la comida este acompañada por un buen chillout y en otros por una musica clasica, o melodiosa, la pregunta es si debe percibirse o no.
    En mi opinion si percibes la musica, es que te has equivocado de restaurante, que para eso te vas al concierto o a un pub, y si lo mas importante que ofrece el restaurante es su musica, pues eso, que tampoco es restaurante, seguramente tiene vocacion de sala de fiestas.
    Decir aqui que debe sonar o no y ademas citar nombres de autores, es arriesgado, pero me atreveria a decir que el maitre, propietario o lo que sea, debera usar su sentido comun,o psicologia si esta equilibrado, jeje, para hacer que suene algo adecuado al perfil de los clientes.
    Hace dos o tres años ya se puso de moda en España, hace mas de 10 en USA,en los locales cool el sonido proporcional, segun la noche va entrando y la cena va dando paso a las copas, el sonido va creciendo, y no necesitas abandonar el local, ejemplo en valencia AMADOMIO, SHAMSA, etc.
    Saludos

    #13
    kekoja
    en respuesta a aranzazu_envero

    Re: Sobre la música en los restaurantes

    Ver mensaje de aranzazu_envero

    Nosotros usamos una música tranquila y vamos variando entre chill out, blues y jazz, se consigue cierta armonia.

    Ahora tambien dicho sea de paso, por nuestro local se paso la SGAE y queria cobrarnos un canon que ni me parece bien ni mal, pero se lo tomo un poco a pecho cuando le dijimos que le regalabamos la cadena de música y se la pusimos encima del mostrador.... de momento no ha vuelto....

    Se necesita licencia para poder poner música.... es justo teniendo en cuenta que a estos locales que evidentemente no son de ambientación musical no se viene por ella???? que pasa con las consultas de los dentistas????.... eso lo dejo en el aire....

    #15
    arturolopez
    en respuesta a aranzazu_envero

    Re: Sobre la música en los restaurantes

    Ver mensaje de aranzazu_envero

    Uno de mis criterios al escoger restaurante es, justamente, que no tenga música de fondo. Francamente lo encuentro un disparate ya que no es música sino ruido -otra cosa son los bares de copas, claro- y es preciso recordar que España es de los paises europeos mas y mas ruidosos.
    Y me da igual la música que sea. Yo voy a comer apaciblemente, y la música me la escojo a mi gusto en los momentos a mi gusto. Por la mañana de cámara, Schubert o Bramhs, sobre todo. En otro momento lo que sea según mi ánimo y el de mi familia. Pero decido yo.
    Y cabe observar, que en los sitios en los que hay música la gente tiende a gritar desaforadamente.

    #16
    paz bello
    en respuesta a aranzazu_envero

    Re: Sobre la música en los restaurantes

    Ver mensaje de aranzazu_envero

    Hola!!! Creo a parte de todo lo que han dicho nuetros comañeros en cuanto a volumen, etc. Me parace primordial que conbine con el local. Es decir, el otro día comí alemán, y en el restaurant tenían puesta cualquier emisora de radio. Me pareció un espanto, de hecho no he vuelto a ir. Lo importante es que te deje una imagen del sitio, yo no rcuerdo nunca lo que ponen, pero sí qu el ambiente estaba genial.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar