Aquí lo hacen así

45 respuestas
    #31
    Lovecft
    en respuesta a Unnovato

    Re: Aquí lo hacen así

    Ver mensaje de Unnovato

    Ahí le has dado... mira que me chirría el "talibanismo" que hay con el tema de la paella valenciana, por ejemplo, pero si que es cierto que en una carta, si pone paella valenciana ha de ser paella valenciana, si pone sopa castellana ha de ser sopa castellana ... Lo contrario es engañar al consumidor.

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #32
    Unnovato
    en respuesta a Lovecft

    Re: Aquí lo hacen así

    Ver mensaje de Lovecft

    Es el tema tabú, jaja. Yo creo que hay que entender que cuando un plato se hace tan popular lo más natural del mundo es que se vaya adaptando a gustos y costumbres diversas. Sobre todo si la receta original lleva ingredientes tan locales como es el garrofó, por ejemplo, que antes de que lo tuvieran congelado en Mercadona era imposible de encontrar fuera de Valencia. 

    Cuando corrieron ríos de tinta por la paella con chorizo de James Olivier recuerdo haber leído un artículo sobre las referencias históricas de la receta de la paella, creo que en el blog de El Comidista, y me parece que una de las referencias más antiguas decía que llevaba embutido y carnes de cerdo. Una sola fuente no es concluyente, pero para mí si es suficiente para demostrar que las recetas nunca son únicas y están sujetas a revisión constante. Eso por no hablar del pato y la rata de la Albufera, hoy en día completamente sustituidos por conejo y pollo. ¿Se acepta que se hayan sustutiudo dos de los ingredientes principales por otros similares, y luego alguien se echa las manos a la cabeza si en lugar de judías verdes uno le hecha un puñado de guisantes y le llama paella?

    Ahora bien, si hoy en día se ha llegado a un consenso y se ha establecido una lista clara de ingredientes para la paella valenciana, pues lo mejor es seguirlo a rajatabla y así todos felices.  

    #33
    Lovecft
    en respuesta a Unnovato

    Re: Aquí lo hacen así

    Ver mensaje de Unnovato

    Es un tema escabroso el de la paella valenciana... Pero es lo que dices, si se ha llegado a un consenso de lo que es una paella valenciana, de la forma de preparación, de los ingredientes, etc , si voy a un restaurante y veo paella valenciana y la pido, espero eso, paella valenciana, no paella mixta, paella de mariscos o arroz con cosas... Y como tantas cosas...Aunque... en el caso de la paella lo tenemos bastante claro pero.... 

    Qué pasa con las patatas bravas?. Yo, como madrileño, me quedé a cuadros cuando vine por primera vez a Terrassa, pedimos unas bravas y nos sirvieron lo que en Madrid se conoce como braviolis (patatas bravas con salsa all i oli), yo esperaba eso, unas patatas con salsa brava, no con salsa medio picante y all i oli... Fue un poco chof... pero me explicaron que las bravas aquí eran así... Y uno se plantea... hay receta canónica de las bravas?.

    Porque en Cataluña y Valencia se sirven con salsa brava (que en ocasiones lleva tomate) y all i oli mientras que en Madrid se sirven solo con salsa brava (una salsa a base de harina, caldo de pollo o carne y pimentón picante),... Yo son tan bravas las unas como las otras.... Lo de llamar bravas a unas patatas con una salsa que no pica ya lo dejo para otro episodio jajaja

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #37
    Otilio Haro
    en respuesta a Miryam777

    Re: Aquí lo hacen así

    Ver mensaje de Miryam777

    O marineros. Brutales! Por el barrio marítimo del Cabanyal hay quien los hace. Ya no son manchegos, claro.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #43
    Lovecft
    en respuesta a Cirerer

    Re: Aquí lo hacen así

    Ver mensaje de Cirerer

    Pero aún peor es el que pide bravas y se queja de que pican...🤣🤣🤣

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #45
    Lovecft
    en respuesta a Cirerer

    Re: Aquí lo hacen así

    Ver mensaje de Cirerer

    Es que es como si pido unos berberechos y me quejo de que saben a mar 🤣🤣🤣

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

Relacionados
  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar