10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

43 respuestas
    #31
    Ralfilauren

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Bocatas! Todo un mundo! Y para mí puede llegar a ser un placer gastronómico inigualable! Como mallorquín voy a defender la sobrassada, me he fijado en el comentario de Abreunvinito con la sobrassada de cerdo negro que es la mejor! Enlazando con el artículo del comidista que ha iniciado este hilo también me gustaría destacar los bocadillos que cita ibicencos de Can Costa, donde nos comenta el pan utilizado para hacerlos: el llonguet. A partir de estas dos particularidades baleares articularé mis bocatas preferidos. La sobrassada, embutido típico balear, carne picada condimentada con sal, pimentón dulce y picante (este último según el gusto del consumidor). Es muy importante que el pimentón sea de un pimiento autóctono llamado "Tap de cortí" ya que posee unas propiedades antioxidantes que permiten la conservación natural del color rojo tan característico de la sobrassada y también le dan un sabor muy peculiar y especial. A partir de aquí varias elaboraciones, mi preferida: bocadillo de longaniza asada. La longaniza es la sobrassada embutida en el intestino delgado y curada en forma de U. Podriamos hablar de bocadillo de sobrassada untada, sobrassada untada con azúcar por encima, sobrassada con miel, sobrassada con mermelada (sobretodo de albaricoque)... y un montón más de posibilidades.

    En segundo lugar quiero referirme al lloguet (o panecillo francés), dependiendo del lugar se conoce con un nombre o con el otro. El llonguet es un tipo de pan pequeño ovalado con un surco en la parte superior, está hecho con harina de fuerza, agua, masa madre, sal y levadura, es un panecillo consistente, de miga floja utilizado principament para la preparación de bocadillos.

    A partir de este tipo de panecillo especial, pues gran cantidad de elaboraciones... cabe decir que hay un establecimiento emblemático de nuestra capital, Palma de Mallorca, donde este bocadillo tiene tanta fama que se le conoce con un nombre especial: la langosta. Este establecimiento es el Bar Bosch. Cabe decir, que durante este verano y hasta final de octubre, en Palma de Mallorca, cada miércoles se ha celebrado la Ruta del LLonguet, donde más de 40 establecimientos, bares, hornos y pastelerías, han ofercido bocadillos variados y originales con este panecillo, a un precio de 2'5 euros con la bebida incluida. Esta iniciativa ha sido muy bien acogida por la gente, ha tenido mucho éxito, o sea que posiblemente se repita el año que viene. Debo destacar los ofrecidos por un establecimiento llamado el Fornet de la Soca, entre ellos destacan los llonguets (bocadillos) de lechona al horno, de berengenas rellenas, de frito de cordero... Mi preferido: el llonguet de variado. ¡Antes debería explicar qué es un variado! En nuestra cultura el "tapeo" está más enfocado hacia la hora del vermut, la hora del aperitivo... y se come más tipo raciones que montaditos; las raciones más comunes son las de frito mallorquín, albóndigas, callos, champiñones, riñones, higado con tomate rallado, lengua de cerdo con alcaparras, pica-pica de calamar, ensaladilla y rebozados varios, entre otras... pero con la particularidad de que nos lo comemos todo junto, ¡por eso se llama variado! Ya sé que en algunas zonas esto no es muy atractivo pero nosotros partimos de la teoría de que de todas formas en la barriga todo se mezcla... En algunos lugares es común comer un bocadillo de variado, preferiblemente dentro de un llonguet o otro tipo de panecillo... ¡El de la foto es de champiñones, riñoncitos, ensaladilla y calamar a la romana!

    En cuanto a mis bocadillos internacionales preferidos... recuerdo un viaje por la toscana donde nos comíamos unos bocatas de porchetta impresionantes... la porcheta es un cochinillo deshuesado y condimentado con especias y hierbas, luego se asa al fuego de leña, dándole vueltas, luego se lamina y se mete en un bocadillo: ¡espectacular!

    Finalmente, y después de tanto cerdo, tanto triglicérido me gustaría acabar con una opción más sana, una opción más refrescante, para el verano sobretodo. Cogemos un llonguet, partimos por la mitad, luego añadimos un chorrito de aceite de oliva vírgen, ponemos los tres elementos básico del trempó (ensalada típica mallorquina): pimiento verde tierno, tomate y cebolla, luego añadimos atún en conserva, alcaparras, un poquito de sal (en escamas si es posible) y un chorrito más de aceite... A este bocata, en un bar de mi pueblo de adopción (Campos), en Can Bernadí, se le llama un taxi puesto que el primero que lo pidió (inventó) fue el taxista. Bueno, ¡estos son mis bocadillos preferidos!

    #32
    Francescf
    en respuesta a Brice

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Brice

    Tengo pendiente un viaje a Italia. Hace tiempo que queremos ir. Sólo nos falta tiempo y dinero, que de ganas vamos sobrados :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #33
    José Gabaldón

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Yo soy un clásico, huevo revuelto con beicon, eso sí el pan recien y tierno.
    Un saludo.

    #34
    Charlyjar
    en respuesta a Abreunvinito

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Abreunvinito

    Sin desmerecer a Toribio, pero si te gustan de morcilla, prueba la morcillas de pueblo de Incarlesa, con piñones, en Consum las puedes encontrar embandejadas, pero lo ideal sería encontrarlas en una carnicería bien oreaditas. Si tienes muchos problemas en conseguirlas me lo dices, que yo seguro que las consigo. Ya me dirás.

    #35
    Charlyjar
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Muy buenas observaciones sobre la sobrasada, me permito apuntarte que, por encima de usar el pimentón que dices, está el que sea de cerdo mallorquín, que se le haya dado en su alimentación higos, esta alimentación es la responsable de ese inigualable sabor de la sobrasada de cerdo negro, de la misma forma que la bellota lo es del cerdo ibérico. Salu2.

    #37
    Ralfilauren
    en respuesta a Charlyjar

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Charlyjar

    Excelente apunte Charlyjar con lo de los higos! Recuerdo ir con mi abuelo a recogerlos de abajo de la higuera y conservarlos, una vez secos, luego mezclaban con agua y harina de trigo y los cerdos negros mallorquines se volvían locos, y quien no con lo buenos que están los higos!
    En cuanto a la porchetta sé que se ha exportado con la comida italiana a Estados Unidos y que en algunos lugares como Nueva York sí se puede encontrar! Aquí no creo yo! Lo dudo! Ya me gustaría! Y si lo hay y alguien lo envuentra que lo diga!

    #38
    Anubis7
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Al ver este tipo de pan me he acordado de un estupendo bocata similar que comi en Oporto: la bifana. Lleva carne de cerdo y una salsa picante. Riquisimo. No tengo fotos pero dejo el link del bar donde lo comimos. Una delicia
    http://conga.pt/pt

    Si bien la penicilina cura a los hombres, el vino los hace felices (A. Fleming)

    #39
    Comvinart
    en respuesta a Espeluznao

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Espeluznao

    En otro foro, el de Mar y Montaña, han puesto una foto de un bocata de tortilla y otras cosas que se ve impresionante.
    Si vas a México puedes buscar una torta ahogada estilo tlaquepaque (asi les llamamos a los bocata aqui). Es el platillo típico de Guadalajara, y si te gusta el picante, te aseguro que no te dejará indiferente.

    #40
    Abreunvinito
    en respuesta a Charlyjar

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Charlyjar

    Gracias por el ofrecimeinto. las conozco y son especialmente recomendables.

    La morcilla es para mí un producto imposible de no probar.

    Una vez, en una barbacoa, comentando con otra persona que también le gustan mucho, le dije que le daba 4 morcillas de ventaja en la próxima barbacoa y que aun me comería más que él. No se atrevió.

    Saludos

    #44
    Rafa72
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: 10 bocatas por los que viajar al fin del mundo

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Hola "ralfilauren", la verdad es que me considero bastante carnívoro (menos de pescado de lo que debería) aunque también he sido siempre muy amante de la verdura, de casi toda y en todas las formas de presentación. Así pues me ha llamado poderosamente la atención el último bocata de las fotos que lleva diferentes verduras. A juzgar por la buena "pintaza" que tiene, a según que horas de la mañana yo mataría por un bocata de esos jajaja. Un saludo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar