El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Ver mensaje de FrancescfConozco personalmente a Pilar Rahola, de hecho hemos comido juntas alguna vez, tiene más sentido del humor (O tenía, de ésto hace algunos años),en los medios, salimos juntas una vez en la tele, por ejemplo, que en la vida real, me pareció siempre mucho más seria, y menos irónica, muy propio de ella llamar a las cosas así.
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Ver mensaje de FrancescfA milímetros, en muchas ocasiones, soy un esnob amateur, aprendiz de esnob, aunque tengo una facultad proverbial para hacer el ridículo sin mucho esfuerzo.
En cierta ocasión, la ignorancia, me llevo a la que considere mi más alto nivel de ineficiencia. Como entenderán, si omito detalles no es por olvido, es premeditado.
En el siglo pasado en las últimas de cambio, una compañera de estudio me invito a su casa en Logroño para la celebración de fin de año. Su familia de alcurnia y de rancio abolengo, (en América por ausencia de material, el asunto de los títulos nobiliarios nos lo tomamos de cachondeo), celebraban con un rígido protocolo, que como es obvio lo desconocía y la parafernalia de la cena era un rito lejano para mi.
Una vez en la mesa solo sabía que me hubiese gustado mas estar sentado al lado de la rubieja bajica del otro extremo, que al lado de la matriarca.
No me di cuenta que el honor de abrir la mesa me lo había otorgado, y si me hubiese dado cuenta, tampoco tenia ni idea que hacer, yo con un tenedor y un cuchillo doy cuenta de un jabalí.
Todos los comensales pendientes de los movimientos del sudaca.
Para empezar a dar buena cuenta del festín bastaba una seña, pero el guiri nada.
Pasaron unos pocos minutos pero interminables, vi por el rabillo del ojo que la rubieja coqueta me enseñaba un tenedor de forma extraña y entendí que debía tomarlo y pinchar el extraño cuerpo inerte que reposaba en el plato.
Descanse mientras mis compañeros de mesa dejaron de mirarme y se dedicaron a devorar las viandas.
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Como Jzm2000 yo creo que el límite lo marca el bolsillo... pero siempre hay que anteponerle el gusto personal. ¿Productos snob? Me puedes pedir lo que quieras por unas acelgas cultivadas, recolectadas y hasta cocinadas por jóvenes vírgenes vestales de rubios cabellos que, este menda, no las compra (ni regaladas). ¿Hablamos de productos selectos? Me pierden las angulas pero su precio, par mi en estos momentos, es prohibitivo. Mi mujer, por muy guay que sea comer angulas y muy buenas que estén, no las pagaría ni a 10 euros el kilo porque no le gustan.
Ahora si un producto gusta, apetece y se puede pagar... no veo el problema. MI límite es mi gusto pero... la cartera es un factor más de la ecuación.
Un saludo,
Adolfo Benavente
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Si la cartera no tiene limite, la oferta puede ser de lo + increible, pasado por encima casi de lo que diriamos "el bien y el mal".
Sobre gusto... las carteras.
Llarga vida als vins!
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Ver mensaje de coroNo, Oremus es la marca de tokaji de Vega Sicilia. Pero yo me refería a éste: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=oremus :-)
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Ver mensaje de Jzm2000Coincido contigo... Hacer las cosas por imitación tampoco me suele funcionar... ;-P
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Ver mensaje de Jose_JRespuesta inteligente -> enlace inteligente: http://www.zonaeconomica.com/teoria-utilidad-demanda/consumo-optimo (mucho mejor explicado en cualquier manual de teoría económica) ;-)
Para los que se creen que esto de vender es fácil... :-)
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Re: El café más caro del mundo: Kopi Luwak ¿Dónde está el límite...?
Ver mensaje de FrancescfCreo que el limite no te lo tiene que dar tu cartera, te lo tiene que dar el conocimiento sobre los cosas.Si sobre un producto, pruebas el peor de ellos y el mejor, puedes imaginarte una escala de ese mismo producto en distintas calidades y costes.
Luego existen los factores de la exclusividad, pequeña producción,entorno, etc... que son los que suelen disparar los precios.
Pagar 30 euros por 100 gr de Joselito en un restaurante en España. No gracias!!!! Probablemente si estuviera de vacaciones a muchos kilometros de España si que lo pagaria.