Tinto de uva blanca ! es eso ?

14 respuestas
    #1
    Dario

    Tinto de uva blanca ! es eso ?

    Olá Señores,

    A ver, tengo en manos una botella de Heredad de Aduna 2002 maceración carbonica, rioja, elaborado con 90% tempranillo y un 10% de viura. Viura ! Pero es que se mezclan uvas tintas com blancas ? Y yo no lo sabia ? Me estoy equivocando groseramente en algo o es que de hecho eso se hace y me lo estava perdiendo ?? !!

    Ala, hecharme un cable !

    Dario

    #2
    Jose Contreras
    en respuesta a Dario

    Re: Tinto de uva blanca ! es eso ?

    Ver mensaje de Dario

    Darío, que hayan uvas blancas en muchos coupages de vinos tintos es una práctica habitual y no sólo en Rioja, lo que ocurre es que normalmente es en porcentajes pequeños y ni se citan. Ten en cuenta que, sobre todo en las viñas más antiguas, es muy normal encontrar vides de uvas blancas plantadas entre las tintas y a la hora de vendimiar, máxime si es para vinos no especiales, no se mira pelo: todo a la cesta.

    Además, sino me equivoco (corregidme si es así), me pareció escuchar en alguna tertulia que en La Rioja está permitido por el C.R. incluir hasta un porcentaje de un 15% de uva blanca en los denominados vinos tintos. ¿Esto es así?.

    #3
    Dario
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Tinto de uva blanca ! es eso ?

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Pues mira, después de leer tu comentário, para mi muy aclaratório, acudi al reglamento de la doc Rioja en: http://www.riojawine.com/es/legislacion/reglamento.htm
    Y ahun que no me lo he leido entero no veo esa mezcla de Tempranillo con Viura como algo claramente permitido si no por interpretación del texto que transcribo.

    Art. 7º. 1. La vendimia se realizará con el mayor esmero, dedicando exclusivamente a la elaboración de vinos protegidos las partidas de uva sana con una graduación natural mínima de 10’5 por 100 vol. para las uvas tintas y de 10 por 100 vol. para las uvas blancas, separando las uvas tintas de las blancas en cada entrega parcial o pesada en báscula, con la única excepción de la contemplada en el artículo 11, en lo relativo a la elaboración de vinos tintos.

    Pero:

    Art. 11º. 1. En la Elaboración de los diferentes tipos de vino protegidos deberán emplearse las variedades tintas y blancas autorizadas en las siguientes proporciones:
    Vinos tintos: En los vinos tintos elaborados con uva desgranada, deberá emplearse, como mínimo, un 95 por 100 de uva de las variedades Tempranillo, Garnacha Tinta, Graciano y Mazuela. En los vinos tintos elaborados con uva entera, este porcentaje será, como mínimo, del 85 por 100.
    Vinos blancos: En la elaboración de vinos blancos se emplearán exclusivamente uvas de las variedades Viura, Garnacha Blanca y Malvasía.
    Vinos rosados: Se empleará un mínimo del 25 por 100 de uvas de variedades Tempranillo, Garnacha Tinta, Mazuelo y Graciano.
    2. Dada la obligatoria separación en vendimia entre las uvas tintas y las blancas de acuerdo con el artículo 7º, la mezcla opcional para el supuesto de los vinos rosados deberá realizarse con posterioridad a la entrega o pesada en báscula.

    Como lo vés ?

    Dario

    #4
    Paco Higón
    en respuesta a Dario

    Re: Tinto de uva blanca ! es eso ?

    Ver mensaje de Dario

    Pues eso, que en el artículo 11 permiten en los vinos tintos elaborados con uva desgranada, hasta un 5% de uva blanca y en los vinos elaborados con uva entera hasta un 15 por 100. Como te dice Jose en la elaboración tradicional de la zona eso era muy normal y añgunas bodegas siguen poniendo ese pequeño porcentaje de uva blanca entre otras coas por tradición y por que parece ser que la uva blanca ayuda a fijar el color además de aportar otras cosas interesantes al vino....

    #5
    calisto
    en respuesta a Dario

    Re: Tinto de uva blanca ! es eso ?

    Ver mensaje de Dario

    Efectivamente ,parece que si la uva es entera permitirían la mezcla con blanca al 15 % . Me llama la atención en ese mismo artículo 11 ,que con los blancos son mas restrictivos que con los tintos , no permite mas que las varietales autóctonas.

    Me he leído el artículo 14 que es el que permite el mezclar hasta un 15 % con otras añadas . ¿esto ocurre también en otras denominaciones de origen? ¿en porcentajes similares?.

    #6
    Paco Higón
    en respuesta a calisto

    Re: Tinto de uva blanca ! es eso ?

    Ver mensaje de calisto

    El tema del ’refresco’ de los vinos es también tradicional de la zona, sobre todo porque llevan mucho tiempo dando crianza a los vinos.... bastante más que el resto de DO españolas (super Jerez aparte) por ello no es tan habitual que eso conste en los reglamentos de otras DO.... ¿! por lo que yo se !?

    #7
    Lomaosorio
    en respuesta a Dario

    Re: Uva blanca en los tintos

    Ver mensaje de Dario

    Al menos, en la Rioja, el origen del asunto es (mitos y explicaciones pseudo-técnicas aparte), es que, muchas viñas tenían tradicionalmente unos renques de uva blanca, y a la hora de vendimiar se vendimiaba todo junto, y todo se echaba a la cuba (elaboracion artesana, maceracion carbónica). Para la elaboración que hacían las bodegas (de marca), esa mezcla era más controlable, aunque no se evitaba del todo.
    Cuando, el progreso y la moda han llevado a buscar tipos de vino con más color y extracto, los propios elaboredores se han cuidado de que no se les ";vaya"; uva blanca con la tinta (de hecho el consejo creo que obliga a que se vendimie por separado).
    Eso sí, sospecho que haya algunos artículos que permitan que, lo que de hecho todavia se hace (incluso en algunos vinos de marca reputada), sea legal.
    En otras zonas importantes, tambien es practica habitual. En el Ródano, no es raro llevan algo de Viognier vinos tintos, y en general en el Sudeste francés. Tambien algunos Shiraz australianos

    #8
    Nuria_Navarro
    en respuesta a Paco Higón

    Eso es Paco

    Ver mensaje de Paco Higón

    La uva blanca ayuda a fijar el color y puede aportar un extra de acidez. Hay elaboradores que incluso utilizan un porcentaje de pasta blanca en las vinificaciones en tinto para fijar antocianos

    Nuria Navarro^Peña Bilbao

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar