MCamblor y losd vinos Argentinos

29 respuestas
    #17
    MCamblor
    en respuesta a suiko

    Efectivamente...

    Ver mensaje de suiko

    No adelanto nada más de la segunda parte (o la tercera). Ahí hablo de estímulo intelectual y la tiranía del ";focus-group marketing"; que trata al vino como si fuese Coca-Cola.

    ¿Estás en Inglaterra? Interesante... ¿Has conocido ya a Nicos Neocleous? Es un ávido participante en el lado inglés de Verema y un chico majísimo con quien he entablado una muy buena amistad. Cenamos en Londres no hace mucho y ya hemos montado tremendos espectaculitos en NYC cuando viene por acá... Nicos está desarrollando un interés muy saludable en riojas de verdad. A most welcome development...

    Debían ponerse en contacto, si andan cerca.

    M.

    #18
    suiko
    en respuesta a suiko

    Re: Efectivamente...

    Ver mensaje de suiko

    No, no lo conozco, aunque he visto que también participa en el foro de wine-pages. Por lo de los Riojas de verdad, estás hablando de Bosconia y familiares, imagino? Es una asignatura pendiente para mi próximo viaje a España, si es que los logro encontrar.

    #19
    MCamblor
    en respuesta a suiko

    Re: Efectivamente...

    Ver mensaje de suiko

    Bosconia, Gravonia, Tondonia, Viña Real, Viña Imperial, Prado Enea, Monte Real, Viña Albina, Arana, Ardanza, Alberdi, 890, 904, Ygay... Y algunos que han logrado combinar tradición y modernidad magistralmente, como el Real de Asúa de CVNE y los Continos de Jesús Madrazo. A eso me refiero con ";rioja de verdad";.

    Debieras entrar en contacto con Nicos. Una bella persona, con mucho entusiasmo por el vino. Tiene tremendo grupo de gente en Londres con la que habitualmente realiza cenas/catas memorables.

    M.

    #21
    MCamblor
    en respuesta a BenjaminBerjon

    Es la primera parte...

    Ver mensaje de BenjaminBerjon

    Faltan dos más... Ya hubiese querido yo que saliera la crónica más cortita, pero se probó mucho. El Chardonnay ";Reserve"; 2003 de Luigi Bosca es el segundo vino del que escribo en la segunda parte. Te advierto que no te va a gustar lo que digo. Pero piensa que lo digo con cierta experiencia detrás y que conocí los chardonnays de esa mega-casa cuando todavía era una bodega más modesta.

    Sufrí mucho, Benjamín, sufrí muchoooooo...

    M.

    #22
    Fernando_Losada
    en respuesta a Fede Vidal

    Una opinion diferente

    Ver mensaje de Fede Vidal

    Ya habia leido la version original del articulo de Manuel en wineloverspage.com, y alli habia expresado mi opinion. Dado que algunos veremistas pueden no estar familiarizados con ese bulletin board (altamente recomendable, por otra parte), tambien lo hare aqui. La industria vitivinicola de Argentina, asi como tambien las de Chile y Espan~a, entre otras, estan indudablemente sufriendo de perdida de individualidad e ";internacionalizacion"; de sus productos. Las generalizaciones, sin embargo, son usualmente peligrosas. En mi opinion, todavia es posible encontrar MUCHOS vinos argentinos de calidad estupenda y con caracteristicas unicas. Curiosamente, NINGUNO de los vinos mencionados por Manuel en su articulo estan entre los que yo considero de mejor calidad. Ellos son el Weinert Malbec Estrella, Achaval Ferrer, Catena Zapata, otros malbecs de la provincia de Salta como los de Davalos, Domingo Molina, Mounier, etc. Incluso dentro del grupo de las ";fruit bombs"; con dosis generosas de roble hay mejores alternativas que las probadas por Manuel, por ejemplo los vinos de Bodega Dolium. Por supuesto que las opiniones acerca de la calidad de estos vinos son enteramente personales, asi que quizas Manuel tambien detestaria estos vinos que a mi tanto me agradan. Todo lo que puedo decir entonces es ";to each his own";. Sin embargo, me sorprenderia que muchos de esos vinos sean considerados ";impersonales"; o ";internacionales"; o ";sin alma";. Mi punto es simplemente que caracterizar a toda la industria del vino argentino basandose en una muestra reducida de vinos elegidos al azar es un ejercicio riesgoso.
    El otro tema que requiere clarificacion es el referido a las plantaciones de torrontes. Durante los ultimos diez an~os, se ha producido un avance muy significativo de las plantaciones de otros varietales blancos a expensas de la uva torrontes. Sin embargo, esta sigue siendo la principal variedad de uva blanca plantada en el pais, por un margen muy amplio. Datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (www.inv.gov.ar) para 2002 (ultimas cifras oficiales disponibles) indican lo siguiente, en hectareas plantadas:
    torrontes 8,034
    chardonnay 4,634
    chenin 3,333
    ugni blanc 2,683
    semillon 1,003
    … y tambien hay parcelas muy pequen~as de sauvignon blanc y riesling
    Con respecto a la disponibilidad de torrontes en Argentina, es suficiente visitar la gondola de cualquier supermercado para darse cuenta de que el torrontes no ha desaparecido. De paso, mi favorito es el San Pedro de Yacochuya, producido en Cafayate, Salta - desgraciadamente dificil de conseguir ya que es de produccion limitada.
    Saludos,
    FL

    #23
    Fernando_Losada
    en respuesta a Luiz_Horta

    Re: Montchenot

    Ver mensaje de Luiz_Horta

    Luiz,
    Disculpame pero se me debe haber pasado por alto el mensaje donde me preguntabas por el Montchenot. En realidad varios de los vinos de la Bodega Lopez son ";Riojas argentinos";, por ejemplo el Chateau Vieux y el Montchenot. Son vinos de cuerpo medio, con muy buena acidez, lo que los hace muy versatiles para acompan~ar muchos platos diferentes. Incluso el vino mas barato de la bodega, que se llama simplemente Lopez, podria pasar por un Rioja ordinario. El Montchenot es uno de los pocos vinos que se an~eja en grandes toneles y sale al mercado despues de varios an~os de maduracion. Por ejemplo, hoy en dia estan en el mercado algunas an~adas del Montchenot de la decada de los 80s.
    Saludos, FL

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar