Uvas autóctonas vs. importadas

26 respuestas
    #1
    Maxtit

    Uvas autóctonas vs. importadas

    ¿ Hemos de ser fundamentalistas y plantar y recuperar lo propio de cada tierra, o traer todo lo que nos motive de fuera para nuestras tierras ?

    Yo estoy a favor de lo autóctono, pero porque pienso que el resultado será siempre mejor pues la planta está mejor integrada con su entorno, climatología y terreno.

    #2
    schivas
    en respuesta a Maxtit

    Re: Uvas autóctonas vs. importadas

    Ver mensaje de Maxtit

    La uva autoctona siempre estara mas adaptada, muchas bodegas se basan en el marketing para quitar airenes y replantar sauvignon blanc, claro que la calidad que se puede alcanzar en una cepa con unos 30 años de airen aun tardara en llegar a la sauvignon en caso de que se adapte igual al terreno.

    saludos

    #3
    Jose_J
    en respuesta a Maxtit

    Re: Uvas autóctonas vs. importadas

    Ver mensaje de Maxtit

    Yo creo que no hay que ser radical, con ninguna postura.
    Yo suelo comprar vinos autóctonos,(monastrell de levante, mencia del bierzo, bobal de valencia, tempranillo de rioja-ribera-toro, cabernets de burdeos, pinots de borgoña, syrah
    del rodano, cariñenas y garnachas del priorat,borja, sangiovese de toscana .....)
    Eso no quiere decir que no compre tambien shirazs del levante(valtosca, mendoza...), o me encanten los pinots valencianos de hispano-suizas.
    De hecho, algunas variedades importadas son ahora el simbolo de algunos paises, como la carmenere en chile, la shiraz en australia.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #4
    Gomez
    en respuesta a Maxtit

    Re: Uvas autóctonas vs. importadas

    Ver mensaje de Maxtit

    Sin duda autoctonas pero debo reconocer que alguna foranea se adapta muy bien a nuestras caracteristicas.Por ejemplo siempre comprare con mucho mas agrado una Mencia Berciana o una Bobal Valenciana por poner un minusculo ejemplo que una Merlot o Cabernet plantadas en esa zona,aunque tambien sea por el motivo que sea pueda dar unos vinos interesantes.Saludos.

    #5
    Apicio
    en respuesta a Jose_J

    Re: Uvas autóctonas vs. importadas

    Ver mensaje de Jose_J

    Solo para que conste, las plantas de vid mas ancianas de Syrah del mundo estan en australia (120/150 años), así que la Syrah por aquellos lares ya está mas que adaptada, por lo que igual no deberiamos de tildarla de importada ya que es mucho mas anciana que sus homónimas francesas, españolas, etc...

    Sobre el tema, autóctonas sin ninguna duda.

    #6
    Gabriel Haro

    Re: Uvas autóctonas vs. importadas

    ¿ Que podemos ofrecer a nuestros potenciales clientes, con estas castas incorporadas hace muy poco tiempo por algunas zonas?

    Salud.

    #8
    frederic
    en respuesta a Maxtit

    Re: Uvas autóctonas vs. importadas

    Ver mensaje de Maxtit

    Las autóctonas ya las tenemos -jóvenes o viejas- y las foràneas tales como las sauvigones, las merlots, las syrahs, las cabernets y otras, éstas quizás no sepamos cómo se adaptarán a nuestros terruños, peró todas son excelentes varietales q seguro cumplirán con las espectativas propuestas de dar excelentes vinos, o quizás mejores q en los terruños de origen por el sol y la climatologia nuestra, ya q sino lo probamos nunca sabremos si el asunto funciona o no, sin embargo todas las plantaciones de foráneas siempre han dado mejores frutos q en su origen, y hay q ponerse al dia con todo lo relacionado con la viticultura, pues creo q todavia no hay nada escrito sobre ello y eso q ya estamos en la 1ª década del siglo XXI, después de pasar 140 años posteriores a la filoxera, con

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar