3ª Jornada Curso de cata al BSCH

10 respuestas
    #1
    Gonzalo_Lainez

    3ª Jornada Curso de cata al BSCH

    En la tercera jornada del curso de iniciación a la cata que mi mujer Nuria y yo hemos organizado para directivos del BSCH y sus clientes importantes, se degustaron los siguientes vinos:

    1er clasificado: Viña Zaco Reserva 1996: Color cereza con ribete teja, anaranjado. Capa media. Nariz típica a madera vieja húmeda, fruta en compota, vainilla, canela, animales. En boca me pareció delgado, sostenido por una acidez fuertemente marcada y dejando un retronasal medio a fruta en compota.

    *Fue votado como el vino que más gustó entre los asistentes que según algunas opiniones, se ajusta más al estilo de vino que siempre han bebido.

    2º clasificado: Contino Viña del Olivo 1999: Picota intenso con ribete granate, capa alta, lágrima lenta que tinta algo la copa. Nariz de muy buena intensidad en forma de fruta madura, muy buenas maderas y balsámicos. En boca destacó por mantener el equilibro entre potencia y un paso de boca redondo y largo. Buenos taninos pero amables. Final muy largo que llena e invita a beber de nuevo. Para mí es un vinazo.

    * Aunque unos cuantos asistentes se decantaron por este vino como claramente el mejor, hubo quien lo descartó por “;excesivamente dulzón”;. Otros comentaron que veían que era un buen vino pero que les parecía demasiado potente para lo que están acostumbrados.

    3er clasificado: Finca Sobreño Crianza 2001: Picota con ribete violáceo. Opaco. Nariz en la que destaca la fruta fresca y un fondo tostado. En boca es potente, muy astringente y ligeramente alcohólico en su parte final. Cierta rusticidad

    * Un vino que a los asistentes les dejó indiferentes

    4º clasificado: Condado de Haza 2000: Picota con ribete granate, capa media-alta. Nariz extrañísima en todas las botellas abiertas, mucho tufo que anulaba la fruta, suciedades, tostados. En boca no se mostraba tan mal, con una notable astringencia y final medio.

    * Fue el vino que, en general, menos gustó a los asistentes

    Está claro que el gusto de cada uno es soberano pero me llama poderosamente la atención que un rico Viña Zaco venza abrumadoramente ante los vinos que allí estaban presentes. Me preguntaron si en otras zonas de España tenían el gusto tan marcado como en Bilbao y contesté que creo que no porque se valora más la fruta. ¿Qué opináis? Me encantan los buenos vinos clásicos pero ¿tan difícil es inculcar a la gente que hay otro tipo de vinos?

    Saludos

    Gonzalo Lainez (Peña Bilbao)

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #2
    MarioEstevez
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: 3ª Jornada Curso de cata al BSCH

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Pues la verdad es que si Zaco fue el ganador supongo que la media de edad de los asistentes supera los 50 ¿cierto?. Si es así el gusto al vino de Rioja de esas características está bastante extendido, sobre todo si pensamos que la mayoría de los vinos que se tomaban hace unos años eran todos de esas características (Pomal, Monte Real, Zaco, ...). La revolución vino después y ...de mano de los jóvenes. ;-)
    Ni te cuento cuándo pruben mis clientes el Murmurón 2003 que me acaba de llegar (voy a tener que taparme los oidos).

    #3
    Aagesen
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: 3ª Jornada Curso de cata al BSCH

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Por lo menos lo probaron, lo digo por que el sabado hice un menu de degustacion en mi casa y de aperitivos puse unos bombones sampaka de aceto balsamico, anchoas, ahumados, aceitunas negras, queso de parma, etc, y la verdad es que de seis dos ni lo probaron y otros dos al probar el primero se dieron por ";cachi";.
    Pues muy parecido pasa con el vino, pero no creo que sea todo por cuestion de la edad la gente se encasilla y no hay quien los mueva.
    PD: En la comida puse un Bembibre y un Cabrida pero la verdad es que con un Marques de Caceres hubiese quedado bien y nadie notaria la diferencia. Lo mejor es elegir compañia que sepa apreciarlos o que por lo menos entiendan que puede haber mas variantes en la comida y en los vinos
    Un saludo: Aagesen

    #4
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: 3ª Jornada Curso de cata al BSCH

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    La media de edad está en torno a los 50. El objetivo era que la gente observase las diferentes expresiones de la tempranillo (Rioja Cásico, Rioja Alta Expresión, Ribera del Duero y Toro). Creo que al menos, la gente ha aprendido a diferenciar un poco. Algunos asistentes están abiertos a otras cosas y conocen vinos de Chile, California...

    Saludos

    Gonzalo Lainez (Peña Bilbao)

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #5
    Víctor Bcn
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: 3ª Jornada Curso de cata al BSCH

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Enhorabuena de nuevo Gonzalo.

    Bien, sobre los gustos de vinos ";clásicos"; de la gente de Bilbao, no tengo conocimiento de causa... No obstante, según mi parecer el ";gran"; enemigo para esta gente es el tanino... A la que notan la astringencia provocada por los taninos, se hechan pá tras...

    Lo más importante, (sigo según mi parecer) es el hacerles ver la diferencia entre la astringencia por ser un vino desequilibrado y la de los taninos y la calidad de estos...

    Saludos.

    #6
    Oscar_Diaz
    en respuesta a Aagesen

    Re: 3ª Jornada Curso de cata al BSCH

    Ver mensaje de Aagesen

    Je, je, tienes toda la razón. Creo que eso nos ha pasado a muchos.

    Pones un primer vino más asequible para todo el mundo y después pones una ";bomba"; para ver la cara de satisfacción de la familia y te sueltan : me ha gusta más el primero, era más fino!.
    AArrghh!! 6€ contra 40€. Te dan ganas de abrirles otra de la primera y meterle vacuvin a la segunda para bebértelo con alguien que lo aprecie.

    Pero bueno, ya se sabe, en gustos..

    Un saludo.

    #7
    JoanPena
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: 3ª Jornada Curso de cata al BSCH

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Gonzalo...me quedo de piedra.....aunque creo que tiene su explicacion.

    En mi cata del otro dia de entre las diez personas solo una voto el Castillo de Sajazarra 95 y creo que un par lo pusieron en segundo lugar pero es gente que aun siendo Rioja referencia nacional...estan acostumbrados a tomar mas vinos de por aqui y diria que no tienen fijado ese sabor tipico del tipico rioja como tu describes con madera humeda. Era un grupo de gente joven y eso deve valer tambien.

    El otro dia en la peña comentabamos sobre los gustos en los vinos de nuestros padres y todos coincidiamos, Rioja, de mas de 10 años y si labotella tiene redecilla y esta un poco sucia...mejor.

    Creo que la generacion de nuestros padres aqui tambien tiene muy fijado ese sabor.

    Cuando toque la vertical de Olivos...llamame mas que nada para que no se quede el vino ::--)).

    Un abrazo y....hasta mañana.

    #8
    EduardoM-Pons
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: No estás solo

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    No te preocupes: en la cena de navidad del 2002 en casa de mis padres y con algunos (somos muchos) de mis hermanos y cuñadas, tuve que retirar de la mesa el clos martinet del 99 al verles las caras. Menos mal que iba preparado y pude abrirles un rioja ";clásico"; y un duero ";como Dios manda";(Conde de la Salceda gran reserva 94 y Pesquera gran reserva 96)
    Saludos y hasta mañana si bajas al encuentro (y el resfriado de nariz que empiezo a tener no me gasta una jugarreta).

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar