Mi experimento con vinos y conservación

29 respuestas
    #1
    abeltran

    Mi experimento con vinos y conservación

    Como ya algunos de vosotros sabéis vivo en Sevilla, ciudad que no se caracteriza precisamente por veranos suaves, pues bien, hace ya algo más de dos años me dió por coger 10 botellas de precio en torno a los 10 euros y las dejé en una habitación que permanece sin aire acondicionado (esta habitación oscila su temperatura durante el verano entre los 28-31º, las botellas eran de añadas recién salidas.
    El objetivo no era otro que ver como el corcho y el vino se afectaba con la temperatura, pues bien abiertas en estas dos semanas las 10 botellas, los corchos estaban perfectos, los vinos no estaban estropeados, habían perdido su frescura y parte de su frutalidad, pero ahora viene mi razonamiento:

    ¿que le hacen a los vinos desde que salen de bodega para encontrarnos corchos totalmente mojados como si tuvieran 20 años cuando a lo más han pasado 1 verano fuera de bodega?, Tenía ganas de hacer esta prueba, y al final me ha dejado francamente preocupado.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #2
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a abeltran

    Re: Mi experimento con vinos y conservación

    Ver mensaje de abeltran

    Yo no tengo ninguna relaccion con el comercio del vino, asi que igual me equivoco en la apreciacion.

    Pero, pienso que generalmente van a un mayorista aun gran almacen, que no tienen aire acondicionado y alli estaran semanas y luego ves esos furgones que pone" Representaciones X" y la temperatura que puede alcanzar dentro de esos furgones una tarde de primavera o verano en Andalucia o en las Castillas, puede ser tremendo.

    Hace poco he leido , no sé si en esta pagina o en otra, que llego a España una partida de Champan que habia estado dando una vuelta por Nigeria y asi estaba ella.

    Un saludo

    Saludos desde Cantabria

    #3
    abeltran
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    En Francia ya hay algo

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Por Nigeria, casi ná.
    A mí me comentaron en su momento, y no se que habrá de cierto en ello, pero la persona que me lo comentó estaba muy muy metido en el mercado del vino y era que en Francia se estaba poniendo de moda un pequeño chip que acompañaba a las cajas y te indicaba la máxima temperatura y mínima que la caja había alcanzado. Sería interesante que eso se implantara, ya que pagamos los precios que pagamos, no creo que a nadie le importe pagar unos euros más por caja de vino.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #4
    Vinsimes
    en respuesta a abeltran

    Re: Mi experimento con vinos y conservación

    Ver mensaje de abeltran

    De hecho ahora hay muchas empresas de distribución de comida para hostelería que también vende vino y de hecho se nota que el furgón es refrigerado y que el almacén también está refrigerado. Yo creo que por ahí deberían ir los tiros... Y no simples vendedores de palets...

    #5
    Mario Cavaradossi
    en respuesta a abeltran

    Re: Mi experimento con vinos y conservación

    Ver mensaje de abeltran

    Vaya, Álvaro, qué valor tienes de dejar 100€ de vino en una habitación a esa temperatura... lo que hace el afán científico... ;-)

    Desde luego, creo que mucho de nosotros, antes de poder juntar los cuartos suficientes para poder adquirir uno de estos maravillosos armarios bodega con los que tenemos la suerte de contar, hemos hecho el mismo experimento que tú, salvo que en este caso era bajo condiciones no controladas... :-) Y, efectivamente, qué de malos ratos se han pasado abriendo botellas donde aquello que una vez había, se halla ahora menguado o, simplemente, desaparecido... Y es que esos casi 30º del sur en verano, con los que también yo cuento aquí en Málaga, le hacen mucha "pupita" a los vinos...

    Pero qué razón tienes en que las malas condiciones almacenaje o transporte del vino son uno de los grandes males a combatir. Y lo peor es la impotencia, porque por mucho armario bodega que uno tenga y mucho mimo que aplique en la conservación de los vinos, no sirve de nada si la botella ya viene "tocada" en origen o en el camino...

    Yo hecho en falta en este país una especialización en el transporte. Hay cientos (¿miles?) de empresas de transporte que transportan de la misma manera una carga de ladrillos que una caja de Château d'Yquem.

    En fin, supongo que, poco a poco, todo irá cambiando y es algo que, con el tiempo y las exigencias de los consumidores y los productores, se tendrá que arreglar...

    #6
    abeltran
    en respuesta a Mario Cavaradossi

    Re: Mi experimento con vinos y conservación

    Ver mensaje de Mario Cavaradossi

    Hola Mario, me arriesgué, no por que el dinero no me duela, que duele, sino por tener la certeza de lo que iba a ocurrir, como así ha sido, la conclusión es las temperaturas y los cambios de temperatura a los que se somenten es brutal y el transporte como bien sabes ya se ha hablado NEFASTO. Esperemos que todo esto vaya mejorando.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #7
    abeltran
    en respuesta a Vinsimes

    Re: Mi experimento con vinos y conservación

    Ver mensaje de Vinsimes

    Ahí está la clave, más especialización, menos albañilería y si el coste por conservación de botella se tiene que ver reflejado en la misma, creo que todos lo asumiríamos, pero eso sí con honestidad y honradez.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #8
    in vino veritas
    en respuesta a abeltran

    Re: Mi experimento con vinos y conservación

    Ver mensaje de abeltran

    Hay de todo, hasta productores borgoñones que exigen que los camiones que les envían los importadores sean refrigerados, o el vino no sale de la bodega. Almacenes de distribuidores de prestigio sin climatizar... incluso repartos de palets (como dice Ruben) a pleno sol en agosto en un camion "coca-cola".

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar