Algo va a pasar

63 respuestas
    #9
    tena
    en respuesta a jose

    Depende del tamaño

    Ver mensaje de jose

    A veces no todo es oro lo que reluce...
    cuantos más trabajadores, más seguridad social, más stocs, más inversiones en infraestructuras...más necesidad de liquidez.
    Pero eso, más que por limpiar almacenes, primero pasa por ventas, fusiones etc, por eso dije ya hace días, que vamos a ver muchas industrias bodegueras en venta, quizás tb porque muchas grandes inversiones vinícolas corresponden al perfil de "segundonas", o "caprichos" en grupos económicos más amplios...

    #10
    abeltran
    en respuesta a jose

    Re: ¿En el almacén?

    Ver mensaje de jose

    Yo tan solo espero que no se quede en almacenes, por la calidad del vino, claro está, encima sería paradójico que dentro de 3 años (por poner un número), una vez todo normalizado, nos tengamos que tragar las botellas almacenadas a punto de ebullición, con los corchos estropeados y el vino enfermo y envejecido. Pero es cierto que ahora todos necesitan liquidez, pero ya sabes, siempre hay alguno...

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #11
    Fede Vidal
    en respuesta a jose

    Re: ¿En el almacén?

    Ver mensaje de jose

    Me perece que sí que alguno habrá, como se dice más arriba las crisis son cosa de pobres, los ricos se enteran poco o ne les afecta tanto.

    Federico

    #12
    tena
    en respuesta a Fede Vidal

    Los pobres siempre serán pobres

    Ver mensaje de Fede Vidal

    Aunque no hay que caer en el tópico: muchos ricos se vuelven pobres y muchos pobres se vuelven ricos:

    En mi pueblo hay un dicho de algunos devenires historicos y sociales locales

    "de dos casas ricas hicieron una pobre"

    Se dice a veces cuando se casaron dos hijos de familias ricas, o dos hereus- herederos, y no supieron administrar bien la herencia...
    se han visto más de un caso.

    #14
    topfuel
    en respuesta a tena

    Se podrá vivir mejor en un futuro que hoy?

    Ver mensaje de tena

    La pregunta es si se puede mantaner este nivel de vida de hoy. Por cuanto tiempo más? Es sostenible? Podemos continuar educando a nuestros hijos con esta cultura de "esto quiero y lo quiero ya"?

    Creo firmemente que occidente no tiene más remedio que compartir la riqueza y opulencia con la que vivimos.

    La crisis que se está montando va a tener graves consecuencias. Fijaos que están cayendo hasta los Bancos, victimas de su codicia desmesurada, y se estos caen no quedará titere con cabeza...

    #15
    tena
    en respuesta a topfuel

    Re: Se podrá

    Ver mensaje de topfuel

    No solo se podrá, si no que ellos vivirán mucho mejor que nosotros.

    Entiendo que vivir mejor no es tener más zapatillas de marca en el armario, o la última maquinita...

    Vivirán mejor, pq trabajarán menos, s egastarán el dinero en cuestiones realmente importantes: calidad sanitaria, viviendas asequibles e inteligentes, etc
    Vivir mejor no es trabajar más para gastar más y tener menos salud.
    Vivir mejor es rentabilizar los esfuerzos para trabajar lo mínimo posible, y con ese mínimo trabajo tener tanta calidad de vida como sea posible, y calidad de vida es eso, ropa necesaria, sin marcas, que tape en invierno y en verano sea fresca, comida sana y en cantidad suficiente, tecnología que haga eficaz y rápido los trabajos, sanidad puntera, mejor nivel medioambiental etc

    Yo creo que si, son muy inteligentes nuestros hijos, y si algo han aprendido, a parte de a vivir bien, es a ser racionales y pragmáticos, son mucho más racionales que las generaciones precedentes.

    #16
    Otilio Haro

    A lo mejor es bueno...

    ...Que pase algo, y que muchos se bajen de la "burra". Viendo la crisis existente y sin haberla, tiene que producirse un frenazo y nosotros tambien debemos colaborar no viendo normal pagar por algunos vinos 50 ó 80 €, por no decir precios más astronómicos. Habrá algunos que lo valgan, pero todos sabemos de la sobrevaloración de otros, y no podemos caer en pensar que un vino de 50 ó 80 € es de un sector medio-alto, porque nos acabaremos estableciendo unas escalas muy por encima de nuestras posiblidades.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar