¿Qué es el Priorat?

52 respuestas
    #33
    tena

    De la pobreza sacar riqueza

    La comarca del Priorat, ha sido, en los decenios una comarca tan deprimida, que ha conservado intacta la esencia- POR FALTA DE RECURSOS- evidentemente.
    Es decir, por ejemplo: No se han replantado los viñedos, pq no daban de si, de hecho no eran rentables ni poniendo velas a la virgen, por tanto o se abandonaban o se mantenían bajo mínimos, para hacer el vino casero, mientras que se vivía de otros cultivos como la avellana, o los jóvenes se iban trasladando a Reus, Mora, Barcelona, Tarragona etc
    Eso ha permitido mantener un singular número de viñedos muy viejos.
    Otro ejemplo: las casas no se han remodelado hasta el último decenio, pq a ver quién era "el guapo" que hace 15 años invertía en una casa en el Priorat, de esta manera, se han conservado las fachadas, las calles, las antiguas estructuras casi medievales, y ahora, con el subidón económico, los ayuntamientos han sido inteligentes e incluso demasiado restrictivos, a mi parecer, al menos el de Porrera, de tal manera, que remodelar una casa se convierte en todo "un deporte de riesgo", por la cantidad de trabas y de normativas a las que tienes que ceñirte tanto si quieres como si no, por ejemplo, yo, en una casa vieja del casco urbano, no puedo hacer ventanales más grandes de lo permitido- que es un tamaño bastante pequeño- o por ejemplo, está totalmente prohibido hacer cualquier tipo de terraza, o poner ventanas de colores, o blancas etc.Las estructuras deben ceñirse a una serie de materiales, medidas, formas y colores, completamente restrictivos, es decir, no puedes pintar una fachada en blanco, o poner una persiana roja, por decir algo, no puedes hacer una terraza o un solarium, tb...etc
    En fin, eso quiere decir, que el patrimonio se ha conservado muy bien conservado.Al menos fiel a la historia.

    Bueno, malo??? para mi gusto, en el pnto medio está la perfección, pq con tantas restricciones, algunas anacrónicas o al gusto de los propios mandatarios, están tb limitando muchas nuevas inversiones, por costosas o no rentables, y se me ocurre el caso de algún gran hotel o construcción que no ha llegado a buen puerto, por falta de libertad de movimientos, o mayores inversiones urbanísticas...sin duda, el talón de Aquiles del Priorat que yo conozco.Con ello no se atrae a la gente realmente poderosa y con gusto, pienso que se está fallando en este punto, si queremos ser una nueva Toscana, hemos de aprender a tener más estilo, a dejar de ser pobres.

    #34
    topfuel
    en respuesta a tena

    Re: De la pobreza sacar riqueza

    Ver mensaje de tena

    De verdad tiene que ser una nueva Toscana?
    Tengo familia en Marçà y conozco esa tierra, por eso no crees que, las mejoras urbanisticas y de comunicaciones que reclamas podría haber llenado de segundas residencias toda la comarca y haber destruido un patrimonio que, evidentemente es más pobre hoy ??? Mis primos de Marçà no quieren oir hablar y para ellos también ha sido siempre duro.

    #35
    tena
    en respuesta a topfuel

    Yo lo que quiero es que mis hijos tengan la oportunidad de vivir a mi lado

    Ver mensaje de topfuel

    El prioratino medio siempre ha sido muy cerrado, Marça ya está en esa zona límite con Ribera, son más abiertos, pero el Priorat histórico es de gente de una gran cerrazón.

    Mira, te voy a poner un ejemplo brutal, hace años cuando en Porrera aún no había una piscina, y creo que era el único pueblo o el último de la zona sin piscina, s emontó una buena entre varias señoras mayores en una tienda, una señora hija del pueblo pero que ahora era veraneante defendía que se invirtiera en una piscina, y el resto se pusieron hechas una furia, lo que querían era que se ajardinara el cementerio,se mejorarán los nichos, etc durante años las obras para los muertos en el Priorat siempre fueron prioritarias a las necesidades de los vivos, y continuan siéndolo.

    Hay un término medio para las cosas.
    Sin cierta apertura, hoy el Priorat estaría desierto, cuando mis hijas empezaron en el colegio de Porrera esté se iba a cerrar por falta de alumnos...ahora han hecho aulas nuevas.
    Y no se puede pedir a la gente que no haga terrazas, o ser muy restrictivo en ciertas cosas, y luego no conservar bien las infraestructuras existentes, o dejar que los perros ensucien las calles de los pueblos, o tener las calles llenas de material d elas bodegas, trastos viejos, suciedad...
    En fin, yo amo mucho el Priorat, pero mi formación fuera de él, durante muchos años, me permite ver las cosas con una dimensión muy clara. Y tengo claro que hay que luchar por hacer de esta comarca algo grande, sin miedos ni anacronismo.

    #36
    ManuelAguinaga
    en respuesta a in vino veritas

    Pastis...

    Ver mensaje de in vino veritas

    Un preparado con hierbas...

    Me contaba un elaborador de Sancerre, que un colega suyo en Priorat todos los años reservaba una barrica a la que añadía hojas secas y semillas de cáñamo, consiguiendo un fantástico "pastis" de "maría" que entusiasmaba a la mujer del francés y que bebían ambos profusamente en verano, tras visita previa al Priorat para hacer acopio..

    "Boutade" aparte, nos gusta mucho Clos Mogador, que a pesar de las recomendaciones de René Barbier, no logramos guardar, y en cuanto damos con cualquier añada descorchamos sin piedad, decantamos durante largo tiempo y disfrutamos con su extraordinaria evolución...monte y piedra...

    También hemos tenido buena experiencia con los poderosos vinos de la garnacha blanca prioratinos, recuerdo un Odisseus eleborado por Josep Puig... por cierto, divertido su libro "La discreta arrogancia del mundo del vino"...

    #39
    abeltran
    en respuesta a catachan

    ¿Y entre paseito y paseito

    Ver mensaje de catachan

    ...No te echabas tú un traguito de "estranjis"?, yo recuerdo cuando mi padre compró un pequeño barrilito de solera y ahí iba el hombre rellenando con el que le vendían en una bodega, ...lo que nunca supo era que yo tenía una pajita de unos 40 cm (con menos cms hubiera servido y que me trajeron de una base militar yankee) y que hacía verdaderos estragos en el barrilito. ya a mis 8 años incluso me fabricaba mis politos de solera, le costaba congelarse, pero al final caían y lo difícil que era que no me los "trincaran en el congelador", toda una odisea, pero que me hace muy feliz al recordarla

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #40
    topfuel

    Re: ¿qué es el Priorat?

    Con tanta reflexión, me he mirado que tengo del mismo Porrera para abrir esta noche...Ferral 2006 y Embruix 2005
    ¿¿Cual me recomendais que abra ??

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar