El Cabo de Creus

23 respuestas
    #1
    Andreu

    El Cabo de Creus

    Hoy he estado dando una vueltecita por el fin del mundo. He visitado la bodega Mas Estela (La Selva de Mar), de la D.O.EMPORDA COSTA BRAVA.

    Tengo muchísima información pero no la facilitaré toda (cosas del Copyright:-)). Haré un breve resumen para quien le pueda interesar.

    Terreno: Una auténtica piedra. Todo el Cabo de Creus es una sólida piedra comparable en intensidad a la isla de Menorca. Todo el suelo está cubierto de estratos pizarrosos de todos los tamaños.

    Viñedos: Siete hectàreas de viñas de 12 a 14 años de edad (Garnacha, Syrah) y una pequeña parcela de viejas Cariñena de 45 años. También algo de Muscat y Chardonnay. Están ampliando viñedos con Monastrell (sábia elección). Algunos viñedos en terreno llano y otros en vertiginosas laderas con terrazas de piedra.

    La Bodega: Pequeña, familiar y tecnificada. Una preciosa y antigua masía (casa de campo) situada en un entorno preciso, envuelta de montañas pizarrosas.

    Los vinos: Aparte de un anecdótico (poca producción) dulce de moscatel, elaboran una excelente garnacha dulce y su vino estrella, el sensacional Viña Selva de Mar. Este vino, cuando lo caté hace meses en su añada del 99, es el que me ha obligado a ir hacia alli https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=1600 .
    Tengo unas botellas de la añada del 2000 en casa, que cuando las cate con calma colgaré la ficha. Un adelanto de lo catado en la bodega: Impresionante, mucho mejor que el 99, que como novedad incorpora también Cariñena, además de las habituales Garnacha y Syrah. Vino intenso, rotundo, muy frutal y mineral. Sabroso y persistente, una bomba pero no del tipo “caramelo concentrado de jarabe de vino tinto”, sinó algo mucho mas humano. 15º declarados pero me han comentado que pasa de los 15,5ª y no se notan para nada en boca. Todo está perfectamente colocado, el alcohol, la fruta, la madera y el terroir (¿).
    Fantástico, tal como ha dicho Nuria (su responsable), el mejor vino posible para tomar comiendo. Toda una declaración de principios que suscribo totalmente.

    No me extiendo más. Sólo quería aportar un granito de arena y reivindicar una D.O y una zona (Cabo de Creus) de la que casi nunca se habla en este foro y que tiene unos vinos y un potencial enorme.

    Saludos.

    #2
    Víctor Bcn
    en respuesta a Andreu

    Re: El Cabo de Creus

    Ver mensaje de Andreu

    Hombre Andreu llevo unos días echándote de menos, ya me has picado la curiosidad, supongo que por lo bien descrito que está, desde luego esa zona es de una gran belleza.

    Sabrías si se vende en Barcelona city? La verdad, es que quiero encontrar ese terruño que comentas.

    Gracias y saludos.

    #3
    Anet
    en respuesta a Víctor Bcn

    Mas Estela en Lavinia

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    Pues eso, en Lavinia me recomendaron un syrah de esta bodega, que estaba muy bien, nos lo bebimos con Ricard Malvesí un día que se acercó por Porrera...Tapenade y molino de aceite llevado a la máxima expresión, un vino bastante maduro, más denso que estructurado, lo recuerdo como un buen syrah, diferente por eso al syrah de Mendoza, como la noche y el día.

    #4
    Víctor Bcn
    en respuesta a Anet

    Re: Mas Estela en Lavinia

    Ver mensaje de Anet

    Muchas gracias Dominic por la información, supongo lo tendrán en tienda porque en Internet lo acabo de buscar y no está, sin embargo pensaba que se trataría de un vino de los difíciles de encontrar por eso no me he molestado ni en buscarlo, sin embargo en Vilà, El Vinya Selva de Mar 1998 está a 17’ 88 €. supongo habrán renovado añada.

    Desde luego las notas de catas son interesantes. No se si habrá salido este 2000 que comenta Andreu, en cualquier caso lo preguntaré, gracias.

    Saludos.

    #5
    Andreu
    en respuesta a Anet

    Re: Mas Estela en Lavinia

    Ver mensaje de Anet

    Dominic, no se parece al de Mendoza porque éste tiene más Garnacha que Shyra, es otro estilo de vino, como tu muy bien dices, se parecen como la noche al día.

    Efectivamente, lo venden en Lavinia.

    Respecto a lo que dices que es más denso que estructurado, no sé lo que entiendes tu por estructura pero bajo mi punto de vista, tiene una estructura enorme, muchísima más que otros famosos vinos que conocemos todos.

    Sólo quiero recordar que el 2000 es una bomba, muchísimo más envolvente (la Cariñena es una maravilla aportando matices) y que, si algún vino tiene carácter mineral bien puesto, desde luego es éste.

    Es mi opinión y que quede claro que no tengo ninguna relación comercial con la bodega. He aparecido por allí porque me encanto el 99 y con el 2000 me han dejado hecho polvo.

    Por cierto, tendríais que ver la cantidad de piedras pizarrosas que hay alli, es impresionante, parece increible que la vegetación pueda subsistir. He intentado oler el terroir como comentaba M.Camblor hace poco, pero bueno, huele como a piedra seca, claro!. Eso de ponerme a cuatro patas y poner la nariz en el suelo no me va demasiado, sobretodo habiendo una perra enorme (Fifí) por allí:-)).

    Saludos.

    #6
    Enrique
    en respuesta a Andreu

    Re: El Cabo de Creus

    Ver mensaje de Andreu

    Si señor andreu yo tambien tuve el recibimiento de Fifi cuando llegue a Mas estela despues de conducir por una de las calles mas estrechas que recuerdo en mi vida Muy simpatica gente y muy bueno el Vinya Selva de mar potente y con estructura (creo que el que yo probe fue el 99) .Aunque no me lo hayas pedido (ya sabes que siempre me meto en todo) te recomendaria que te llegases hasta cadaques ademas de para admirar la belleza del pueblo para comer el mitico arros de cabra (una especie de centollo) que hacen el el Restaurante Es Baluard.Para mi y sin querer llevar la contraria a Don Rafael (Garcia Santos por supuesto ) se encuentra entre los 5 mejores que he probado . Ademas si has sido de los que no has resultado agraciado con el sorteo de eeste año de can Bulli puedes llegarte a LLança donde en el Miramar ejerce un discipulo aventajado de Ferran. Un abrazo. Enrique PD. cada dia me sorprendes mas no te sabia conocedor de grupos como Dntel, etc.. que sepas que la hermana de una bastante amiga tuya restauradora del priorato esta muy vinculada a estos temas de musica de vanguardia

    #7
    Andreu
    en respuesta a Enrique

    Re: El Cabo de Creus

    Ver mensaje de Enrique

    Gracias Enrique. Ciertamente, estuve en Cadaqués y llevaba una pequeña lista de restaurantes, entre los que estaba Baluard. Creo recordar que ese estaba cerrado por descanso semanal. Acabé en Casa Anita y me divertí muchísimo.

    Saludos.

    #8
    Roberto
    en respuesta a Anet

    Re: Mas Estela en Lavinia

    Ver mensaje de Anet

    Dominic no he entendido muy bién dónde estriba la diferencia entre este syrah que comentas y el de Mendoza. ¿Serías tan amable de explicármelo?
    Gracias.
    Un abrazo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar