Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
En primeros años del siglo XXI, despertó una pasión entre los inversores chinos por el vino de Burdeos. Las ventas de esta variedad aumentaron gracias al interés de Pekín, que se convirtió poco a poco en el principal destino de las exportaciones de esta ciudad del suroeste francés, que llegaron a recibir 71 millones de botellas anuales, según datos del Consejo de Vinos de Burdeos.
El aumento del consumo en el gigante asiático hizo que muchos entonces se lanzasen a invertir en viñedos de Burdeos. Fue el caso de Daisy Haiyan Cheng, que en 2008 se hizo con el Château Latour-Laguens, un castillo con treinta hectáreas de viñedos que compró por cerca de un millón de euros. La producción que luego enviaba a su país natal le permitía vender cada botella por entre 20 y 50 euros, diez veces más caro, según contó al medio digital Watson.
Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de J-CarlosEntiendo bien?. Se compró un chateau con 30 hectareas por un millón de euros y se vende, ahora, en 150.000 euros?. Hace no mucho algunos pagaban eso y más por una hectarea en algunas zonas de Rioja alavesa.......
Vino, conversación, buenos alimentos.
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de J-CarlosBuena información, gracias por compartirlo! Un saludo
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de SarabeInteresante estoy por comprar algún castillo para residencia de verano! Saludos
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de JavierpozoNos cotizamos?
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de ThierryPor ese precio podemos hacer un imperio como Moet Hennessy jajaja un saludo
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de SarabeEso dice la noticia. Aunque es raro, algo habrá detrás...
Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de Sarabe30 ha de viñedo para cava en Penedés ya valen 450.000€. O en los 150k está descontada alguna deuda gorda, o lo que compró por un millón no es lo mismo que vende ahora.
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de UnnovatoBuscando información en francés...
Inversores chinos compraron unas 200 propiedades en Burdeos, unos cuantos blanqueando dinero sospechoso. Ahora, los chinos no pueden invertir en el extranjero porque sus fondos están bloqueados en China por el control de las autoridades chinas. Unas cuantas propiedades están en venta, en subasta por la justicia, después de la condenación por blanqueo de sus dueños, y posterior confiscación de sus bienes.
La mayoría de los chinos compraban propiedades a precios inferiores a pisos de Shanghai o Hong Kong, con la idea de hacer beneficios rápidos. Se añade una mala estimación de los costes de producción, más elevados que los de las bodegas familiares, y una sobreestimación de la capacidad de comercialización de las botellas. La idea era comprar propiedades de entrada de gama, producir vin de menos de 5 euros, y venderlo a 20 o 40 euros, incluso 100 en la red de distribución china.
El château Latour Lagens del articulo está en ruina, y se vende sin las 30 ha de viñas.
Re: Por qué los inversores chinos están abandonando masivamente sus castillos en Francia: 50 bodegas buscan un comprador
Ver mensaje de ThierrySi es sin la tierra y la casa está en ruina ya cuadra más. Porque ya te digo que la tierra de labor más tirada de España está por encima por encima de 1€/m2 (no sé si en Monegros podrías llegar a comprar por algo menos), con lo que por muy ruinoso que fuera el negocio del vino en Burdeos, por fuerza esas 30 ha tienen que valer más.