Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Coincidiendo con las ventas a la avanzada Luis Gutierrez publica su revisión anual de los vinos del Bierzo.
Lo primero que destaca es que la añada 2022 ha sido mucho mejor de lo esperado teniendo en cuenta el calor y la sequía. La lluvia que cayó a finales de agosto resultó en uvas no demasiado sobremaduradas y vinos muy balanceados con alcohol relativamente bajo.
Sobre 2023 (del que ha catado unos pocos todavía sin embotellar) no es tan optimista. Aunque inicialmente prometedor por ser un año más fresco los ataques de mildiu (se escribe así?) y la llovizna persistente que cayó durante las primeras semanas de la vendimia han resultado en una añada irregular.
Comentamos frecuentemente la generosidad de las puntuaciones en el Bierzo por comparación con otras regiones y este informe no es una excepción.
Especialmente buenas puntuaciones para José Palacios!
98-100 La Faraona 2023
97-100 Al Chelo 2023
97-99 Las Lamas 2023
98 Castro Ventosa Valtuille Villegas 2022
98 Post Crucifixión 2022
98 La Faraona 2022
97-99 Moncerbal 2023
97+ Las Lamas 2022
97 Dominio de Anza Valdehorta 2022
97 El Cerro de Valdecañada
96-98 Corullón 2023
97 Encinado 2022
97 Sufreiral 2022
97 Castro Ventosa Valtuille La Vitoriana 2022
96+ Encrucijada 2022
96+ Castro Ventosa Valtuille El Rapolao 2022
96 Moncerbal 2022
96 César Márquez Pérez El Val 2022
96 César Márquez Pérez El Rapolao 2022
96 Paixar Viña de Vaca 2022
96 Raúl Pérez La Vitoriana 2022
96 Viariz La Muria 2022
96 Corullón 2022
96 Dominio de Anza El Rapolao 2022
95+ La Petra 2022
95+ La Claudina 2022
95 Pico Ferreira 2022
95 Valdesacia 2022
95 Las Gundinas 2022
95 Ultreia Valtuille 2022
94-96 Valdafoz 2023
95 José Antonio García Godello Viñas Viejas 2022
95 Versos de Valtuille Casares 2022
95 Viariz 2020
95 Paixar Paraje a Serra 2022
95 Verónica Ortega ROC 2022
95 Verónica Ortega Tormenta 2022
95 Verónica Ortega Cobrana 2022
95 Ultreia Rapolao 2022
95 La del Vivo 2022
95 Mengoba La Grande Cuvée 2019
95 Castro Ventosa Valtuille Cepas Centenarias 2022
95 Mengoba Mencía de Espanillo 2022
95 Castro Ventosa Valtuille El Val 2022
De los inferiores a 95 destaco el Mauro Valeyo con 93 (segunda añada) y también 93 para el superventas de Raúl Pérez Saint Jacques.
Si queréis información de alguno en concreto no hay más que preguntar.
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de JuansanromanSalen en el listado Pago de los Abuelos ??
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de pepecanoNo: las últimas notas sobre Pago de los Abuelos son de junio de 2020 y se refieren a las añadas 2018-2019.
En aquella ocasión al Godello 2019 le dio un modesto 87 y al Mencía Barreiros 2018 un 89.
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de JuansanromanSupongo que después de esas puntuaciones no habra mandado muestras a catar y puntuar.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de JuansanromanGrandes puntuaciones!! Saludos
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de pepecanoEs lo que suele pasar...
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de JuansanromanGracias por la información, pocas novedades, Bierzo mantiene un nivel muy alto de puntuaciones, sobre todo en la gama de 93 a 96, aunque faltan muchos, demuestra que a Luis le gusta la zona y también hay que reconocer que se está haciendo un gran trabajo.
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de JuansanromanGracias!
¿Podríais ampliar información de La Val? Lo probé el otro día y me sorprendió gratamente. De los mejores vinos blancos que he bebido ultimamente. Eso sí, con un precio que a mí personalmente me parece palabras mayores.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de pepecanoHasta donde yo sé, que me puedo equivocar, Wine Advocate (o al menos LG) no trabajan así. Es decir, es el propio crítico el que cata lo que cree que debe catar, no son las bodegas las que le envían muestras, motu proprio. Supongo que algunas le enviarán y puede que las pruebe, pero también puede pasar lo contrario.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de LetroncioYo tenía entendido que era algo de mutuo acuerdo. Creo que él quiere catar siempre en el contexto de la bodega, y si se encuentra la puerta cerrada no tiene cómo hacerlo.
De hecho, me parece recordar que @juansanroman explicó el caso de un vino que el catador francés de WA compró por su cuenta para catar y puntuar, y lo excepcional de la cuestión.
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de UnnovatoLas catas en bodega deben ser la excepción, la mayoría de las catas las hace en su casa (o en algún otro sitio) y en grandes tandas. Al menos en España. Lo sé porque lo he visto con mis propios ojos.
Lo que yo conozco es que LG, por ejemplo, va a hacer un reportaje sobre Galicia y selecciona lo que quiere catar (porque lo conoce, porque le han hablado de ello o porque se lo han recomendado) y les pide muestras a las bodegas.
Se de buena tinta de gente que le ha enviado muestras y no las ha catado porque no le interesaban (o por lo que sea).
Edito: en cualquier caso, el modo de funcionamiento no cambia lo expuesto por pepecano. Si una bodega no quiere que se caten sus vinos por temor a bajas puntuaciones, me imagino que no le mandarán muestras cuando se las pidan. Otra cosa es que el catador tenga especial interés e intente conseguirla por otro medios, pero me imagino que con un vino que previamente ha puntuado con 87 puntos no creo que tenga especial disposición, salvo querer hacer daño gratis, que francamente lo dudo.
De todas formas esto es la teoría de lo que yo conozco, me puedo equivocar y mucho y además, como en la tele y en el cine, habrá por detrás intríngulis, conversaciones y comentarios que desconozcamos.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de LetroncioAh, pues yo tenía entendido que quería catar in situ para vivir el proyecto en primera persona, que él puntúa el conjunto y no sólo el vino, y tal y cuál. Tanto es así que creía recordar que el año de la pandemia había dicho que había tenido que pedir las muestras y catar en casa, y que no le gustaba. Pero vaya, estaré equivocado, porque tampoco que es que siga muy de cerca el asunto.
En todo caso, cate en bodega o cate en casa, quiero decir que en el hecho de puntuar un vino siempre está la voluntad de la bodega. Y si una bodega considera que no se la ha puntuado como se merecía, es normal que esa voluntad desparezca.
Re: Robert Parker sobre el Bierzo 2022-2023
Ver mensaje de LetroncioNo sé si te refieres al de César Márquez o al de Castro Ventosa...
Del de César Márquez dice esto:
The white 2022 El Val comes from an old vineyard regrafted to Godello in one of the cooler places of the village of Valtuille. It has 12.76% alcohol and a pH of 3.12 with 6.8 grams of acidity. It's open, aromatic and expressive, with notes of pollen and dry yellow flowers; it is perhaps a little more advanced, like it's evolving a little faster ("the 2022s were very approachable from very early on," he told me), a little more balsamic and Mediterranean. 550 bottles produced. It was bottled in August 2023 from one single 500-liter barrel, the same barrel he used for the 2021, so this time it was one year older.
César Márquez Pérez will release a couple more single-vineyard wines from the cooler (or less warm!) 2023 vintage. In 2022, he got lower yields and slightly more concentrated, rounder, approachable wines but a lot fresher than anticipated after a torrid summer. In 2022, he produced 53,809 bottles.