Como está el enoturismo en España ???

27 respuestas
    #17
    Otilio Haro
    en respuesta a Letroncio

    Re: Como está el enoturismo en España ???

    Ver mensaje de Letroncio

    Con lo del trenecito tengo yo una que pa qué. En algún momento me vi empujándolo.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #18
    Letroncio
    en respuesta a pepecano

    Re: Como está el enoturismo en España ???

    Ver mensaje de pepecano

    Sí, lo puedo entender (no puedo entender 45 euros ppp y un mínimo de 4, pero vale). En cualquier caso en las bodegas que he ido yo, que no sé si son interesantes, pero al menos son las que me interesaban, he ido gratis. Y algunas son famosas mundialmente.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    Re: Como está el enoturismo en España ???

    Yo ya me cansé de visitar Bodegas con guías muy técnicos tostones y aburridos se aprenden la historia de la familia, la bodega los vinos que elaboran bla bla bla, sales aburrido en Septiembre me acerque de nuevo a Sanlucar de Barrameda bodega la Guitana y en Jerez Fundador los guías no paraban de hablar para que no les preguntáramos, me quede atrás del grupo para no escuchar el discurso que se lo aprenden de carretilla.

    En Julio voy de visita en Ribeiro Dominio do Bibei vino LaPena, Valdeorras Bodegas Valdesil vino Pedrouzos, A Tapada vino Guitián, ya quedé con los bodegueros y en Agosto Fillaboa ( gracias a Verena conocí en Murua a la encargada de enoturismo del grupo Masaveu es de mi ciudad y este año coincidimos en 2 catas en Valladolid ) Albamar Xurxo y Palacio Fefiñanes visitas privadas todas y con el dueño Marques de Figueroa Juan Gil, me olvide en todas estoy invitado.

     

    PD. También voy al Túnel del vino de la Fiesta de Albariño Cambados.

     

    Un saludo desde la capital del Pisuerga.

    Una copa de vino con buenos amigos vale más que todas las riquezas de la tierra

    #25
    Letroncio
    en respuesta a pepecano

    Re: Como está el enoturismo en España ???

    Ver mensaje de pepecano

    Sí, evidentemente yo no soy nadie para decir cómo se debe llevar el negocio de cada uno y menos exigirles que den gratis cosas.

    Solo comento mis preferencias y experiencias. Por ejemplo, no tendré más que agradecimientos para Jean Macle, que nos recbió en su bodega hace años y nos sacó del Côtes du Jura y del Vin Jaune, varias añadas, incluyendo un 89 del primero y un 82 del último. Y con comté para picar. A coste cero. No sé si eso es la norma o una excepción.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #27
    Letroncio
    en respuesta a pepecano

    Re: Como está el enoturismo en España ???

    Ver mensaje de pepecano

    Bueno, tienen un negocio y también tienen que publicitarse. Supongo que las que funcionan así, tontos no son.

    Yo no soy ningún influencer famoso, pero mi granito de arena puedo aportar. Por 15-20 euros que pueda costar una visita, creo que bien les vale la publicidad y, sobre todo, el quedar bien.

    No sé si será una excepción, pero sigo visitando las bodegas así. Incluso fuera de España. Las últimas que fui a ver fueron Forja del Salnés y Zárate, el año pasado. No me cobraron nada, me dieron a probar muchas cosas, compré vino (aunque eso no les supone a ellos mucho beneficio) y hablaré siempre genial de estas dos bodegas, sobre todo porque me parece que lo hacen muy bien.

    De hecho, en otros países como Alemania es frecuente ir a una bodega y catar lo que se te antoje (aquí solo cata, sin visita) y poder llevarte lo que quieras.

    Es raro que, al menos en España, las bodegas que cobran, me interesen, sobre todo porque suelen ser grandes, comerciales y suelen poner a un empleado dedicado expresamente a ello y que hace la visita típica, la del autobús del IMSERSO, sin ánimo de ofender a nadie.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar