Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

56 respuestas
    #1
    pepecano

    Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    Al acabar el año siempre se hace balance de como nos ha ido el año, en casi todos los aspectos, aquí nos interesa el mundo del vino y que vinos nos han impactado  este año pasado tanto en tintos, blancos, rosados o espumosos.

    Particularmente  quizás este año  sea de los que menos vinos he catado, pero por ejemplo en tintos me quedo con el vino de Sara Perez en Montsant, el Venus de la Figuera 2016, una garnacha impresionante. En blancos me quedo con el chileno Errázuriz Las Pizarras Chardonnay 2018, ojo con los vinos chilenos !!!, en rosados me quedo con el Pícaro del Aguila clarete 2019, una mezcla de uvas blancas y tintas muy bien puestas. Y en espumosos es donde más me cuesta definirme, se están elaborando muchos espumosos en nuestro país que están dentro de una calidad muy alta, quizás me quedo con el III Lustros de Gramona por su relación calidad precio, está muy por encima de espumosos que le doblan el precio.

    #4
    Unnovato
    en respuesta a pepecano

    Re: Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    Ver mensaje de pepecano

    Yo soy muy desmemoriado, pero rebuscando en mis recuerdos encuentro estos.

    Blancos:
    - El básico de Bárbara Forés
    - Un blanc de noirs de Clot d`Encís
    - Derthona 100% timorasso cooperativa Tortona (Piemonte)

    Tintos:
    - Les sorts del Celler Masroig
    - Cuvée Bargeton (Châteauneuf-..., tengo que trabajar el sur de Francia)

    En espumosos, la sorpresa ha sido que creo que los empiezo a apreciar. Estas fiestas hemos abierto 5 o 6 distintos, y he encontrado diferencias muy notorias entre ellos, algo de lo que antes no era capaz. Creo que me ha picado el gusanillo del espumoso...

    ¡Que tengáis todos una muy buena salida y entrada de año!

    #6
    Juansanroman

    Re: Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    El que más me ha sorprendido en términos absolutos fue el La Porte du Ciel de Chateau La Negly, que me abrió un ojo al mundo del Ródano y luego la cata de Zaragoza ya me abrió los dos ojos y la boca. Y el bolsillo.

    En términos de relación calidad-precio diría que Las Sabias, de dominio del Bendito. No es demasiado barato (normalmente alrededor de 21 pero durante el año lo he podido comprar en ofertas a 16-17) pero me parece un vinazo de gama superior y con mucho potencial de guarda.

    #8
    Joaquin1965
    en respuesta a pepecano

    Re: Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    Ver mensaje de pepecano

    Tintos: 1) Pago Carraovejas cuesta de las liebres 2011. 2) Leoville Barton 2006 (Gracias @Juansanroman).; 2) Ornellaia 2010.

    Rosados: Chateau Simone 2018.

    Blancos: 1) Domaine de la Vougeraie Vougeot 1er Cru Le Clos Blanc de Vougeot 2018. 2) Adrianna Vineyard White Bones 2017.

    Espumosos: Belle Epoque 2004 Rosé.

    Generosos: Gran Barquero Fino en rama 2020 (Gracias @Juanjosantos ).

    Viejunos: Excelso 1964.

    Decepciones: Vega Sicilia Unico 2000.

    El mejor: Belle Epoque 2004 Rosé.

    Un abrazo Pepe y buen fin de año/entrada del siguiente.

    Un saludo!

    #9
    Ralfilauren

    Re: Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    ¡Los que me han sorprendido! ¡Allá vamos! En blanco el  Luis Pato Bairrada Vinhas Velhas 1991, increible después de 30 años, hasta pienso que puede mejorar, tengo otra botella para ver qué pasa. En rosado Chateau Musar Cuvée Rosé 2016, muy diferente, muy rico. En Tinto un Ses Hereves 2001 de Toni Gelabert, para los que dicen que los vinos mallorquines no envejecen bien, entre ellos yo, tuve que callarme y disfrutar. En espumosos voy fatal, mira que me gustan pero no compro, he repasado los bebidos este año y me da vergüenza decir el número, dejémoslo en muy pocos, espero que el de hoy sea el mejor pero aún no lo he abierto, tengo muchas esperanzas en él, Larmandier-Bernier Terre de Vertus Premier Cru Non Dosé Blanc de Blancs 2013. Voy a añadir dos vinos más, un generoso y un dulce. El generoso que más me ha sorprendido es el Amontillado Tutankamón Edición Especial Contubernio, una profundidad mágica y una contundencia apabullante; en dulce un Eiswein, Hölzer St. Laurent Roter Eiswein 2001.

    ¡Por un 2022 que nos siga sorprendiendo!

    #10
    Dani88

    Re: Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    Yo tampoco tengo mucha memoria, pero en resumen:

    Larmandier Bernier Latitude
    Amancio 98
    Señorío San Vicente 2006
    Clio 2016
    Espenyallucs 2015
    Finca Barqueres 2017

    Me sorprendieron enormemente los Blancos de Enric Soler, brutales.

    #12
    Xavi T

    Re: Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    También tengo una memoria fatal para poder hacer resumen del año.

    Si la pregunta es el vino que más me ha sorprendido, ése tendría que ser The Thing de Alfredo Maestro, imposible que deje indiferente a nadie.

    Si hablamos de disfrute estuvo muy bueno el champagne Devaux, el amontillado Jalifa y en tintos Muga Reserva Especial 2016. En blancos ha habido muchos y muy buenos: Vollenweider Wolfer Goldgrube Riesling Spätlese, Forlini Cappellini Cinqueterre y el Macle sin flor que trajo @Ralfilauren, del que me es imposible recordar el nombre ahora.

    Amor y sulfitos

    #14
    Xavi T
    en respuesta a pepecano

    Re: Balance del año, que vino nos ha sorprendido más.

    Ver mensaje de pepecano

    En nuestro caso era más como comerse una barra de pegamento imedio. Es un vino de moscatel de uvas botritizadas (podredumbre gris, no noble) con evidentes defectos aromáticos y de turbidez que ni sé cómo puede comercializarse, pero por ello mismo muy interesante. La acidez descomunal, como dices, fuera de todo rango.

    Amor y sulfitos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar