Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de pepecanoOpino lo mismo. Con todo lo que han peleado, los "ideales" con los que fundaron y basaron la asociación, la apuesta tan grande por la calidad.... pues si ahora te vuelves a "casa", pues como que parece que vayas o como un héroe o con las orejas gachas. Y, por ahora, veo que les va bien.
Me parece que es una apuesta a largo plazo.
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de pepecanoMalísimas noticias... Esperemos que esta mala cosecha no les haga tirar la toalla, aunque ya llevan bastantes añadas a sus espaldas.
Me parece que este año ha sido muy malo en general ¿no?
Un abrazote!
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de SwinswordSegun que bodegas lo notan mucho, suma las pocas ventas por el tema del covid aunque lo de este año saldrá a la luz en algún tiempo.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de pepecanoCierto, lo de este año, en este tipo de vinos, lo notarán en cierto tiempo. Igual acortan periodos de crianza o les toca "crear" una categoría nueva para poder resarcirse con futuras cosechas. No sé... a ver qué hacen o cómo lo asimilan :-(
Un abrazote!
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de pepecanoEso de que lo aprovechable es de buena calidad me suena a la canción de todas las añadas. La viña que yo he vendimiado afectada por mildiu tenía mucho racimo con parte pasificada y sobremadurada, con parte seca y con parte todavía verde. Veo difícil que de ahí salga una buena cosecha, incluso seleccionando mucho.
Otra cosa son las viñas en las que han conseguido detener el mildiu a tiempo antes de que llegara al racimo.
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de pepecanoYo visité recientemente Llopart y pregunté precisamente por este tema. Lógicamente, como no podía ser de otra manera, me dijeron que habían apostado por este sello de calidad y que les iba francamente bien.
El consumidor ya hace un tiempo que empieza a conocer Corpinnat y a entender su significado. Es cierto que aquel al que todo le parece Cava nunca le llegará dicha información, pero precisamente se trata del perfil de consumidor al cual le parece exagerado gastarse más de 10 € por un "vino con burbujas".
Salut!
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de Dani-BcnEs que el que conoce Gramona o Recaredo le da lo mismo que estén en un sitio o en otro, la calidad sera la misma
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de pepecanoY no solo en Penedés, el mildiu en Priorat también ha hecho estragos....
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Y ahora que sucedera en Corpinnat?
Ver mensaje de Dani-BcnExactamente, el que no es capaz de separar el grano de la paja es precisamente el que no se va gastar más de 4 o 5€ (siendo incluso generoso) en un espumoso, por tanto no es el nicho de mercado de Corpinnat.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir