Tempranillo blanco
Re: Tempranillo blanco
Ver mensaje de gracianoDe maturana blanca no he probado nada, pero ahora intentaré hacerlo, pq me suelo fiar de tu criterio.
En cuanto a la Tinta, diría que monovarietal sólo he probado un par de añadas de JC Sancha, y ambas me gustaron y eso que les tengo especial manía a las pizarinas(De hecho los C-S monovarietales no me suelen gustar excepto alguna cosa, que diría el inclito). En cualquier caso, precisamente por ser un tipo de uva muy distinta a la Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano, creo que tiene mucho juego en los coupages.
Lo de los monovarietales es más bien una moda que creo que se acabará pasando, excepto en los vinos de viña, que es donde creo que tienen sentido.
P.D: Aunque la Castets es de la familia de las Cabernets-Merlots-Carmenere, parece que el origen es en la zona de Aveyron(Millau), y que aparte de en esa zona tb estaba plantada en el sudoeste francés, no parece que llegara a plantarse en Burdeos.
P.D2: La tempranillo blanco precisamente lo que más me descoloca es que he encontrado ambos extremos, algunos vinos muy citricos, los de JC Sancha suelen serlo y otras muy tropicales sobremaduradas. No sé si es pq aún no se conoce suficientemente la uva y están "calibrandola" hasta encontrar su mejor expresión.
Re: Tempranillo blanco
Ver mensaje de Josep_GallegoPrecisamente este fin de semana he compartido una botella de La Mateo Colección de Familia FB 2016, riojano 100% tempranillo blanco con cuatro meses de barrica. Estupendo. Un vinazo.
Re: Tempranillo blanco
Ver mensaje de Víctor SánchezPues me alegro y tomo nota. Saludos!