Vinos blancos icónicos de España

41 respuestas
    #16
    Joaquin1965
    en respuesta a Aardvark

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Aardvark

    Una lista que firmaría yo también. Como bien dices, de los actuales, a mí me falta uno: Enate UNO.

    Y concuerdo con Eugenio. Si metemos los históricos -quedémonos con los Ygay y los diamante (pues ya citas al Tondonia)-, habría mucho que repensar.

    Saludos!

    Un saludo!

    #18
    EuSaenz
    en respuesta a Aardvark

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Aardvark

    Sin duda Marqués de Murrieta es quizá la bodega que mejores blancos ha hecho en España a lo largo de la historia, no solo con Castillo Ygay que quizá sea el mejor blanco español de todos los tiempos, sino con el Murrieta Reserva (este pasado verano probamos un 1937 sorprendente), con el excelente Dorado de Murrieta o incluso con ese vino más moderno de concepción pero con buenas hechuras que es el Capellanía.

    Personalmente de José Luis Mateo prefiero los tintos a los blancos, en general de la DO Monterrei prefiero los tintos, sin embargo en Valdeorras, Rias Baixas o Ribeiro me quedo con los blancos. En general, claro.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #19
    Imperial Vs72
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de EuSaenz

    Ojo, que si nos metemos en riojas históricos hay mucha tela que cortar: sin duda Murrieta como dices ocupa un lugar destacado, pero no olvidemos Paternina primero con su cepa Chablis o Sauternes y sus "bandas doradas", Franco-Españolas (esos Diamante que tanto nos han hecho disfrutar, Castil Corvo), Bilbaínas (Cepa Oro, Nácar)...
    Respecto a los actuales, el icono del vino blanco por consumo es sin duda el Castillo de San Diego de Barbadillo; en Rías Baixas, añadiría Terras Gauda y Santiago Ruiz, quizá no en la cumbre de calidad ahora, pero que pusieron el albariño en el escaparate en su día; y Ossian en Rueda, que lleva ya casi 10 años ofreciendo otro perfil de la verdejo

    #20
    EuSaenz
    en respuesta a Imperial Vs72

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Imperial Vs72

    Sí claro, si profundizamos por ahí las bodegas de Rioja que citas han hecho blancos tan buenos como los de Murrieta, lo que pasa es que en la actualidad por lo menos Murrieta elabora el Capellanía, pero Bilbaínas, Paternina o Franco Españolas nada de nada.

    Entiendo que Carlos se refiere a blancos icónicos actuales y por ahí está claro que Ossian debería figurar en la lista pese a que quienes iniciaron ese camino de verdejos más estructuradas fueron Belondrade & Lurton. Y bien visto lo del Castillo de San Diego, no deja de ser el blanco más vendido de España e incluso puede decirse que es un vino decente. Y en Rías Baixas, sin duda Terras Gaudas, Martín Códax o Mar de Frades son los más conocidos.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #21
    david_sendra

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Hablamos de Galicia, hablamos de Ribeiro..

    Si hubo un vino que hace poco me dejó maravillado fue Viña de Martin Os Pasás 2001 Qué maravilla!! Qué bien envejece!!

    Saludos

     

     

     

     

    Grupo de Catas Valencia

    #22
    Aardvark
    en respuesta a Joaquin1965

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Joaquin1965

    Buenas!
    En la lista que yo puse, un poco a imagen de la de decanter, fue de vinos que conjugan historia, relevancia y calidad, convirtiéndose en marcas muy fuertes dentro del panorama del vino español. Por desgracia, a los blancos clásico s riojanos los dejamos caer en el olvido en la década del ochenta y noventa, y no creo que nunca vuelvan. Diamante es hoy por hoy un vino de súper, y por eso para mi ya no es icono. Ygay, si después del 86 tuviese otra futura añada prevista, podría serlo. El 98 se embotelló, pero nada....
    Yo admito nunca haber probado Enate Uno, pero creo, por lo que he leído, que lo realmente iconico de ese vino es el precio. He puesto por ejemplo el Chivite, que para mi hoy en calidad no esta entre los 15 primeros, pero si creo en su relevancia como Chardonnay hace algunos años.
    Igual insisto en que la lista es mi y se me ocurrió en el rato del bocadillo, así que admite revisión....
    Un saludo,

    #24
    EuSaenz
    en respuesta a Aardvark

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Aardvark

    Ninguno de los dos es mi tipo de vino y además creo que la chardonnay no da buenos vinos en general en España, pero el 125 de Chivite ha sido sin duda el mejor. Enate Uno es un chardonnay de estilo californiano, madera, grasa, untuosidad…no es mi tipo.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #25
    Aardvark
    en respuesta a Imperial Vs72

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Imperial Vs72

    Ojalá pudiese citar algún otro blanco histórico.... Pero la lista está pensada, supongo, para que un neófito sepa más o menos cuales son los grandes nombres del vino blanco español, y citar vinos que por desgracia ya no existen no era lo que yo quería expresar. Si tuviera que decir históricos, monopole, ygay, viña sole, diamante, serían obligados.
    Claro que ossian es un candidato a la lista... Pero por ser pionero y porque básicamente me gusta mas a mi, me quedo con belondrade. Pero bueno, Osiian capitel podría sacar de mi lista a Chivite o a Quinta da Muradella, alguno de los que estaba menos seguro.
    Santiago Ruiz si que es pionero y podría estar. Pero creo qué Cepas vellas y Selección de Añada son las máximas muestras de calidad en la zona, con un nombre ya hecho dentro del mercado, hoy por hoy las dos bodegas que mencionas son grandes pero no líderes en calidad.

    Saludos!!

    #26
    Aardvark
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de EuSaenz

    Si, Eugenio, opinó como tu. Para mi 125 y Milmanda son históricamente los mejores. Yo aunque prefiero otros estilos, si que me parecen dos vinos con relevancia historica y referentes estilísticos.

    #27
    Joaquin1965
    en respuesta a Aardvark

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Aardvark

    Claro, es obvio lo que dices. Es un inmensa desgracia lo del tema de los blancos riojanos antiguos. Por esa antigüedad se entiende perfectamente que no los incluyeras en una lista actual. Y por eso es evidente también que yo me refería a los diamantes (e ygays) antiguos (como podía haber mencionado, otros como el paternina blanco seco, el corona semidulce, el viña soledad tete de cuvee o el monopole), no al actual diamante, cuya inclusión en una lista como la que propones es impensable.

    Lo del enate Uno, el precio más que icónico, es exagerado (como lo es el de otro vinos que campean por nuestro país cuya calidad tampoco deja lugar a dudas). Lo que no obsta a que, en mi opinión, sea un gran vino (que, ciertamente, es lo mínimo que se le puede pedir). Pero bueno, como bien dices, todo es cuestión de opiniones

    Saludos!!

    Un saludo!

    #28
    Comvinart
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de EuSaenz

    Eugenio: en los italianos, qué opinas de los de Mario Schiopetto? y de Vie di Romans? Hace unos años probé un Tocai Friulano espectacular.
    En los españoles, concuerdo contigo en el Capellanía y con José Gabaldón con Ossian.

    #30
    Pacog
    en respuesta a Mara Funes

    Re: Vinos blancos icónicos de España

    Ver mensaje de Mara Funes

    Coincido bastante contigo sobre todo en las bodegas. A mi estos últimos meses me sorprendieron:

    * Leirana Finca Genoveva 2012
    * Táganan vino de pueblo 2013
    * Crianza Oxidativa 2009 de Jose Luís Mateo
    * Issué 2012
    * Rara Avis 2010 de Raúl Perez

    Si tengo que poner icónicos tiene que estar Tondonia Reserva, Emilio Rojo, As Sortes, Sketch, Uvas de la ira, Tricó, Rocallis, Reto, 5V de Abel Mendoza, Escolma...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar