Comprar vino cosechero en Logroño
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de FrancescfAmigo Francesc...je, je!! Muchas gracias por lo de "forero gaditano amabilísimo"...no se reciben muchos piropos por la red normalmente, pero como le he dicho a Pepe Peguero, yo de cosecheros riojanos "ni flowers", vamos que ni he ido al mismo Logroño. Eso sí, si quieres un amontillao viejo a granel me lo dices...!!
Saludos.
Saludos desde El Puerto de Sta. María. Twitter: https://twitter.com/guillermomdv
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de Pepe PegueroEn Logroño creo que sólo quedan un par de bodegas urbanas que como bien dices te llenan directamente la cuartilla, la cantara o el recipiente que lleves. En todo caso es vino sin D.O. Ya que la normativa exige que el vino protegido se venda embotellado y se debe embotellar dentro de los límites de la Denominación.
Estas bodeguitas venden vino excedente, pero ya quedan sólo dos que conozca por la gran competencia del bag in box. Hoy en día en muchísimas cooperativas venden vino excedentario para sus socios y para visitantes, lo que ha hecho mucho daño a las bodegas granelistas tradicionales abocandoles a la desaparición, ya incluso estas venden en bag in box.
En Logroño en cualquier tienda de vinos, verduras, ultramarinos encontrarás bag in box a la venta, sólo es preciso saber de dónde procede y el precio. Si conoces la bodega o la zona donde se elabora quizás te puedas hacer una idea de como puede ser el vino.
Si necesitas más información dímelo a ver si te puedo ayudar. Que disfrutes de la visita
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de Pepe PegueroTe recomiendo la Bodega Cooperativa Vinícola Davalillo. Ctra de Logroño s/n, San Asensio. Tel. 941457133. Llevan unos 20 años.
Y si vas hasta Haro, la Cooperativa Virgen de la Vega. Junto a Bodegas Bilbainas.
Si te vas más al sur. En Pradejón, tienes una buena cooperativa también con graneles.
Ah! Se estila lo del bag in box.
A mi me gustan particularmente este tipo de vinos más los de la Rioja Alta. Si vas a Haro, mira mi blog del Camino Santiago Vinícola.
Buen viaje y cuidado si conduces, hay muchos controles.
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de gracianoGraciano, buenas noches. En primer lugar agradecerte la gentileza de participar en este foro y luego felicitarte por los didácticos comentarios que viertes en él. Me gustaría que me concretaras algo más en orden a qué sitios, marcas, etc, dirigirme para adquirir vino
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de LlevatapsMuchísimas gracias , tomo nota fielmente de los sitios indicados. Tengo pensado pasar por Haro. Conduce mi mujer,lo echamos a suertes y salió cara ( la dura , la mía )Un saludo
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de Pepe PegueroDe marcas poco te puedo decir si quieres comprar a granel, hoy en día es todo bag in box, ya que no se ponen marcas. Hay varias cooperativas que tienen buenos vinos y supongo que quizás puedas acercarte y ver si te venden algo. La de la Virgen de la Vega en Haro, la de Tirgo (Taròn se llama si no recuerdo mal), Patrocinio en Uruñuela, estas en Rioja Alta que son de los que más me gustan. Si te gustan las maceraciones carbónicas deberías darte una vuelta por Rioja Alavesa y mirar a ver porque hay muchísimos cosecheros que venden vino, todo es entrar y probar a ver que te parece y que es lo que ofrecen ya que es un tema un tanto delicado.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de gracianoMuchas gracias Graciano, tomo buena nota, pero me deja un tanto despistado lo del "tema delicado"¿ a qué te refieres? Un saludo
Re: Comprar vino cosechero en Logroño
Ver mensaje de Pepe PegueroTodo el tema este de la venta de vino descalificado a granel está en una especie de limbo legal, así que no es cuestión de dar nombres por si acaso. El vino excedente debe de salir de bodega antes de junio, como vino de mesa, hasta ahí todo correcto, pero que sea vendido por la misma bodega se permite porque es tradición que los socios de la bodega cobren parte de la uva en vino.
De los nombres que te he dado son cooperativas que trabajan bien, así que te puedes pasar y ver si tienen cosechero como tu dices y seguramente te dejen probarlo, siempre ha sido tradición tener un porrón en la bodega para echar un trago.
Un saludo
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO