Las exportaciones de vino caen en picado

3 respuestas
    #1
    JACS

    Las exportaciones de vino caen en picado

    Los caldos de mayor calidad aguantan las ventas
    La escasez de la cosecha de uva y la merma de existencias eleva el coste
    Las ventas al exterior de vinos embotellados de calidad mantuvieron precios

    Vidal Maté Madrid 24 DIC 2012 - DIARIO EL PAIS
    Las exportaciones de vino cayeron una media del 32,5% durante el pasado mes de agosto y del 23% en septiembre según los datos manejados por el Observatorio Español de los Mercados de Vino. El mayor descenso ha correspondido a los vinos a granel que bajaron hasta un 50%. Esta caída es consecuencia de una subida de los precios por la caída de existencias y una campaña corta de solo 33 millones de hectólitros frente a una media de 40 millones.

    El vino ha sido uno de los productos estrella en el conjunto de las exportaciones en los últimos años al pasar de 15,6 hectólitros en 2009 a 22,3 millones hasta 2012. Este fuerte crecimiento de las ventas en el exterior fue posible fundamentalmente por el volumen de las exportaciones de graneles baratos a una media de 0,32 euros litro que supusieron más de la mitad de todas las ventas.
    Por el contrario, las ventas al exterior de vinos embotellados de calidad mantuvieron precios constantes y crecieron en volumen.
    Oportunidad para cambiar de modelo

    Esta campaña, los graneles comenzaron con un precio de 0,40 euros litro, para seguir una línea de subida que se espera pueda superar los 0,50 euros. Con estas cotizaciones, el sector mantiene interrogantes sobre el futuro de las exportaciones. Para el director del Observarorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, este cambio en los mercados podía ser una ocasión del sector para apostar por introducir modificaciones en otra política de exportación basada en precios más elevados para los graneles.

    En el sector agrario, esta situación de los mercados se ha traducido en la última campaña en una subida de los precios de la uva en las zonas más productoras de graneles como Castilla-La Mancha de 0,12 euros por kilogramo en 2011 a los 0,30 euros de este año. Ante estos precios, algunos viticultores que estaban a punto de abandonar han encontrado argumentos para seguir en la actividad.

    #3
    Ww Bartoni
    en respuesta a JACS

    Re: Las exportaciones de vino caen en picado (PRESS TODAY)

    Ver mensaje de JACS

    Por lo que he oido al parecer las exportaciones si han mejorado contrario a las ventas del mercado interior. El cava de la region catalana por ejemplo baja por la competencia del cava de otras regiones, tambien por la crisis y supongo que por las invasiones de los spumanti.
    Buenas noches con un Cuvée du Chapitre.

    #4
    oscar4435
    en respuesta a JACS

    Re: Las exportaciones de vino caen en picado

    Ver mensaje de JACS

    Pues a nosotros los embotelladores , nos van a subir una media de veinte céntimos la botella de tres cuartos , del vino de mesa , del de txikiteo y todo por que dicen , que chinos y rusos, se están llevando este estilo de vinos , los ruedas también subirán , sin embargo los riojas , andan a la expectativa sin atreverse a decir nada de momento, un saludo.

    saludos a todos los que nos gusta el buen comer y mejor beber

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar