La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
De gustando La Trape Cuadrupel en formato 75 cl, me sugiere ¿porqué he optado por pedir una cerveza y no un vino por copa? En frente una cerveza artesanal, de abadía, con reposo en Bodega y accesible porque cuenta con muy buena distribución y número de botellas elaborada ¡vamos que se encuentra en un buen supermercado que se precie! Estos condicionantes ponen en jaque el concepto vino por copas. Si nos ponemos en situación estamos frente a un vino por copas de 3€ (en la mayoría de lugares son vinos procedente de botellas con un coste inferior a 5€) o una cerveza de este nivel, ¡lo siento y me duele por el vino pero prefiero cerveza a un vino por copas! y los escasos 15 litros per capita de consumo en España vuelven a tambalearse tras el gran movimiento cultural de las cervezas artesanales que prolifera junto a multitud de nuevas cervezas naturales y artesanales que ven la luz a diario, donde desde las propias asociaciones de sumilleres están formando a los mismos sobre este tipo de cervezas, donde pone en jaque la poca honestidad del concepto vino por copas. Una cerveza de cuerpo, intensa pero no cálida. Una birra Xtreme con sus 10 grados que nos proporciona notas dulces y un gran volumen en boca, densa y compacta. Notas de chocolate y caramelo, junto algún recuerdo almendra amarga. El lúpulo también se deja ver, se asoma superado por los tostados del cereal y las notas de cacao. En boca largo, voluminoso y grado, con un postgusto de recuerdo a mantequilla de cacahuetes... ¿No sé que pensáis vosotros? Pero nos deja una advertencia clara, u ofrecemos a estos precios ~ 3€ una copa procedente de un vino de 18€ o similar, de lo contrario las cervezas nos van a comer el poco terreno que tiene el vino. No es una lectura, tan sólo es una advertencia de un profesional del vino pero sobre todo amante y devoto de estos.
Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino
Re: La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatAConsidero que hay momentos para todo, pero esta claro que en el tema de los precios la cerveza es mas asequible al bolsillo. No conozco tanto el mundo de la cerveza como el del vino, pero creo que para maridar hay mas oferta en el vino que en la cerveza. Considero la cerveza casi como un refresco, eso si con cuidado por el alcohol.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
El tema del precio influye mucho en la gente joven. De hecho comer o cenar con vino es casi un comensal más sentado a la mesa, mientras que con un par de cañas puedes cenar sin mucho sobrecoste.
Saludos
Re: La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatALa diferencia de precio es mínima.
De una botella de 18 pavos, a dos rondas de birra en total 14/15€.
El diferencial NO es el precio.
Suerte. Digo bon día :P
Re: La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatABon dia!, como amante de las buenas cervezas y los buenos vinos, no me gustan las comparaciones entre estas 2 bebidas históricas, ancestrales y socializadoras.
Evidentemente compiten entre ellas....el dinero (escaso) hay que administrarlo.
Tan gastronómica es una cerveza (entiéndase alguna de las buenas miles de cervezas "no industriales" que se hacen en el mundo) como un vino.
Des de hace ya unos 5 años gasto más en buenas cervezas (a 5-6-7-8€ la Pinta),que en vino. No sé, estoy aún en fase de descubrimiento, curiosidad y continuo aprendizaje cervecero.
No recuerdo haber gastado más de 8€ en una copa de vino....y en cerveza he llegado a gastar 24€ por una copa (deliciosa Utopías!).
En fin, falta aprendizaje en una gran parte del público curioso.
Ah! y cada momento tiene su tipo de bebida.
SalUT!
Albert
de buena cepa y extasiante Lúpulo, los caminos del Santo Bebercio son inescrutables---SalUT!!
salut
Re: La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatAYo pienso que cada bebida tiene su momento. Cierto es que cuando sales a tomar algo es mas asequible tomar una cerveza que una copa de vino, y mas si sabes elegir el lugar donde tomar la cerveza. Yo desde hace algun tiempo que cuando salgo intento disfrutar de una buena cerveza o en su caso tomar un par de cañas antes de ir a cenar, mientras que si realmente quiero disfrutar de un buen vino prefiero hacerlo en casa. Si te detienes a observar la carta de vinos de restaurantes, como comentais, hay vinos de 3 o 4 € en supermercado que solo por la copa en el restaurante ya te cobran lo mismo que por la botella, lo que me parece una barbaridad, y ya si buscas un vino de calidad se te puede ir de las manos el precio, y mas en estos momentos en los que los bolsillos no estan para muchos trotes.
Un saludo, Álvaro.
Re: La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
Buenos días !
La cerveza y el vino siempre han sido un poco antagonistas. Yo soy más de cervezas, aunque últimamente estoy conociendo un poco más el mundo del vino, y reconozco que no soy de pedir vino en los restaurantes (cuando lo tomo es en mi casa/de amigos/familiares), pero sí que me fijo en los precios. Parece que a la gente le duela más pagar demasiado por un vino que por una cerveza, yo pienso que depende, hay veces que en proporción es más cara una cerveza (hablo de una cerveza "no industrial" de las de 4-5-6€) que un vino. Lo que no se puede permitir es que por una cerveza tipo Heineken, Budweiser en algunos sitios te cobren 4€.
Por otro lado pienso que la cerveza es mucho más accesible y asequible para aquellos que simplemente quieren tomarse unas cañas o unas jarras. Me explico, te vas de cañas con los amigos/as y "por dos duros" puedes beber cerveza y pasar un buen rato, en cambio, eso de tomar vino "por dos duros" (a no ser que quieras que te sirvan Don Simón o similares) no se puede hacer.
Lo que está claro es que el sibarita de la cerveza es capaz de gastarse lo que no está escrito por una cerveza y el sibarita del vino lo mismo con un vino. Depende del lado en el que estés se suelen ver las cosas de una forma u otra. Yo a día de hoy no pagaría 6-7€ por una copa de vino porque no la sabría disfrutar y me parecería cara, en cambio por una cerveza sí.
Un saludo !
Re: La cerveza artesanal pone en jaque el concepto vino por copas...
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatAAnda, que si a estas alturas la culpa de los muchos problemas del vino, y del vino por copas por extensión, es de la cerveza apañaita va la industria (sic) del vino. =8-/
Saludos,
Jose