Información de Mistela

Las mistelas son productos que provienen de uvas frescas o de mostos de uvas, que se le añaden un aguardiente de vino o de alcohol rectificado alimentario o de alcohol vinícola, para evitar su fermentación.

A pesar de que crea gran confusión, la mistela no se le puede considerar vino, debido a que no se ha producido ningún tipo de fermentación alcohólica, puesto que el alcohol que se encuentra en la mistela es una adición. A su vez, tampoco es posible llamar mistela, a muchas bebidas que en realidad son licorosos o generosos licorosos.

Mínimo contenido en azucares: 80 g/l.

Clasificación de mistelas

  • Mistelas destinadas a la transformación: la graduación alcohólica total mínima del mosto de uvas debe ser igual o superior a 8,5% vol. En el producto acabado, el grado alcohólico debe ser entre 12 y 15% vol. 
  • Mistelas destinadas al consumo directo: la graduación alcohólica total natural del mosto de uvas, debe ser por lo menos igual a 12%. En el caso del producto acabado, no puede ser inferior a 15% y superior a 22% vol.

Mistela

La mistela moscatel de Turís, aclamada por la crítica internacional en los Decanter World Wine Awards

Logra 95 puntos y se alza con la medalla de oro

Se trata de uno de los productos más emblemáticos de La Baronía de Turís, que se comercializa en América, Europa, Asia y África.

La cooperativa centenaria La Baronía de Turís ( DOValencia), ha mostrado una vez más el excepcional nivel de uno de sus productos más emblemáticos y representativos; el vino de licor o Mistela de Moscatel, buque insignia de la bodega, que ha sido nuevamente aclamada por la crítica internacional más prestigiosa, con la obtención de la medalla de oro (95 puntos), otorgada a su Mistela de Moscatel 2019, en los Decanter World Wine Awards. Un certamen en el que participan los mejores expertos en vinos del mundo, incluidos 37 Masters of Wine y nueve Máster Sommeliers...

D.O.P. Valencia: luz y color

La tradición vinícola valenciana. El territorio que engloba esta D.O. tiene una extensa tradición vinícola que se remonta a la época de los fenicios que, desde entonces, ha ido...

Diferencias entre la mistela y el moscatel

¿Qué diferencias hay entre la mistela y el moscatel? Hay algunas blancas, otras tintas... Pero no sé exactamente en qué se diferencian estos vinos. ¿Alguien lo sabe?

La mejor mistela que hayais probado

Hay mistelas y mistelas, la calidad de las diferentes mistelas del mercado es muy distinta y las hay muy buenas. Si te gustan las mistelas no te pierdas este hilo.

El Campo de Borja y sus terroirs, "El Imperio de la Garnacha"

Es de destacar la labor de investigación e impulso que se está realizando en el Campo de Borja, para poner a la Garnacha, variedad autóctona de la zona donde las haya, en su...


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar