Reflexiones sobre algunas cartas de restaurantes

45 respuestas
    #1
    Gabriel Argumosa

    Reflexiones sobre algunas cartas de restaurantes

    Chuletón de buey....¿ En España quedan bueyes para matadero? Que la vaca vieja está muy buena también: Vale, digámoslo.

    Pescado fresco ¿Con las técnicas actuales de congelación y una adecuada descongelación es difícil distinguirlos.?
    .
    Frutas del bosque ¿ que bosque? La mayoría de las supuestas frutas silvestres que comemos en los restaurantes son de cultivo y no han visto un bosque ni en película.

    Hay algún restaurante que se precie que no tenga vieras en la carta ¿ Donde estaban las vieras hasta hace poco?.

    ¿Por que casi siempre hay reducción de PX, no se pueden reducir otras uvas?

    Hace poco leí esto:

    “Un sin fin de restaurantes de Madrid en el entorno de la plaza de Las Ventas ponen en sus cartas rabo de toro, coincidiendo con las corridas de San Isidro. Vamos que... a 36 todos por corrida deben torear en Madrid, habida cuenta la de rabos que sirven. Es que son muy chulos, los de Madrid”

    Estas y otras preguntas me hago yo a veces ¿tenéis vosotros las respuestas?

    ¿Tenéis otro tipo de preguntas similares?

    Saludos desde Cantabria

    #2
    Vinsimes
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Reflexiones sobre algunas cartas de restaurantes

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Seguro que hoy en día nos dan mucho gato por liebre, de todas formas acepto muchas cosas pero el pescado me gusta que sea fresco fresco, y no me vale con eso de que fresco está porque lleva 2 meses a -18ºC, a mi me gusta ir a mi parada de la pescadería a comprar género para los clientes.
    Y como sé que es fresco, pues porque tengo la suerte de que la pescadera es amiga mía, es una pequeña pescadería donde trae poco género todos los días, bien de su propia barca, bien de la lonja de Gandia. Y qué compro? Pues chopa , pagell, corball, todo raciones de 1 kilito más o menos, a veces más y salen al horno con una espalda bilbaina que ni te cuento. También pulpo, merluza, jureles, galeras carnosas, gambas de Gandia, moixa, raya, todo en pequeñas cantidades y como voy todos los días pues ves como llega el género a las 6. Diferencia hay con la que venden en supermercados. Esa es fresca pero lleva 5 días dando vueltas...

    #5
    Alejandro Rg
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Reflexiones sobre algunas cartas de restaurantes

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Hola, mis respuestas:
    - La supuesta carne de buey es de vaca vieja, pero si te ponen entrecot de vaca vieja en la carta, pues hombre no queda muy fino
    - Si no estás acostumbrado al pescado fresco es difícil distinguirlos (en algunos casos)
    - Frutas del bosque? sin comentarios
    - Las vieiras han sido feudo de los gallegos pero es un producto que combina muy bien con diferentes productos, se puede encontrar barato y es facil de preparar.
    - El azúcar del PX facilita su reducción
    Saludos

    #8
    Alejandro Rg
    en respuesta a G-M.

    Re: Reflexiones sobre algunas cartas de restaurantes

    Ver mensaje de G-M.

    Por supuesto que no todos los pimientos son de Padrón. La mayoria deberían llamarse tipo Padrón que es la autentica denominación de origen, aunque como muchas otras D.O. le salen amigos de muchas partes.
    La merluza de pincho gallega haberla hayla, pero muy muy poca y a que preciosss!!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar