Ensalada con lo que sea
Ensalada con lo que sea
Me gusta comer ensaladas (todo el año) pero nunca sigo ninguna receta en particular, simplemente me limito a ver qué hay en la nevera y mezclo ingredientes con lo que sea. Sí, nada sofisticado pero, generalmente me suele gustar el resultado. Aunque reconozco que muchas veces llego con bastante hambre a las comidas ;)
Lechuga, tomate y cebolla son tres ingredientes que no suelen faltar en mis ensaladas caseras pero suelo rellenarlas con casi todo. Bien sean legumbres, arroz, atún, pollo cortazo a trocitos, etc.¡Pero no todos los ingredientes a la vez! No me entendais mal. ¿Sois de los que opinais que para elaborar una ensalda sirve cualquier cosa? ¿O no se le puede llamar a todo ensalada?
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de Gemma PeyroClaro que sirve cualquier cosa, pero con sentido. Como todo en la cocina. ¡Como el arroz! Todo vale, pero con sentido común, no haciendo un cajón de sastre de todo lo que está cerca de caducarse.
Saludos,
Jose
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de Gemma PeyroComo dice Jose, todo sirve, al menos para mí. Eso sí, supongo que cuando habla de sentido común se refiere a que hay cosas que no deben mezclarse o usarse a toda costa... A nosotras nos gusta mucho el queso en las ensaladas, de cabra, feta, azul. Ummmm...
Vino y mucho amor
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de joseNi más ni menos. La variedad de ensaladas es casi infinita, pero con un poco de sentido común. Yo soy muy tradicional, cosas verdes (lechuga, canónigos, etc), tomate, cebolla, pimiento verde y rojo y unos taquitos de queso, con una vinagreta con vinagre de jerez y orégano. A mi mujer, con que no le va ni el tomate, ni la cebolla ni el pimiento ni el queso (toma castaña), le planto unas llescas de salmón ahumado y un aguacate, con un aliño a base de limón, miel y mostaza de dijon.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de LovecftMmmmmm, olvidaba por un momento el toque del aguacate con un chorrito de zumo de limón. ¡Qué cosa tan buena! Y con una vinagreta mucho mejor.
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de WineandloveUf, el queso, Mi gran aliado. Creo que podría sobrevivir sólo a base de queso. ¿Y frutos secos? ¿Qué me dices?
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de jose¿Y la quinoa? ¿Has puesto alguna vez? A mí me gusta pero mezclada con muchas cosas y aliñada sino no me sabe a nada. ¿Qué aliño le sueles poner?
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de Gemma PeyroComo cualquier otro cereal (vale, la quinoa no es un cereal, pero pa'esto nos tendrá que valer el ejemplo); hago lo mismo que si fuera trigo sarraceno o cebada. En este tipo de ingredientes, tan planitos de sabor, no queda otra que darles un buen arreón de sabores.
Si los uso guisados, a modo de arroz (alicantinos: Mirad hacia otro lado) o paella (valencianos: Mirad hacia otro lado y muy lejos) usar un fondo sandunguero es fondamental.
En ensalada la cosa no va sólo del aderezo, si no que los ingredientes que acompañen también nos ayudarán más o menos. Poooore ejmplo, qué ricos los tomates, peo si añadimos algún tomate seco hidratado los sabores van a poternciarse. Idem si hay por ahí alguna alcaparra perdida. Aceitunas, ¡ole! Perooo... ¿y sí le damos un arreón más con aceituans de sabor más marcado como con las muertas de Aragón?
¿Y dos aderezos en lugar de uno? Hacemos uno sencillito. Ya sabes, sal, vinagre (de sidra que es suavecín) y aceite de oliva. Aderezamos. Ahora añadimos otro más. Una cucharada de tapenade. Potenciómetro on-fire.
Aderezo más sencillo y resultón. Aceite, vinagre, sal, mostaza en grano, chorrito de leche o pizca de yogur y emulsionar el asunto.
¿Y añadir elementos templados que hayan pasado por el fogón para potenciar el sabor? Unos tallos de ajete salteados, por ejemplo. O tostar unos piñoncetes y añadirlos, ya sean en la vinagreta o en la ensalada así, en general.
Todo esto no es cosa de hacerlo todo, son sólo ideas que se me ocurren recién llegado a casa si tengo que potenciar el sabor y hacer interesante un ingrediente que así, al natural, es el anti-umami.
Saludos,
Jose
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de Gemma PeyroEl mundo de las ensaladas da de sí tanto como la imaginación...., sin límites.
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de AbelgY además, suelen ser de alegres colores. La verdad es que da para mucho.
Re: Ensalada con lo que sea
Mi voto va, como en Salamanca, por la ensalada (lechuga sola) como la mejor compañía del cochinillo. Refresca entre bocado y bocado.
Saludos
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de GatosMejor sin distracciones. Hojas largas de lechuga a modo de endivias para limpiar boca.
Saludos
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de Abreunvinito¡Mira que yo estoy perdida en la variedad de las lechugas! Me gustan las “hojas verdes” pero necesito adornarlas con otras cosas si no me resultan secas y me aburro. Últimamente estoy comprando lechuga iceberg, que hacía mucho tiempo que no compraba, y está bien pero no sé. Quería probar y dejar de comprar bolsitas donde las hojas de diferentes lechugas (u hojas verdes) están mezcladas. Es práctico y me hace papel pero es más que nada por cambiar. ¿Me puedes recomendar alguna? Si me das algún nombre y apellido de lechuga, que no sea muy difícil de encontrar, me gustaría probarla. ¡Gracias!
Re: Ensalada con lo que sea
Ver mensaje de Gemma PeyroEscarola. ¡Me encanta la escarola! La meto en bocadillos, la pongo de moño en escabeches de pescado azul veraniego, acompañando unas patatas cocidas cortadas en rodajas sobre los que hay algún boquerón en vinagre y unos lomos de sardina en semisalazón hechos en casa. Te vale para hacer una xatonada... ¡Me encanta la escarola! :-)
Saludos,
Jose