Boicot al consumo de atún

43 respuestas
    #1
    Gabriel Argumosa

    Boicot al consumo de atún

    Boicot al consumo de atún, no servir atún rojo en los restaurantes, esa es la decisión que acaban de adoptar los restaurantes españoles Sergi Arola Gastro del chef Sergi Arola, Dassa Bassa del chef Dario Barrio y Memento de la chef Karen Bell, los tres restaurantes no ofrecerán atún rojo en sus cartas hasta que no se haya formalizado una solución para preservar esta especie. Se trata de un gran gesto solidario que se suma al boicot promovido por WWF/Adena (World Wildlife Fund).

    ¿ Que os parece?

    ¿Puede tener esta algun mecanismo de presión, salvo que hablamos de ello?

    Saludos desde Cantabria

    #4
    PedroCarroquino
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Boicot al consumo de atún. Pues nada: la próxima la Trufa Blanca

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Me han invitado a unas jornadas en Madrid a base de €300 cubierto todo a base de trufita blanca...

    El atun es más barato, claro, pero con esas premisas cualquiera... y si encima se te vienen arriba los del cambio climático, anzuelos no y mataderos fuera...
    Qué pasará con la fiesta del Ramadán..?
    Protestamos por la forma de matar los corderos?

    Ahí seguro que ni pio. Que estos te mandan un yihadin...
    Cuestion de eggs

    @Malditovino

    #7
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a jose

    Re: Bien. Mañana añadiremos la anchoa. (v)

    Ver mensaje de jose

    Falta hace , hacer algo con la anchoa.
    ¡que recuerdo de cuando era chico y habia aqui en cantabria aquella latas de "a kilo a precio puta"¡. Mil perdones.

    Saludos desde Cantabria

    #8
    papaganso
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Boicot al consumo de atún

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Muchos gestos al final pueden dar un buen resultado. El drama de la futura desaparición del atún rojo, si seguimos por el camino en el que estamos, no será consecuencia solo de las perquerias con artes no tradicionales, más conservacionistas éstos que las nuevas maneras de capturarlo, la sobreexplotación de la especie y que a los japoneses les guste mucho. Lo que más contribuirá a su desaparición serán las granjas de acuicultura, de las que tanto sabemos en Murcia, que capturan en el Mediterraneo muchos miles de ejemplares jovenes que no se han reproducido a los que trasportan en cercos arrastrados por un remolcador desde las costas de Tunez o Turquía con un gran índice de mortalidad y los encierran en las jaulas para su engorde sin que puedan mantener, por su condición de enjaulados, el normal ciclo reproductivo del atún rojo. Estas granjas, al contrario que las de dorada, lubina o rodaballo no producen alevines que luego engordan, si no que capturan a los ejemplares salvajes inmaduros para su posterior engorde y comercialización.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar