Chaptalizar en francia?

16 respuestas
    #1
    anonimo

    Chaptalizar en francia?

    Hola todos, hasta ahora pensaba que en Francia no se puede (legalmente) chaptalizar, y ahora me dicen el contrario. alguien me lo puede aclarar? gracias!!

    Stephan

    #2
    JuanchoAsenjo
    en respuesta a anonimo

    Re: chaptalizar en francia?

    Ver mensaje de anonimo

    Según la normativa europea está admitido aunque hay paises como España o Italia que lo prohiben. Los paises que lo admiten tienen una legislación bastante rigurosa y la cantidad está marcada según la zona donde estén situados los viñedos.

    En Champagne se admite una cantidad superior que en Burdeos. Para hacerte una idea en Burdeos la industria de la sacarosa es la segunda o tercera en importancia.

    Monsieur Chaptal fue ministro de Napoleón y el verdadero creador del vino francés, sin él hoy día no existirían los vinos de Champagne, Burdeos o Borgoña.

    En España no está admitido aunque en añadas de muchísima lluvia y falta de madurez se hace ( sin autorización claro).

    En Alemania, excepto en los vinos Q.M.P, está autorizado.

    Los paises que tenemos sol no chaptalizamos pero sí acidificamos y la industria importante es la del tartárico.

    Saludos

    #3
    anonimo
    en respuesta a JuanchoAsenjo

    Re: chaptalizar en francia?

    Ver mensaje de JuanchoAsenjo

    Estimado Juancho,
    Muchas gracias por tus aclaraciones.¿Nos puedes ampliar algo más sobre la legislación en Austria ?¿Está permitida ahí la chaptalización ?

    En una conversación con un austriaco que sabía de vinos, nos aseguró que estaba prohibida en los tintos. Sin embargo la escasez de sol por esas zonas me hace suponer que tal vez se les caiga un poco de aúcar de vez en cuando para subir grado.

    ¿Qué opinas ?

    Saludos,

    #4
    anonimo
    en respuesta a JuanchoAsenjo

    Re: chaptalizar en francia?

    Ver mensaje de JuanchoAsenjo

    Juanjo, gracias. pero, pequeña correccion sobre Alemania: la augmentacion del contenido de azucar segun M. Chaptal no es legal ni en los vinos por debajo de QmP. Si que es legal en estos vinos añadir mosto de uva con un grado de azucar por encima de la uva cosechada, pero nada de sacarosa, y todo eso desde el año 1976.

    #5
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re: chaptalizar en francia?

    Ver mensaje de anonimo

    Nuria, en Austria se puede añadir azucar al mosto a vinos que ne sean de clasificacion superior, hasta un maximo de 12,8 % alcool en blancos y rosados y hasta 13,6 % en tintos. No se puede utilizar es una solucion de azucar en agua, debe ser de origen natural.

    #6
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re: chaptalizar en francia?

    Ver mensaje de anonimo

    No soy experto en esto sin embargo algunas veces leo en revistas sobre este tema, el azucar, agua etc en paises que no hay sol cuando debe
    aqui en este foro lei no hace mucho alguien que comentaba sobre cierto anadido de azucar a un vino frances, una pena que no insistiera en dar mas datos
    pero tambien al margaux se le hecho agua segun consta en algun articulo

    de todas formas si hay un resultado bueno porque no, pregunto?

    afectuosamente

    #7
    Ricard_Malvesi
    en respuesta a JuanchoAsenjo

    Re: si mal no recuerdo

    Ver mensaje de JuanchoAsenjo

    En el 91 o 92 que fue por regla general un muy mal año (Bordeaux especialmente), la industria vinícola francesa compró más cantidad de azúcar en dicho año que la pastelera...´
    Como tú bien dices, a ver cuando desterramos la idea que un vino chaptalizado es un vino malo sin más.

    Que aquí somos unos linces, mucho criticar la chaptalización, pero nadie osa decir nada de la acidificación....

    Saludos,

    Ricard

    #8
    Iñaki Blasco
    en respuesta a anonimo

    ¿Hay límite?

    Ver mensaje de anonimo

    ¿Dónde se encuentra ese límite?
    Estoy de acuerdo con Ricard Malvesí en el hecho de que es igualmente "correcto" chaptalizar que acidificar. Añadir al mosto/vino lo que le falta para llegar a ser vino.
    Pero ... ¿todo vale?
    Yo creo que no. No sé si estos dos procedimientos serían los únicos admisibles. ¿Y añadir color? ¿Y añadir taninos? ¿Y ...?

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar